Conéctese con nosotros

Nacional

Médicos exigen ganar al menos 200 salarios mínimos

Publicado

el

Enfermero Crisis
Compartir

Los médicos de Venezuela han sido afectados por la situación económica y política que atraviesa el país; por lo que hacen un llamado al Gobierno Nacional; para exigir que el sueldo sea de al menos 200 salarios mínimos.

El presidente de la Federación Médica Venezolana (FMV) , Douglas León Natera, informó que la tabla salarial que ha presentado la organización establece que el sueldo base para médicos interno y rural es de 200 salarios mínimos que equivalen a 600 millones de bolívares; y para un profesional de salud pública, jefe y director de hospital tipo III y IV; es de 420 salarios que corresponden a más de un millardo de bolívares.

Un recién graduado debe ganar 200 salarios

Natera explicó que la federación ha estado realizando cálculos para determinar cual sería el valor del salario de un profesional de la salud; por lo que se llegó a la conclusión que un recién graduado debería ganar 200 salarios mínimos; el médico tipo I tendría que cobrar 230 salarios mínimos; el especialista 1 y de allí en adelante hasta cerrar el último rango del escalafón máximo; que es el profesional de salud pública 3 y el jefe y director de hospital tipo 4, habrían de devengar 420 salarios.

Por otro lado; el gremio también evaluó otra problemática y  solicitó la dotación de insumos y medicinas para todos los hospitales del país, para que los profesionales de la salud puedan atender de manera correcta a los pacientes.

“Seguiremos en protesta hasta que el gobierno resuelva nuestro problema salarial; y responda con los sueldos que merecemos y con los requerimientos de insumos y medicinas»; señaló el presidente de la Federación.

Hoy se realizará la segunda asamblea interhospitalaria en el auditorio de Medicina Tropical en la Universidad Central de Venezuela (UCV), para organizar y formalizar las medidas anunciadas por la FMV y acordar las nuevas actuaciones que el gremio pondrá en marcha la próxima semana.

Permanece el paro que comenzó el 25 de junio

El colegio de enfermeros comenzó un paro indefinido desde el pasado 25 de junio; en el que los médicos y personal obreros los han apoyado en distintos centros de salud, muchos de ellos se han unido al paro.

Por su parte, hospitales de Caracas y de otras ciudades del país, llegaron a un acuerdo de solo atender emergencias médicas. Luego que se realizará el pasado 4 de julio una asamblea de trabajadores de la salud; se decidió apoyar el paro que comenzaron los enfermeros en todos los estados del país.

La lucha de los profesionales de la salud es por el derecho a la vida; un salario justo y un trabajo digno en todo el sector; donde los centros estén dotados de equipos, insumos y medicinas para la buena atención hacia los paciente.

ACN/ElNacional

No dejes de leer: Bioanalistas se mantienen en paro indefinido

Nacional

Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)

Publicado

el

Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas
Compartir

La crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas, luego de las intensas lluvias de este sábado 19 de abril. La salida del cauce del importante afluente inundó comunidades cercanas a las orillas del mismo.

Los sectores 6 de Enero y Agua Linda de la parroquia Los Guasimitos en el municipio Obispos y Limoncito del municipio Barinas, están entre los afectados los cuales mostraron lo que estaban padeciendo a través de las redes sociales.

Las autoridades se trasladaron a éstas y otras comunidades prestando ayuda, por lo que no habían ofrecido un reporte oficial del número de hogares inundados y familias en contingencia.

A media tarde del sábado la lluvia cesó, pero las aguas del río Santo Domingo seguían bajando con fuerza y en gran cantidad.

El desbordamiento del río se produjo a través de caños o quebradas por donde corren las aguas del río Santo Domingo, las cuales sobrepasaron su capacidad.

Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas y en el estado Lara las lluvias desbordó varias quebradas

Autoridades del estado Lara se mantienen en alerta por las fuertes precipitaciones que provocaron el aumento del caudal de diferentes quebradas en la población de Río Claro, municipio Iribarren.

«Se mantiene desplegado el sistema de gestión de riesgo en el estado Lara, atendiendo emergencias en la parroquia Juárez en la población de Río Claro. Desde las dos de la mañana tuvimos fuertes precipitaciones, intensidad moderada, generando aumento de caudal en diferentes quebradas de esa población». Así lo dijo el director de Protección Civil (PC), Luis Mujica.

Los funcionarios continúan desplegados en todo el territorio para atender las posibles emergencias.

En Boconó, estado Trujillo también hubo desbordamientos y crecidas

Desde la madrugada de este Sábado 19 de Abril se registraron intensas precipitaciones en varios municipios del estado Trujillo.

El municipio Boconó es uno de los más afectados, con al menos 15 sectores inundados debido al desbordamiento de quebradas y ríos. Hasta el momento, solo se reportan daños materiales.

Cuerpos de rescate, Protección Civil y los bomberos se mantienen en alerta ante la emergencia.

No deje de leer: Reportaron derrumbes en vías de Barinas y Trujillo por intensas lluvias este 19-Abr

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído