Conéctese con nosotros

Carabobo

Miembros de Sociedad Venezolana de Medicina Interna conmemorarán su día

Publicado

el

Médicos internistas - acn
Compartir

La junta directiva del  Sociedad Venezolana de Medicina Interna de Carabobo, realizará este miércoles  18 de abril un acto para conmemorar el día de los médicos internista.

La actividad se desarrollará a partir de la seis de la tarde, en la sede del Colegio de Médicos; ubicada en la calle de Los Colegios de Valencia.

La Sociedad está  presidida por la doctora, Yaneisi González, quien junto a Derika López, Carla Lozada, María Tariffe, Víctor  Oliveira , Luis  Pérez Carreño, Yelita  Castillo y  Darío Saturno; prepararon los actos.

González comentó que durante la actividad,  se brindará homenaje al doctor Douglas Arias, por su desempeño.

Explicó que el médico internista tienen una función específica; pues son los encargados de hacer las evaluaciones de los pacientes, para determinar  el diagnóstico de acuerdo a los síntomas.

Este profesional es quien determina el tratamiento de las enfermedades  de los adultos  y jóvenes.

Este sector, de acuerdo a González,  estudia la integridad  del paciente  como unidad bio-psico-social, que es el objeto social de la medicina interna.

“Nosotros somos expertos  en enfermedades avanzadas y también; nos destacamos en la docencia y la investigación de los diferentes niveles de formación”.

Más de mil médicos afiliados en Venezuela

González señaló que la Sociedad Venezolana de de Medicina Interna, está integrada en el territorio nacional, por mil 700 miembros. El gremio en el estado  Carabobo  cuenta con 150  afiliados.

“Todos estos profesionales de esta agrupación; hacen su labor en beneficio de los pacientes  que presentan diferentes patologías como: Diabetes, hipertensión arterial, enfermedades infecciosas, entre otras”.

Cabe señalar que la especialidad de Medicina Interna en Venezuela, se divide en 2 etapas históricas, altamente significativas, constituidas por los hechos médicos y académicos acontecidos antes y después de su fundación, ocurrida en 1956.

La agrupación nación en aquella oportunidad por  la necesidad de tener una organización que permitiera hacer conocer la trascendencia de servicio y doctrina de la especialidad de Medicina Interna.

Inicialmente, antes de su fundación hubo precedentes que permitan pensar que era el momento de dar tan significativo paso, ya que no existía una conceptualización en la comunidad médica, de lo que constituía la Medicina Interna y mucho menos acerca de su origen, métodos y objetivos.

A comienzos del siglo XX existía en Venezuela; la figura del Médico Clínico que practicaba la parte de la Medicina denominada Clínica Médica, que por su esencia y raíces; se constituyó en la base de una especialidad que con más amplio significado y sentido se conocía; desde 1882 en Alemania como Medicina Interna.

MCO/ACN

No deje de leer: Esperanza por el Cambio inauguró sede del comando de campaña en Carabobo

Carabobo

Programa “Carabobo Te Cuida” benefició más de 400 féminas en Maternidad del Sur

Publicado

el

programa "Carabobo Te Cuida" -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

El Gobierno de Carabobo, a través del programa «Carabobo Te Cuida», benefició a más de 400 mujeres en el Hospital Dr. José María Vargas (Maternidad del Sur), del municipio Valencia.

Daicy Silva, coordinadora regional del programa de Salud Sexual y Reproductiva, informó que durante la actividad se ofrecieron charlas educativas sobre enfermedades de transmisión sexual. Así como servicios gratuitos de colocación de implantes subdérmicos y vacunación. Estas acciones son llevadas a cabo por el personal médico del Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud). También de los centros hospitalarios aliados, con el objetivo de promover la planificación familiar y la salud preventiva.

“A través de Carabobo Te Cuida estamos celebrando con orgullo estas actividades, que han llegado a todos los rincones del estado, permiten atender con amor y compromiso a nuestras mujeres carabobeñas, y reafirman nuestro propósito de seguir promoviendo espacios de cuidado, prevención y educación para la salud integral de la mujer”, destacó Silva.

«Cuidarse también es un acto de amor propio”

Durante la jornada, Yalena Sánchez, una de las asistentes, compartió su experiencia con entusiasmo, resaltando el valor de este tipo de iniciativas, aseguró que sentirse atendida con respeto y profesionalismo hizo toda la diferencia para confiar en el servicio recibido.

“Me sorprendió lo rápido y sencillo que fue todo, no me generó temor en absoluto. Solo sentí una pequeña molestia, como un pellizquito.
 Animo a todas las mujeres a que se acerquen, se informen y participen sin miedo, porque cuidarse también es un acto de amor propio”, expresó  Sánchez.

Compromiso con la salud y el bienestar de la población femenina

Asimismo, Iliana Rodríguez, otra beneficiaria de la jornada, expresó su agradecimiento por la atención recibida, destacando la calidad humana del personal médico y de enfermería. Señaló que valoró el profesionalismo y la dedicación con la que fueron atendidas todas las mujeres presentes.

Con este tipo de iniciativas, el Ejecutivo Regional, continúa afianzando su compromiso con la salud y el bienestar de la población femenina, impulsando políticas públicas de atención directa y gratuita, orientadas a garantizar el acceso equitativo y el acompañamiento integral a todas las mujeres carabobeñas.

Con información de: Prensa Gobernación de Carabobo

No deje de leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído