Conéctese con nosotros

Nacional

Hernández espera convergencia de estrategias en oposición

Publicado

el

Hernández
Compartir

El sociólogo y analista político Carlos Raúl Hernández, observa que en la medida en que se vaya aclarando la situación a favor de la candidatura presidencial de Henri Falcón, se pueda llegar a una convergencia de estrategias con el Frente Amplio Venezuela.

Consultado sobre el nuevo escenario político en la oposición con la constitución de esta plataforma nacional, afirmó que es un tema sumamente complejo, pero considera  por el momento como positivo que el Frente Amplio no llamó abiertamente a la abstención, lo cual es conveniente.

“Al fin y al cabo lo que estamos viendo es una oposición dividida. Por un lado un bloque que se ha definido como abstencionista y otro que gira alrededor de la candidatura de Henri Falcón. Yo tengo la esperanza que con el pasar de los días, a medida en que se vaya aclarando la situación a favor de la candidatura presidencial de Falcón, pueda llegarse a una convergencia de estrategias. Tengo el deseo de que, al final, el Frente Amplio termine apoyando la candidatura que está en la calle como es la de Falcón”, precisó Carlos Raúl Hernández en entrevista telefónica.

Además, considera que el propio hecho de que Falcón se haya lanzado como candidato presidencial, está haciendo pensar a mucha gente que era originalmente proclive a la abstención.

“Ya se sabe que en varias encuestas Falcón está por encima de Maduro, y mucha gente siente que la responsabilidad de que Maduro vaya a ganar por efecto de la abstención de una parte de los opositores, le está pesando mucho en la conciencia. Si sentirse después culpable de seis años más de gobierno de Maduro, sencillamente por una división política absolutamente innecesaria».

Planteó que el único instrumento que tienen los ciudadanos comunes para luchar contra el autoritarismo es el voto, “Es criminal dejar de hacer uso del único mecanismo que tenemos para defendernos”, aseveró Hernández.

Ante el tema del acompañamiento electoral internacional por parte de la ONU, recordó que era una de las condiciones de la MUD en las reuniones de República Dominicana. “Incluso, el fin de esas conversaciones se debe a que el Gobierno no había accedido a un conjunto de condiciones, pero que paradójicamente el Gobierno ha ido cediéndolas con el paso de los días».

«Un ejemplo es que las elecciones están previstas para mayo cuando inicialmente se habían anunciado para abril, con las elecciones municipales prácticamente es un hecho que serán en junio, y parece que va a haber observación de la ONU, en la medida en que vayan avanzando en las condiciones que se pedían, en esa misma medida los argumentos para no participar se hacen cada vez más endebles”, analizó Carlos Raúl Hernández.

Marlene Piña Acosta/ACN

No deje de leer: Más de 1.800 médicos carabobeños migraron en los últimos doce meses

 

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído