Conéctese con nosotros

Carabobo

Pacientes renales en la CHET viven un viacrucis para poder recibir tratamiento

Publicado

el

pacientes
Compartir

Yusmari Peña es paciente trasplantada. Su riñón se lo donó su hermana pero actualmente teme perderlo y poner aún más en riesgo su vida ante la falta de medicamentos, en su caso tiene meses sin recibirlos. Hoy un grupo de pacientes renales protestaron en el área de servicio de Nefrología de la Ciudad Hospitalaria Doctor Enrique Tejera (CHET) para exigirle al gobierno nacional y del estado Carabobo puedan recibir su tratamiento de forma óptima.

Dice sin poder contener las lágrimas que actualmente el servicio cuenta con una sola máquina de diálisis para cubrir con toda la demanda. Elevó un mensaje al gobernador de la entidad Rafael Lacava que si no puede resolver la situación les aporten soluciones a donde puedan acudir para ser atendidos. «Usted fue paciente renal».

Explica que los adultos e incluso niños que también están en esta situación viven a diario un viacrucis para poder dializarse y conseguir los medicamentos. Su miedo aumenta cada día más ante esta incertidumbre de no saber que pasará con salud a futuro.

Lee también: Tres semanas sin agua más de cien familias en Fundación Mendoza

Una de las doctoras que presta servicio en el área de Nefrología aseguró que desde el año pasado de 10 máquinas que deben funcionar en esa unidad solo tienen una disponible y la comparten para niños y adultos. Comenta con preocupación que les toca muchas veces decidir a quien dializan ya que solo pueden realizar el procedimiento a tres personas diariamente por la capacidad de la misma.

La prioridad para ser atendidos son los niños o pacientes en muy malas condiciones, pero si llega una alguien de emergencia deben hacer una pausa entre los que se encuentren recibiendo el tratamiento para atenderlo.Hasta ahora no han obtenido respuesta de ningún ente a los que han elevado las denuncias sobre los paciente renales.

Lamentablemente cuenta que han fallecido personas bajo esta condición renal por falta de tratamientos oportunos. Actualmente no tienen material de diálisis peritoneal.

Exigen el derecho a la salud sobretodo porque los pacientes pediátricos tienen protección. Los que actualmente se dializan deben recibir tratamiento al menos tres veces por semana pero por ahora solo en este centro de salud les pueden garantizar uno semanal.

No dejes de leer: Caracas y La Gran Valencia sin transporte colectivo

ACN / @VanesaRojas.

Carabobo

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Publicado

el

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo
Compartir

Gracias al operativo desplegado en la entidad, temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo.

Con total normalidad y éxito culminó el retorno de los temporadistas al estado Carabobo, tras el asueto de Semana Santa 2025. Esto gracias a la articulación entre el Gobierno Nacional, Regional y Municipal, junto a los cuerpos de seguridad y prevención ciudadana. Así, miles de ciudadanos regresaron a sus hogares en un ambiente de tranquilidad, orden y resguardo.

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Desde tempranas horas del domingo, funcionarios de los distintos organismos de seguridad y prevención, se mantuvieron desplegados en puntos estratégicos de la entidad. De esta manera. se garantizó la fluidez del tránsito, la atención ante eventualidades y la seguridad de los viajeros.

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo: Funcionarios en las vías

El despliegue incluyó operativos en autopistas, terminales terrestres y balnearios, con énfasis especial en el retorno masivo.

Semana Santa 2025

Para ello, se realizó un Recova, operativo especial de regulación del tránsito, enfocado en el control de la velocidad en autopistas y carreteras. Ello aseguró un desplazamiento seguro de los vehículos, mediante la supervisión y reducción de la velocidad.

El dispositivo, que formó parte del Plan Nacional de Semana Santa Segura 2025, permitió mantener un monitoreo constante en coordinación con el Sistema VEN911 y Protección Civil. El objetivo era el de reducir accidentes viales, consumo de alcohol en las vías y otras prácticas de riesgo durante el retorno.

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Las autoridades resaltaron la importancia de la corresponsabilidad ciudadana en jornadas seguras. Reiteraron su compromiso de seguir fortaleciendo las políticas de seguridad y prevención en cada temporada vacacional. A través de la articulación entre los distintos niveles de Gobierno.

(Con información de nota de prensa de Gobernación de Carabobo)

No deje de leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído