Carabobo
Enfermeras de Carabobo continúan en las calles tras 45 días de protestas
"Nosotros vivimos con 500 bolos, por eso salimos a protestar todos" corean las enfermeras del estado Carabobo que protestan nuevamente este jueves contra los bajos salarios y la falta de insumos médicos #9Ago #TVVNoticias #TVVenezuela pic.twitter.com/NXXi60XtRn
— TVVenezuela Noticias (@TVVnoticias) 9 de agosto de 2018
La mañana de este jueves enfermeras del estado Carabobo se concentraron en la avenida Cedeño frente a la estación del metro; para continuar protestando y exigir mejoras salariales y dotación de insumo para los hospitales.
«Nosotros vivimos con 500 bolos, por eso salimos a protestar todos»; corearon las enfermeras de la región que manifestaron nuevamente contra los bajos salarios y la falta de materiales médicos.
Las enfermeras expresaron que el Ejecutivo Nacional sigue en silencio incumpliendo el artículo 83 y 84 relacionados al derecho a la salud; y el artículo 91 de la Constitución de Venezuela correspondiente a un salario digno y justo.
Además, manifestaron que no son unos “robots”, son personas humanas con las mismas necesidades de cualquier persona; que hacen colas para adquirir comida, para buscar efectivo, que pagan servicios básicos, que pasan las mismas necesidades de cualquier venezolano.
Sin embargo, las enfermeras siguen atendiendo los casos de emergencia, los pacientes de cuidado intensivo, los niños que requieren de sus vacunas y las mujeres embarazadas; pese a las continuas protestas que realiza el gremio.
A la manifestación se unió también los trabajadores eléctricos y los estudiantes; para mostrar su apoyo al sector de la salud y reclamar sus derechos.
Finalmente, hoy 9 de agosto se cumplen 45 días de paro laboral indefinido por parte del gremio de salud. Los manifestantes aseguran que los sueldos que reciben no les alcanzan para vivir; y aclaran que no se detendrán hasta que sus peticiones sean tomadas en cuenta.
ACN/ Yessica Suárez
No dejes de leer: Trabajadores del Metro de Caracas protesta por mal servicio del transporte público
Carabobo
UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas

La Universidad José Antonio Páez, UJAP fortalece su compromiso social al conferir 189 certificados de asistentes técnicos, en las áreas de administración de empresas, farmacia, publicidad y mercadeo, computación e inglés básico, del Programa de Apoyo a la Comunidad, bajo coordinación del Centro de Extensión (CEUJAP).
El acto, llevado a cabo en el auditorio del campus de San Diego, estuvo presidido por el doctor Omar Figueredo; rector de la UJAP; la doctora Rebeca Castro, vicerrectora académica; licenciado Fabián González, director general del CEUJAP; y por la ingeniera Emily Maldonado, coordinadora de Cursos de Asistentes Técnicos.
Con esta reciente cohorte, la UJAP alcanza la cifra de 10 mil 422 diplomas otorgados desde el inicio de estos cursos en 2006. como una valiosa iniciativa que busca fortalecer el vínculo esencial entre la universidad y la sociedad.
También puede leer: Plan de alumbrado del Gobierno de Carabobo benefició a más de 3mil familias en Naguanagua
«Una herramienta que les permite insertarse en el mercado laboral”
El rector Figueredo destacó la trascendencia de estos 189 certificados, que representan la profesionalización para los graduados; al tiempo que especificó que en esta oportunidad se entregaron 49 certificados en inglés básico, 31 en farmacia, 71 en publicidad y mercadeo (marketing), 18 en administración de empresas y 20 en computación. En sus palabras, estos certificados constituyen «una herramienta que les permite insertarse en el mercado laboral como asistentes técnicos».
Además, el rector subrayó que esta acción forma parte integral de la responsabilidad social de la universidad y constituye un primer paso fundamental para motivar a los graduados a continuar su trayectoria formativa dentro de la institución, aspirando así a futuros títulos de pregrado y postgrado.
Por su parte, el licenciado Fabián González resaltó la necesidad, tanto a nivel nacional como global, de profesionales con los oficios y la formación que los estudiantes han adquirido. Por ello, exhortó a los graduandos a depositar su confianza en la sólida preparación recibida.
«Todos sabemos que los oficios, si no están bien aprendidos, no solamente de forma empírica sino también de forma académica, no se pueden llevar a una buena consecución», afirmó.
González también valoró profundamente el rol esencial de los familiares como pilar y fuente de apoyo para los estudiantes. Asimismo, hizo hincapié en la importancia de la sinergia y la interacción constructiva entre los compañeros, promoviendo el «networking» tanto dentro de sus propias cohortes como con estudiantes de otros programas académicos.
ACN/MAS/Prensa UJAP
No deje de leer: Conservatorio de Música de Carabobo ofrecerá Festival de Música de Cámara
-
Salud y Fitness22 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Sucesos22 horas ago
Abatido alias “Galletica” durante enfrentamiento con la GNB en Montalbán
-
Salud y Fitness23 horas ago
Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico
-
Nacional22 horas ago
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática