Opinión
¿Emigrar o no emigrar?

¿Emigrar o no emigrar?: Por Nasbly Kalinina.- Cada día son más las personas que se preguntan a sí mismas si es hora de irse o no del país, mis amigos me escriben, me llaman buscando un consejo y mi respuesta es siempre la misma: “la decisión es muy personal”.
El quedarse luchando en nuestro país o el aventurarse a otro tiene sus pros y sus contras pero, los que prefieren irse tienen que entender que no pueden contar con nada ni con nadie más que con sí mismos pues a pesar de que los venezolanos nos hemos ido organizando, conociendo y ayudando por medio de las redes sociales cada día son más las personas que llegan y los que estamos dispuestos a brindarles una mano no nos damos abasto para tanto.
Cuando estaba recién llegada creía que cinco dólares que le diera a cada una de las causas que me llegaban, una más grave que la otra, no era nada. Que mientras la tarjeta lo aguantara, era mi deber ayudar a todo el que pudiera. Hoy en día, los intereses me están ahorcando y no encuentro como salir de las deudas por no haber entendido a tiempo que no se puede socorrer a todo el mundo y menos si uno mismo no está bien con inmigración y trabajo.
Nuestro humilde salario al cambio es una fortuna pero en nuestra realidad eso apenas nos sirve para cubrir nuestras modestas cuentas.
Desde Venezuela, muchos se molestan con cualquier foto que publicamos porque según nos estamos dando la buena vida mientras ellos tienen que sufrir todas las penurias a las que el régimen se le ocurra olvidando que justamente si hoy en día muchos estamos lejos de casa es por luchar en contra de un tirano mientras otros dormían plácidamente.
“Cada quien es dueño de su propio destino”, dicen algunos, otros que se debe a la “suerte” y a pesar de ello siempre estamos inconformes y muy pocos damos gracias por las bendiciones recibidas por lo que si quieres emigrar, se consciente de que a donde vayas, a menos de que salgas con dinero suficiente como para montar tu propio negocio o tengas una oferta de trabajo segura, tendrás que ser humilde para hacer aquellas ocupaciones en las cuales nunca pensaste y por muy poco dinero.
Por lo que invito a reflexionar a todo aquel que sienta que ya no puede más con la situación del país y tomar en cuenta lo siguiente:
1.- El estado inmigratorio que se va a tener en el lugar al que se llega, para mí, el estar legal es lo más importante. En Miami les puedo recomendar al abogado John R De la Vega de quien les dejare la información de contacto al final del artículo.
2.- Vivienda, comida y transporte. En el país en el que vivo las normas hay que cumplirlas y cuando rentamos para una, dos, o tres personas no podemos tener “invitados” permanentes sin el riesgo de que nos corran. En Miami la renta y la comida son muy costosas, las distancias muy largas y el transporte público es terrible por ello anduve en bicicleta por tres años y medio.
3.- Trabajo. En Estados Unidos se necesita permiso para trabajar y aunque si bien hay quienes recomiendan diferentes artimañas como el hecho de usar papeles falsos yo les aconsejo que ni se les ocurra escuchar a esas personas porque con ello están arriesgando su estatus legal.
Finalmente, al momento de meditar, no olvides que Venezuela es nuestro verdadero hogar, un país lleno de gracia por el que vale la pena seguir luchando desde cualquier lugar donde nos encontremos, bien sea, por medio de organizaciones no gubernamentales como el Foro Penal que hoy en día tiene capítulos en diferentes ciudades del mundo, o de manera independiente; sin olvidar que unidos somos más.
@nasbly/John R De la Vega – @johndelavegalaw – 8768 S.W 8th St. Suite 10 – Cel: +1-786-815-619
Miami, Florida, 33174
No deje de leer: Trata de personas, un crimen que indigna a la humanidad
Directo al Marketing
Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo, tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.
«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.
El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.
Cierran Radio Mundial
Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.
«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.
Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).
En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.
Con información de: ACN / Aporrea
No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido
-
Sucesos8 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Carabobo23 horas ago
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo
-
Internacional10 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario