Conéctese con nosotros

Nacional

La «cruda realidad» que vive Venezuela muestra carroza de carnaval

Publicado

el

cruda carnaval
Compartir

La “cruda realidad” de Venezuela muestra en carroza de carnaval: Ciudadanos de Cojedes plasmaron el estado en que hoy se encuentran los venezolanos en carrozas de carnaval, reveladoras de la “cruda realidad” que viven los venezolanos.

Los carnavales en Venezuela se han caracterizado por la alegría de sus ciudadanos en compartir en playas, plazas y hasta comparsas donde se realizan carrozas creativas.

En las festividades de este 2018 una carroza para festejar los carnavales en el estado Cojedes ha conmocionado las redes sociales, por mostrar la cruda crisis que enfrenta Venezuela actualmente.

Un hombre con notables signos de desnutrición cargando una caja alusiva del Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP) fue la manera en que varios artistas decidieron expresar lo que a diario pasan los venezolanos que aún siguen en su país.

 

Disfraces y carrozas de carnaval plasman la crisis

Los carnavales en Venezuela se han caracterizado por la alegría de sus ciudadanos en compartir en playas, plazas y hasta comparsas donde se realizan carrozas creativas, pero en  las festividades de este 2018 una carroza para festejar los carnavales en el estado Cojedes ha conmocionado las redes sociales, por mostrar la cruda crisis que enfrenta Venezuela actualmente.

Un hombre con notables signos de desnutrición cargando una caja alusiva del Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP) fue la manera en que varios artistas decidieron expresar lo que a diario pasan los venezolanos que aún siguen en su país.

Oscar Pérez inspiró un disfraz para este carnaval

Los disfraces de los carnavales 2018 en Venezuela han sido alegóricos o representativos de la situación del país, que para nada es normal. Oscar Pérez inspiró un disfraz para este carnaval y en  Cojedes llamó la atención una carroza de un señor con evidente desnutrición y una caja de Clap .

Y en otros puntos del país se ha visto a niños que usaron vestimentas alusivas a Óscar Pérez, el inspector del Cicpc que fue aparentemente ejecutado extrajudicialmente junto a su grupo el pasado 15 de enero.

@Ospinopoz – #Carnavales2018 Carroza en Cojedes en protesta por él hambre que estamos pasando en

Nacional

Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Publicado

el

vacunas tuberculosis arribaron Venezezuela Agencia Carabobeña de Noticias - acn-
Compartir

Más de 700.000 dosis de vacunas BCG (tuberculosis), provenientes de la República Islámica de Irán, arribaron a venezuela,  al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía,

Así lo informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quien dijo que llegaron este sábado en sus redes sociales.  En ese sentido, acotó que esta entrega fortalece el Programa Ampliado de Inmunización, beneficiando a la población infantil de Venezuela y «contribuyendo a la transformación social planteada en las 7T».

Vacunas contra la tuberculosis

Así mismo estacó que el Gobierno Nacional «continúa realizando esfuerzos significativos» para garantizar la vacunación de los niños.

Las vacunas fueron recibidas por el Dr. Jesús Osteicochea, viceministro de Redes de Salud Colectiva, y el Dr. Alberto Quintero, viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico del Mincyt y presidente del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).

Ambos funcionarios manifestaron la importancia de esta donación para el bienestar y la salud pública en Venezuela. «Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno con la salud infantil y representa un paso adelante en la lucha contra enfermedades prevenibles», resaltaron.

 

Con información de: Banca y Negocio

No dejes de leer: EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariad

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído