Conéctese con nosotros

Nacional

GNB le cayó a patadas y golpes a diputados y periodistas frente al parlamento

Publicado

el

GNB
Compartir

Una vez más los efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) son noticia y no precisamente por sus buenas acciones.

Este martes en las afueras del Palacio Federal Legislativo en Caracas, efectivos castrenses protagonizaron una serie de agresiones en contra de varios diputados así como de personal de prensa que se encontraba en el lugar para intentar cubrir la sesión ordinaria del día.

Entre los principales afectados se encuentra el camarógrafo de Venevisión; José Rivas, quien intentaba para el momento ingresar al Palacio Federal Legislativo; junto a un grupo de periodistas y diputados de la Asamblea Nacional.

De acuerdo con lo informado por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) Rivas resultó con traumatismo costal y traumatismo periorbitario izquierdo cuando intentaba entrar al Palacio Federal Legislativo. Su cámara fue destruida y el trabajador además reportó que; recibió patadas y golpes por parte de los funcionarios GNB.

En twitter rápidamente fue señalado el Coronel Bladimir Lugo; quien comanda el contingente de efectivos que custodia las instalaciones de la sede parlamentaria; como el agresor del trabajador de la prensa y las reacciones no se hicieron esperar. Al parecer; no es la primera vez que Bladimir Lugo pierde los estribos.

Otros afectados

Entre el resto de los afectados se encuentran los diputados Winston Flores y Juan Requesens quienes también fueron golpeados por los uniformados cuando forcejeaban con los periodistas para entrar a la Asamblea Nacional.

Desde hace más de cuatro semanas los medios de comunicación tienen prohibido el acceso a la sede del Poder Legislativo. El Sindicato de Trabajadores de la Prensa (SNTP) se reunió con la directiva de la Asamblea Nacional para denunciar la orden de impedir el trabajo periodístico este martes.

Los reporteros de los canales Globovisión y Televen tampoco pudieron ingresar al parlamento venezolano.

Medios pudieron ingresar

Pese a lo ocurrido, el presidente de la Comisión de Medios del Parlamento, diputado Jony Rahal indicó que se logró superar el piquete de la Guardia Nacional y los medios pudieron ingresar al Palacio Federal Legislativo.

“Vamos a seguir luchando para hacer valer nuestros derechos. La fuerza de la razón y nuestros valores contra las armas de la dictadura que está hoy en el poder. No podrán callar la voz de todo un país”, expresó Rahal.

 

 

 

Agencia Carabobeña de Noticias

 

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído