Conéctese con nosotros

Nacional

Médicos exigen ganar al menos 200 salarios mínimos

Publicado

el

Enfermero Crisis
Compartir

Los médicos de Venezuela han sido afectados por la situación económica y política que atraviesa el país; por lo que hacen un llamado al Gobierno Nacional; para exigir que el sueldo sea de al menos 200 salarios mínimos.

El presidente de la Federación Médica Venezolana (FMV) , Douglas León Natera, informó que la tabla salarial que ha presentado la organización establece que el sueldo base para médicos interno y rural es de 200 salarios mínimos que equivalen a 600 millones de bolívares; y para un profesional de salud pública, jefe y director de hospital tipo III y IV; es de 420 salarios que corresponden a más de un millardo de bolívares.

Un recién graduado debe ganar 200 salarios

Natera explicó que la federación ha estado realizando cálculos para determinar cual sería el valor del salario de un profesional de la salud; por lo que se llegó a la conclusión que un recién graduado debería ganar 200 salarios mínimos; el médico tipo I tendría que cobrar 230 salarios mínimos; el especialista 1 y de allí en adelante hasta cerrar el último rango del escalafón máximo; que es el profesional de salud pública 3 y el jefe y director de hospital tipo 4, habrían de devengar 420 salarios.

Por otro lado; el gremio también evaluó otra problemática y  solicitó la dotación de insumos y medicinas para todos los hospitales del país, para que los profesionales de la salud puedan atender de manera correcta a los pacientes.

“Seguiremos en protesta hasta que el gobierno resuelva nuestro problema salarial; y responda con los sueldos que merecemos y con los requerimientos de insumos y medicinas»; señaló el presidente de la Federación.

Hoy se realizará la segunda asamblea interhospitalaria en el auditorio de Medicina Tropical en la Universidad Central de Venezuela (UCV), para organizar y formalizar las medidas anunciadas por la FMV y acordar las nuevas actuaciones que el gremio pondrá en marcha la próxima semana.

Permanece el paro que comenzó el 25 de junio

El colegio de enfermeros comenzó un paro indefinido desde el pasado 25 de junio; en el que los médicos y personal obreros los han apoyado en distintos centros de salud, muchos de ellos se han unido al paro.

Por su parte, hospitales de Caracas y de otras ciudades del país, llegaron a un acuerdo de solo atender emergencias médicas. Luego que se realizará el pasado 4 de julio una asamblea de trabajadores de la salud; se decidió apoyar el paro que comenzaron los enfermeros en todos los estados del país.

La lucha de los profesionales de la salud es por el derecho a la vida; un salario justo y un trabajo digno en todo el sector; donde los centros estén dotados de equipos, insumos y medicinas para la buena atención hacia los paciente.

ACN/ElNacional

No dejes de leer: Bioanalistas se mantienen en paro indefinido

Nacional

El Sistema inaugura el Salón José Antonio Abreu en su 50 aniversario

Publicado

el

El Sistema Salón José Antonio Abreu
Compartir

El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, en el marco de la celebración de su 50 aniversario, anunció la primera edición del Salón José Antonio Abreu, titulado “Conjunciones. Ritmo y composición en el arte contemporáneo”.

A partir del 30 de noviembre de 2025, un grupo de 28 jóvenes artistas venezolanos, de entre 22 y 42 años, expondrá sus obras en los espacios abiertos del Centro Nacional de Acción Social por la Música.

Las piezas, que incluyen cerámica, escultura, arte en 3D, fotografía y performance, estarán disponibles hasta 2026 como parte de las actividades conmemorativas de El Sistema.

Un homenaje al legado de José Antonio Abreu

El director ejecutivo de El Sistema, Eduardo Méndez, destacó que esta iniciativa honra la memoria del Maestro José Antonio Abreu, fundador de El Sistema, quien siempre mostró un profundo amor por todas las artes.

“Crear un espacio para jóvenes artistas venezolanos que hagan obras inspiradas en El Sistema, en su 50 aniversario, es una de las tantas formas de honrarlo”, afirmó Méndez.

Por su parte, Ana Cecilia Abreu, hermana del Maestro y directiva de El Sistema, expresó su agradecimiento por esta propuesta que permitirá exponer el talento de jóvenes artistas junto a obras de grandes maestros como Carlos Cruz Diez y Jesús Soto.

Inspiración en la música y el arte

La curadora Thaia Rivero, expresidenta de la Fundación Museo Alejandro Otero, explicó que los artistas participantes han tenido la oportunidad de visitar los núcleos de formación de El Sistema, interactuar con músicos y profesores, y experimentar de cerca la dimensión social y musical de esta institución.

“Este Salón va a enriquecer el camino que abrieron Soto y Cruz Diez en el Centro Nacional de Acción Social por la Música”, señaló Rivero.

La también curadora Sagrario Berti resaltó la importancia de conectar a los niños y jóvenes de El Sistema con obras visuales que dialoguen con el arte musical que ellos producen.

El artista Elías Crespín, reconocido por ser el primer latinoamericano en exponer en el Museo del Louvre, agradeció la oportunidad que este Salón brinda a los jóvenes creadores y se comprometió a proyectar su trabajo como parte de esta iniciativa.

Un concierto de las artes en Venezuela

El Salón José Antonio Abreu forma parte de las actividades conmemorativas del 50 aniversario de El Sistema, que incluyen exitosas giras internacionales, la Expo El Sistema, el Vive El Sistema Fest y otras sorpresas programadas para 2025.

Para más información, los interesados pueden visitar las cuentas de Instagram: @elsistema_, @centrodeaccionsocial y @viveelsistemafest.

 

 

Te invitamos a leer

Venezuela condena ataque militar de Estados Unidos contra Irán

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído