Conéctese con nosotros

Economía

Sembrarán cuatro millones de plantas de café en Portuguesa

Publicado

el

Sembrarán cuatro millones de plantas de café - acn
El vivero con las plantas lo establecerán en la zona alta del municipio Ospino. (Foto: AVN)
Compartir

Sembrarán cuatro millones de plantas de café para fortalecer la producción en el estado Portuguesa. El vivero con los 4 millones de plantas lo establecerán en la zona alta del municipio Ospino.

La finalidad es fortalecer la producción del rubro en esta jurisdicción, donde la economía gira en torno a la caficultura y hay unas 12.000 hectáreas sembradas del grano.

La iniciativa es uno de los proyectos que adelantarán la Gobernación y la Alcaldía en 2019; a través de un convenio que generará nuevos cafetos y permitirá renovar el cultivo para mejorar los niveles de productividad.

«Vamos a potenciar la caficultura con la siembra de 4 millones de plantas para renovación», informó el alcalde de Ospino; Carlos Molina.

Indicó que las plántulas se resembrarán en la zona montañosa de Ospino, eje de desarrollo en el que prevalece la caficultura como actividad económica estratégica, garante de la producción de oxígeno, de la preservación de nacientes de agua y del sustento de miles de familias dedicadas al cultivo.

Molina apuntó que en la zona también se impulsará la siembra de cacao y musáceas, a fin de diversificar la producción local de alimentos; y «lograr que la economía familiar de nuestros campesinos no dependa únicamente de la cosecha anual de café».

Destacó que, el propósito es acabar con la monoproducción en la zona alta de Ospino. Para que las familias que allí residen obtengan ingresos permanentes producto de la siembra de rubros alternativos como cacao, cambur y plátano que, al igual que el café; dan sombra y contribuyen con la protección de las cuencas altas.

ACN/AVN

También puedes leer: ¡Récord mundial! Venezuela cierra 2018 con la peor inflación del planeta

Economía

Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

Publicado

el

empresa vietnamita frijol Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El presidente de la Cámara Empresarial Venezolana Vietnamita (Cavenviet), Oswaldo Hernández, informó que hay una empresa vietnamita interesada en comprar toda la producción anual de frijol mungo en Venezuela.

Hernández destacó que Vietnam tiene una economía que hoy en día impacta al mundo, dado que es el segundo país productor de café en el globo terráqueo.

Asimismo, apuntó que, en el año 2024, Vietnam fue el primer país exportador de arroz en el mundo y sumó que el consumo per cápita anual de este rubro en esa nación es de 100 kilos.

Vietnam principal destino de exportación del frijol mungo

«Vietnam se comporta como una economía referencial. Ahora, Vietnam y Venezuela, que tenemos una relación estrecha, se comportan como una economía complementaria», añadió.

Hernández manifestó que Vietnam es el principal destino de exportación del frijol mungo verde que produce Venezuela.

En ese sentido, informó que hay una empresa vietnamita que está interesada en comprar «el 100% de la producción anual de frijol (mungo) en Venezuela».

«Además, está incentivando la producción de este rubro para ser exportado a Vietnam», destacó el también empresario.

Sostuvo en Unión Radio que el primer socio comercial de esta nación asiática es China, mientras que el segundo puesto lo ocupa Estados Unidos.

El gremialista anunció que el próximo 5 de mayo, se realizará un Foro Binacional Vietnam-Venezuela, en las instalaciones de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), con el fin de desarrollar y divulgar las bondades de las relaciones entre ambos países, no solo en el área comercial, sino en la inversión y en la retroalimentación agroindustrial.

Cabe puntualizar que, para Venezuela, este tipo de alianzas representa una oportunidad para diversificar su economía, buscando nuevos socios comerciales y fuentes de inversión.

 

Con información de: Banca y Negocios

No dejes de leer: Inicia el pago del Bono Contra la Guerra Económica para los pensionados del IVSS

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído