Hombre & Mujer
Día Mundial para la Prevención del Suicidio: Cómo identificar a un suicida

Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, con el fin de orientar a la población y prevenir este nefasto acto.
El suicidio es una desgracia que afecta a millares de familias generando efectos psicológicos duraderos para allegados del suicida. El suicidio se puede producir a cualquier edad, y en 2016 fue la segunda causa principal de defunción en personas de 15 a 29 años de edad en todo el mundo.
Al menos 800.000 personas se suicidan cada año, y muchas más intentan hacerlo, según revela un informe de la Organización Mundial de la Salud.
Un plan de suicidio no consumado es el coeficiente individual de riesgo más importante.
Entre algunos de los métodos más comunes de suicidio en todo el mundo, predominan la ingestión de plaguicidas, el uso de armas de fuego y el ahorcamiento.
El informe explica, que el 79% de todos los casos nefastos se produce en países de ingresos bajos y medianos.
El suicidio es un grave problema de salud pública; sin embargo, se puede prevenir mediante intervenciones oportunas, impulsadas por el Estado de cada país; por lo que se requiere estrategias específicas de prevención del suicidio multisectorial e integral.
Quitarse la vida puede ser la opción más viable para aquellas personas que se encuentran sumergidos en situaciones de depresión producto de circunstancias difíciles en la vida.
En el video que se presenta a continuación se detalla 13 consejos para prevenir un suicidio.
Cómo identificar a un suicida
Distintos psiquiatras coinciden en un factor determinante que revela la actitud de un suicida; la forma de expresarse de sí mismo es una clave que predomina en una persona con intenciones suicidas.
El médico psiquiatra Mauricio Peredo, explica que comentarios como «la vida no tiene sentido, es mejor morir; quisiera desaparecer; quisiera irme lejos; yo no he pedido nacer; yo no he pedido venir al mundo». pueden ser señales de que algo está sucediendo.
Por otra parte, el aislamiento, comunicación escasa o limitada, trastornos mentales, autoestima bajo, decaimiento prolongado por situaciones desfavorables en la vida, pueden ser indicios de una conducta suicida en un individuo; aunque no se descartan otros comportamientos, tales como el consumo excesivo de alcohol.
Las personas sumergidas en la depresión, con frecuencia evitan comunicarse con sus amigos y familiares; creen que nadie puede ayudarlos a resolver las circunstancias de la vida y optan por encerrarse en un laberinto de desolación.
Entre las conductas que pueden ser un indicador de un suicidio inminente, aparecen los deseos de muerte la incapacidad de descargar las angustias, el agotamiento de la vida social, el comportamiento impulsivo y la introversión acentuada.
Algunos de estos síntomas, por otro lado, son claramente opuestos entre sí, como la impulsividad y la introversión, que muchas veces corresponden a personalidades muy diferentes.
El primer caso suele asociarse a personas de carácter fuerte y aparente seguridad en sí mismas, mientras que el segundo es típico de quienes sienten que no son dignos de la atención o el cariño de los demás.
Analizando profundamente a una persona, todas estas suposiciones pierden peso, ya que se alcanza un nivel de complejidad que siempre termina llevándonos al mismo punto; la infancia.
Sin embargo, la mente es tan compleja que no existe un documento de referencia para saber exactamente.
¿Quién está en peligro?
Muchos de los suicidios se producen impulsivamente en momentos de crisis que menoscaban la capacidad para afrontar las situaciones de la vida, tales como los problemas financieros, las rupturas de relaciones amorosas o dolores y enfermedades.
Aunado a ello, se manifiesta en algunos casos los trastornos mentales, relacionados con la depresión y el consumo excesivo de alcohol.
También, las experiencias relacionadas con conflictos, desastres, violencia, abusos, pérdidas de seres queridos y sensación de aislamiento están estrechamente ligadas a conductas suicidas.
Las tasas de suicidio también son elevadas entre los grupos vulnerables objeto de discriminación, por ejemplo, los refugiados y migrantes; las comunidades indígenas; las personas lesbianas, homosexuales, bisexuales, transexuales, intersexuales; y los reclusos.
Cualquier persona de cualquier edad puede presentar estos síntomas mortales.
Métodos de suicidio
Se estima que alrededor de un 20% de todos los suicidios se cometen por auto-intoxicación con plaguicidas, y la mayoría de ellos tiene lugar en zonas rurales agrícolas de países de ingresos bajos y medianos. Otros métodos comunes de suicidio son el ahorcamiento y el uso de las armas de fuego.
También, ponen en práctica la sobredosis de medicamentos o drogas, cortarse las venas, la ingesta de veneno, arrojarse desde gran altura, ponerse delante de un tren en funcionamiento a vehículo son otras de las formas más usuales de suicidio.
Es importante mencionar que un porcentaje muy bajo de quienes desean suicidarse llegan hasta el final.
Soñar despierto
Muchas veces se autolesionan para llamar la atención de sus allegados, como un grito de ayuda, porque quieren sentirse mejor pero no saben cómo conseguirlo.
La mayoría, por otro lado, permanece en una etapa que consiste en soñar despiertos con su muerte, imaginándola con un nivel de detalle muy alto, pero nunca dan el primer paso hacia su propia ejecución.
El conocimiento de los métodos de suicidio más comunes es importante para elaborar estrategias de prevención basadas en medidas de eficacia probada, entre ellas la restricción del acceso a los medios de suicidio.
Especialistas en la materia recomiendan apoyar a personas que puedan correr riesgo de suicidarse y buscar ayuda profesional cuando exista una sospecha del caso.
Agencia Carabobeña de Noticias
Te puedes contactar con nosotros a través de: [email protected]
Lea también: Viejo forrado en billete busca novia para resolverle la vida: Mire aquí los requisitos (fotos+video)
Hombre & Mujer
Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.
La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.
Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.
Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.
China importa más petróleo de Canadá
El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.
Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.
La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.
“Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.
“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.
Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar
Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.
Con información de: El Financiero
No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sin categoría21 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional15 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos20 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos21 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo