Nacional
El silencio culpable del gobierno

El silencio culpable del gobierno: Por Francisco Mayorga.- La tragedia de Carabobo, o el motín y masacre donde fallecieron 68 presos en los calabozos de la policía del estado regional, ha sido portada en los principales periódicos de América y Europa, las principales organizaciones del mundo y sus líderes se han pronunciado, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), emitió un comunicado en el que se declaró «horrorizada» por el incidente y pidió respeto para las familias de las víctimas.
Sin embargo, extraña el silencio culpable del gobierno nacional y hasta el fiscal general Tarek Williams Saab permaneció callado otro día más en su cuenta de Twitter, sumando su mutismo sobre el suceso al del presidente Nicolás Maduro, el ministro de Interior, Néstor Reverol, y de la ministra de Asuntos Penitenciarios Iris Varela, los dos primeros frecuentemente muy activos en las redes sociales.
La Tragedia en Carabobo, cuando la muerte acabó con la vida de 68 personas en un incendio en una comisaría y la fuga un día después de 21 detenidos de un calabozo policial en Venezuela levantaron las críticas de la oposición al gobierno por su silencio ante estos hechos y sus mensajes sobre el disfrute de la Semana Santa.
Pocas manifestaciones sobre el silencio
Se oscurece la masacre
En unas palabras recogidas en un comunicado, un parlamentario de oposición criticó, además, que no se sepan «las cifras exactas ni los nombres de las víctimas» que fallecieron el pasado miércoles en los calabozos de este edificio policial de la ciudad de Valencia, capital de este céntrico estado y «cada hora que pasa oscurece más esta masacre». Estas palabras ratifican el título «el Silencio culpable».
Todavía faltan por identificar y entregar a sus familiares o allegados siete de los 68 cuerpos, en lo que califica como «motín», hipótesis del incendio que comparten diversas Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y los familiares que se mantuvieron por tercer día consecutivo en los alrededores de la comisaría buscando información sobre sus seres queridos y llevando comida y otro tipo de productos a los reclusos que quedan en los calabozos, según medios locales, quedaron en suspenso.
El fiscal general, Tarek William Saab, informó el miércoles por la noche de que 66 hombres y dos mujeres que estaban de visita en la comisaría fallecieron en un «presunto incendio», del que no dio más detalles y del que todavía no hay explicación oficial, sólo que recibió la orden del Gobierno de iniciar una investigación, decisión que el mismo Saab ya había anunciado.
El documento de la Cancillería publicado señala, «Solicitar al MP el inicio de una investigación para la búsqueda de la verdad, a los fines de determinar las causas que provocaron este lamentable evento, así como las eventuales responsabilidades a las que haya lugar, y la aplicación implacable y firme de la justicia».
Un «equipo multidisciplinario será creado junto a las autoridades del gobierno regional para la activación de los protocolos necesarios para la protección integral a cada una de las familias afectadas», así como «la atención a las personas que resultaron lesionadas en el mencionado comando policial».
El que calla otorga
Pero luego de las primeras palabras, todos permanecieron callados, otro día más, sumándose al mutismo sobre el suceso del presidente Nicolás Maduro, del ministro de Interior, Néstor Reverol, y de la ministra de Asuntos Penitenciarios Iris Varela, los dos primeros, frecuentemente muy activos en las redes sociales.
El presidente Maduro está más ocupado en la creación de mecanismos paralelos y seguir elevando sus niveles de corrupción», señaló Ángel Álvarez, «mientras en Venezuela se cometen violaciones a los derechos humanos de todo tipo. El diputado apuntó a las responsabilidades de la ministra Iris Varela.
«Hechos como este y la fuga masiva que hubo en el estado Aragua evidencian la irresponsabilidad de la ministra», sostuvo Álvarez, quien también se refirió a la fuga de este jueves de 21 detenidos de los calabozos de la Policía del municipio Girardot (PoliGirardot) en Maracay, cerca de Caracas, una evasión en la que se llevaron tres armas de fuego y una moto.
«Notificar que 21 privados de libertad lograron evadir la estación policial de la zona centro y estamos en el proceso de las pesquisas en colaboración con el resto de los demás organismos de seguridad ciudadana del municipio y del Estado», declaró el director de PoliGirardot, Donan Conde, a Unión Radio.
Conde informó que uno de los prófugos se entregó a los grupos de búsqueda desplegados poco después de escaparse de la comisaría y descartó poco después, que los detenidos en esas dependencias estén hacinados,
«Hay cuatro calabozos» y las personas encerradas «lógicamente tenían cierta movilidad dentro de los mismos calabozos, no estaban hacinados como tal», señaló, pero el Observatorio Venezolano de Prisiones estima que en los calabozos policiales venezolanos hay 32.600 detenidos, cuando el espacio es para unos 8.500.
El motín y masacre por el incendio en los calabozos de la comisaría de Valencia fue título de primera plana (portada) del The New York Times” y de otros periódicos americanos y europeos, llegó hasta la ONU, organismo que en un comunicado de su oficina de Derechos Humanos se declaró «horrorizada» por el incidente y pidió respeto para las familias de las víctimas, pero el silencio culpable del gobierno es más que evidente.
ACN/fuentes propias y diarios
No deje de leer:Venezuela no está en la lista de invitados a Cumbre de las Américas
Nacional
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)

La crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas, luego de las intensas lluvias de este sábado 19 de abril. La salida del cauce del importante afluente inundó comunidades cercanas a las orillas del mismo.
Los sectores 6 de Enero y Agua Linda de la parroquia Los Guasimitos en el municipio Obispos y Limoncito del municipio Barinas, están entre los afectados los cuales mostraron lo que estaban padeciendo a través de las redes sociales.
Las autoridades se trasladaron a éstas y otras comunidades prestando ayuda, por lo que no habían ofrecido un reporte oficial del número de hogares inundados y familias en contingencia.
A media tarde del sábado la lluvia cesó, pero las aguas del río Santo Domingo seguían bajando con fuerza y en gran cantidad.
El desbordamiento del río se produjo a través de caños o quebradas por donde corren las aguas del río Santo Domingo, las cuales sobrepasaron su capacidad.
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas y en el estado Lara las lluvias desbordó varias quebradas
Autoridades del estado Lara se mantienen en alerta por las fuertes precipitaciones que provocaron el aumento del caudal de diferentes quebradas en la población de Río Claro, municipio Iribarren.
«Se mantiene desplegado el sistema de gestión de riesgo en el estado Lara, atendiendo emergencias en la parroquia Juárez en la población de Río Claro. Desde las dos de la mañana tuvimos fuertes precipitaciones, intensidad moderada, generando aumento de caudal en diferentes quebradas de esa población». Así lo dijo el director de Protección Civil (PC), Luis Mujica.
Los funcionarios continúan desplegados en todo el territorio para atender las posibles emergencias.
En Boconó, estado Trujillo también hubo desbordamientos y crecidas
Desde la madrugada de este Sábado 19 de Abril se registraron intensas precipitaciones en varios municipios del estado Trujillo.
El municipio Boconó es uno de los más afectados, con al menos 15 sectores inundados debido al desbordamiento de quebradas y ríos. Hasta el momento, solo se reportan daños materiales.
Cuerpos de rescate, Protección Civil y los bomberos se mantienen en alerta ante la emergencia.
No deje de leer: Reportaron derrumbes en vías de Barinas y Trujillo por intensas lluvias este 19-Abr
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos13 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía19 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Sucesos18 horas ago
Detenida una mujer en Valencia por robo de insumos médicos en ambulancias
-
Internacional17 horas ago
Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección