Nacional
Detenidos decenas de militares por conspirar contra Maduro

Detenidos decenas de militares por conspirar contra Maduro: El Comando Antigolpe ha imputado desde hace cuatro años, varias decenas de militares activos y en situación de retiro, incursos en conspiraciones contra el gobierno del presiden te Nicolás Maduro, dijo el general en situación de retiro, Gonzalo García Ordóñez.
“El gobierno está preparado para frenar intentos de desestabilización en la FANB, aseguró el militar rfetirado. El presidente Nicolás Maduro trata de llegar a las elecciones del 20 de mayo con el menor costo político”.
Decenas de militares activos y retirados han sido privados de libertad por presuntamente estar incursos en conspiraciones contra el gobierno. La lista que manejan defensores de los detenidos la encabeza el ex ministro de la Defensa Raúl Isaías Baduel, imputado en enero de 2017 como parte de las investigaciones del Comando Antigolpe.
La aprehensión de nueve militares del Ejército, el 2 de Marzo, entre las más recientes detenciones, encabezada por el mayor general Miguel Rodríguez Torres, ex ministro del Interior, quien fue trasladado a la Dgcim el martes y el teniente coronel Carrasquel Vargas, comandante de la Unidad de Fuerzas Especiales del Ejército.
“Nosotros le caemos primero a los conspiradores, como el caso del general Rodríguez Torres, quien andaba en esa jugada y hoy está detenido”, aseveró ayer la gobernadora de Lara, almiranta retirada Carmen Teresa Meléndez, al portal Noticias Barquisimeto. “Estamos preparados para cualquier intento desestabilizador”, reiteró.
“El gobierno evidencia que su estrategia es llegar a las elecciones del 20 de mayo con muy bajo costo político”, señaló el general retirado Gonzalo García Ordóñez, ex jefe del Comando Unificado de la Fuerza Armada.
Lee también: Control militar de Maduro “erosionado por el hambre en los cuarteles”
Desde la expulsión y degradación de varios militares, incluidos siete altos oficiales como el general Baduel y el general Ramón Lozada Saavedra, se ha evidenciado que el mensaje es contener cualquier descontento en los cuarteles, sostuvo García Ordoñez y pronosticó que se incrementará la persecución a civiles y militares.
El gobierno cobra la disidencia a sus acólitos. Estas detenciones buscan disuadir frente a la posible estampida de parte de la clase gobernante, por la persecución a la corrupción y la violación de derechos humanos”, dijo García Ordoñez, “Sacan a un general y meten a otro”.
Instancias internacionales
El Movimiento Amplio Desafío de Todos rechazó la detención de su fundador, Miguel Rodríguez Torres.
La coordinadora del movimiento y miembro del Frente Amplio, Indira Urbaneja, leyó un documento en el que rechazan la detención del mayor general Miguel Rodríguez Torres el martes en la tarde.
“Somos chavistas con moral. Hacemos responsables al presidente Nicolás Maduro, al vicepresidente Tareck el Aissami y a los cuerpos de inteligencia por la integridad de nuestro compañero, y rechazamos el intento de convertirlo en un falso positivo” y acudirán a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y al Alto Comisionado de los Derechos Humanos a denunciar el caso.
Jorge Rodríguez
El padre del militar retirado y ex alcalde mayor del Alto Apure, Jorge Rodríguez, aseguró que el gobierno no conseguirá pruebas que incriminen a su hijo por delitos de traición a la patria o por fracturar la unidad monolítica de la FANB. El ex ministro Rodríguez Torres fue presentado ayer en la tarde ante el Tribunal Militar Tercero de Control.
Amplio expediente
El abogado Alonso Medina Roa dijo que el ex ministro Miguel Rodríguez Torres fue mencionado en el expediente que maneja el Tribunal Tercero de Control Militar, a cargo del capitán (GNB) Mickel Amézquita Pion.
El defensor del comandante del Batallón Ayala y de otros oficiales, Alonso Medina Roa, añadió que durante la presentación de los nueve militares se mencionó que el ex ministro habría participado en reuniones con los supuestos conspiradores acusados de instigación a la rebelión y contra el decoro militar.
Según la acusación, los encuentros se habrían dado dentro de la operación que, según el informe de contrainteligencia, se denominaba ““Movimiento de Transición de la Dignidad del Pueblo”.
Los militares fueron trasladados ayer a los sitios de reclusión ordenados por el juez, entre ellos siete a Ramo Verde y el Centro de Procesados Militares de Maturín. El teniente Coronel Igber Marín Chaparro, comandante del Batallón Ayala, no fue llevado a la cárcel de Santa Ana en Táchira. Permanecerá en la sede de la Dgcim.
Maltrato en la Dgcim
Un severo cuadro de desnutrición, presenta el general (GNB) Ramón Lozada Saavedra, detenido en la Dgcim desde enero de 2017 e investigado por rebelión, informó su abogada, Yasnaia Villalobos. La defensa ha solicitado cuatro veces el otorgamiento de medidas cautelares para el oficial por razones humanitarias. Sostuvo que el militar ingiere un promedio de 200 calorías diarias.
“Cuando pesaba 52 kilogramos, hace 7 meses, el general Lozada Saavedra fue diagnosticado por la junta médica del Hospital Vicente Salias de desnutrición aguda, hipertensión arterial, diabetes mellitus tipo 2 y trastorno mixto de ansiedad y depresión. Pedimos la hospitalización para restablecimiento de su salud ante el Tribunal Militar Primero de Control y ante el presidente de la Corte Marcial. Pesa 43,800 kilos”, dijo.
Luego de la degradación de Lozada Saavedra, pese a que la defensa asume que la medida implicaría bajarlo al grado inmediato inferior, en la Dgicm persiste el maltrato y ni siquiera es reconocido como militar, señaló Villalobos.
ACN/agencias/diarios
No deje de leer: Citarán al Ministro de Defensa por «asesinatos en minas de Cipraca»
Nacional
Foro Penal contabilizó 890 «presos políticos» en Venezuela

La ONG Foro Penal contabilizó 890 presos políticos en Venezuela hasta el pasado lunes 14 de abril, seis menos de lo reportado la semana pasada.
La organización indicó que del total de detenidos, 800 son hombres y 90 son mujeres, entre los cuales hay 885 adultos y cinco adolescentes de entre 14 y 17 años de edad, la mayoría arrestados luego de las presidenciales de julio del año pasado, en las que el ente electoral proclamó la victoria de Nicolás Maduro pese a las denuncias de «fraude» de la oposición mayoritaria.
Además, Foro Penal señaló que 722 de los presos son civiles y 168 militares de distintos cuerpos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
También puede leer: Gobierno venezolano rechaza operaciones de un buque guyanés en el Esequibo
Foro Penal contabilizó 890 «presos políticos» en Venezuela
En el reporte que ofreció la organización el pasado 10 de abril, se contabilizaron 896 detenidos. Lo que significa que con relación al balance presentado este miércoles, hay seis personas menos tras las rejas.
Foro Penal destacó que desde 2014 hasta el momento en Venezuela se han registrado 18.330 detenciones políticas.
La organización envió la lista actualizada de presos por razones políticas en el país a la Organización de Estados Americanos (OEA) y a la Organización de Naciones Unidas (ONU) para su verificación y certificación.
Según la Fiscalía, smás de 2.400 personas fueron detenidas -de las cuales excarceladas 2.006, según la institución- por generar «violencia» durante las protestas poselectorales.
Tanto el presidente Nicolás Maduro como el fiscal general, Tarek William Saab, aseguran que en el país no hay presos políticos, sino que las personas que fueron detenidas -sostienen- porque cometieron delitos.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: El Festival de Cine Europeo celebra su 20ª edición con una programación diversa en Venezuela
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes16 horas ago
Carabobo será epicentro del tenis con Inter Clubes 2025
-
Nacional15 horas ago
Foro Penal contabilizó 890 «presos políticos» en Venezuela
-
Sucesos22 horas ago
De 397 fallecidos en accidentes viales de enero a marzo casi la mitad eran motorizados
-
Deportes20 horas ago
Marineros de Carabobo acordó con sus agentes libres