Carabobo
Rafael Narváez insta a asumir con responsabilidad investigación penal sobre motín en Policarabobo

Rafael Narváez, defensor de los derechos humanos en Venezuela, consideró que el Fiscal General de la República, Tareck William Saab, debe asumir con responsabilidad la investigación penal sobre los hechos ocurridos en los calabozos de la Comandancia de la Policía del estado Carabobo.
“No hay ninguna norma que establezca que los centros policiales son centros de reclusión penitenciarios. Eso no existe, está fuera de la ley”, refirió el tambièn experto en la materia, entrevistado telefónicamente Rafael Narváez.
Sostuvo que de acuerdo a la información recabada, donde se produjo el motín había un hacinamiento total.
“Qué es lo pertinente allí, si de verdad se quiere hacer un trabajo, por ejemplo, un amigo mío de toda la vida, que luchamos juntos en derechos humanos, es hoy el Fiscal General, él debe asumir con responsabilidad la investigación penal”, recalcó.
Instó al Fiscal General que como parte de la investigación tiene que citar en primer lugar al comandante de la Policía para que rinda declaraciones sobre qué pasó allí, y en segundo lugar a toda la cadena de mando de la comandancia, ubicada en la avenida Navas Spínolas.
“Por otra parte hay un testigo referencial que es importante como son los vídeos, pruebas documentales de los medios de comunicación y de la redes sociales, porque fue un hecho público y notorio, aparte de eso el testigo más importante como son las madres y los familiares de cada recluso, lo cual tiene que ser tomado en cuenta”.
“Si en verdad se quiere hacer una investigación con transparencia, sin color político y sin sesgo, porque el problema está que en Venezuela cualquier individuo de orden público de alto rango que cometa un delito, siempre hay la solidaridad automática por parte de todos los poderes públicos”.
Además, planteó que la ministra Iris Varela tiene que responder por qué no se han dado traslados de estos presos a la Fiscalía o a los tribunales del estado Carabobo. “Si es que todos pertenecen al estado Carabobo o si todos cometieron delitos en este estado. Por qué no los trasladaron a los sitios donde cometieron el delito, o por qué están allí. Hay que averiguar eso. En segundo lugar, el grado de hacinamiento y producto de qué. Y por supuesto reunirse con el Ministerio Público del estado Carabobo”.
Hizo mención a los anuncios del gobernador Rafael Lacava acerca de descongestionar los retenes y crear nuevos espacios para los privados de libertad. Sin embargo, planteó que la responsabilidad no es del mandatario regional sino de la ministra del sistema penitenciario, porque no se ha asumido la descentralización que establece la Carta Magna, aunque es un proceso que se viene haciendo desde hace años para que los gobernadores administraran las cárceles, pero nunca se dio.
No obstante, consideró que es responsable por la jurisdicción en que ocurrieron los hechos, por lo que tiene que llamar al comandante de la Policía del estado Carabobo, quién estaba coordinando Navas Spínola y qué pasó con el personal que estaba allí para el momento de lo ocurrido. “Eso es sí se quiere hacer una buena investigación. Si no se quiere hacer una investigación entonces se va a tapar”.
Ademàs, recordó el artículo 43 de la Constitución Nacional que establece que el derecho a la vida es inviolable, incluso hasta para los que están privados de libertad.
Marlene Piña Acosta/ACN
No deje de leer: Motín sangriento de Policarabobo con repercusión en la prensa internacional
Carabobo
Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia

La Fundación Orquesta Sinfónica de Carabobo (OSC) presentó libro sobre sus 45 años de historia este jueves 8 de mayo. El lanzamiento y bautizo de “45 años de Historia, Orquesta Sinfónica de Carabobo», se realizó en la sala de conferencia de la Universidad José Antonio Páez (UJAP), en San Diego.
A la ceremonia asistieron el director artístico y musical de la OSC, maestro José Carmelo Calabrese y las compiladoras del texto, Sarina Calabrese y Zoila Amaya. También, la rectora de la Universidad de Carabobo (UC), Dra. Jessy Divo de Romero y el rector de la UJAP, Dr. Omar Figueredo.
Asímismo, en el acto estuvieron la presidenta de Fedecámaras Carabobo, economista Ana Isabel Taboada, así como diversos empresarios, músicos e invitados especiales.
En ese sentido, el maestro Calabrese celebró la publicación de esta obra que resalta el sentido histórico y cultural de esta institución que ha formado a cientos de jóvenes en la región.
“Con este libro acercamos aún más la orquesta con la colectividad, para que la gente conozca la historia (…) con sus momentos de gloria y sus momentos críticos. Además, ayuda a las nuevas generaciones a conocer y acercarse al mundo artístico y cultural del estado Carabobo. Porque una ciudad sin orquesta es una población sin alma, cultura y espiritualidad. Y eso es lo que promovemos, la elevación del espíritu humano a través del arte”, subrayó.
Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia
La Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia. Al respecto, Calabrese detalló que el texto consta de reseñas históricas, notas de prensa. Así como publicaciones de cronistas y otros materiales que recopilan las memorias de los primeros 45 años de la OSC. Esto en ocasión de arribar a su aniversario 49.
“Damos gracias a todos los involucrados en el libro, cada músico que ha pasado por la orquesta, personal administrativo, docente y obrero. A los aliados y al principal patrocinante de esta obra literaria, Empresa Panameña Aseguradora Ancon, y a la comisión de cultura de Hesperia WTC Valencia”, indicó.
Vale resaltar que la presentación del texto se realizó a propósito de la Ruta del Libro que emprende la Feria Internacional del Libro de la UC (Filuc).
Al respecto, la rectora Jessy Divo de Romero resaltó la trayectoria del maestro José Calabrese, quien dirigió la Orquesta de Cámara de la máxima casa de estudios superiores de la entidad. Y recibió el doctorado honoris causa en Educación en 2016 por sus 50 años de vida artística y pedagógica.
Quienes deseen adquirir una copia del libro “45 años de Historia, Orquesta Sinfónica de Carabobo» pueden conseguirlo en las dos sedes de la OSC. Estas están ubicadas en el Hotel Hesperia WTC Valencia, salón MZ-8 y en la UJAP, edificio anexo, 1er piso.
No deje de leer: Inaugurada Filven Carabobo 2025 y agrupa más de 40 editoriales en su 20° edición
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional17 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes20 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional19 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional18 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia