Conéctese con nosotros

Internacional

Descartada intervención militar en Venezuela

Publicado

el

Compartir

Descartada intervención militar en Venezuela, afirma senador Marco Rubio: No habrá intervención, las sanciones sí funcionarán, afirma el senador republicano de los Estado Unidos, Marco Rubio, y pidió tener fe en las sanciones al régimen de Nicolás Maduro. El influyente senador republicano también presentó una página de Facebook para mantener la comunicación con los venezolanos

El influyente senador republicano pide tener fe en las sanciones que Estados Unidos ha impuesto —y seguirá imponiendo— al régimen de Nicolás Maduro. (Wikimedia) con lo cual queda descartada una intervención militar.

El senador de Estados Unidos por Florida, Marco Rubio, habló sobre Venezuela en el programa Al Punto de Univisión que se transmitió este 25 de marzo. Queda descartada una intervención militar en Venezuela, aseguró que no va a ocurrir una intervención militar en el país regido por Nicolás Maduro; sin embargo, pidió dar más confianza a las sanciones.

“Hay muchos venezolanos al sur de la Florida que dicen que quizás las sanciones impuestas por el Gobierno de Trump no son suficientes para un cambio en Venezuela, y están pidiendo hasta una intervención militar”, dijo la periodista Alina Mayo Azze al senador. Rubio respondió: “Bueno, eso no está realmente considerado por nadie. Eso no va a pasar”.

“Pero si te puedo decir que las sanciones sí funcionan. El propósito de estas es quitarle a la cúpula que rodea a Maduro los beneficios que tienen con el poder. La razón por la cual una serie de oficiales que rodean este régimen, siguen apoyando a Maduro, es porque él le protege” sus negocios de tráfico de droga y otros delitos, dijo Marco Rubio.

El senador republicano asegura que las sanciones minan los negocios de quienes sostienen la dictadura chavista: “Muchos de ellos están virando, se dan cuenta de que tener a Maduro en el poder no les beneficia; así que el propósito de estas sanciones es prevenir que estas personas que rodean a Maduro se sigan beneficiando”.

Al Punto Florida – @AlPuntoFL – Al regresar… Entrevistamos al senador Marco Rubio uno de lo primeros en hablar sobre las posIbles causas del desplome del puente. Ademas, conversamos con el sobre Cuba, Venezuela y la seguridad en las escuelas. @AlinaMayoAzze@marcorubio @Univision23  #AlPuntoFL

Si no se está de acuerdo con las ideas de Marco Rubio, se podría decir bastante; sin embargo, no se puede negar su compromiso con la causa de los venezolanos. El senador por Florida es uno de los republicanos más influyentes en la política sobre Latinoamérica de la actual administración. Fue precandidato presidencial y logró un apoyo sustancial en la contienda. Además, representa el estado en el que se concentra la mayor cantidad de venezolanos fuera de su país.

En el programa de Univisión, Rubio fue honesto y eso se agradece. Aunque no se puede descartar por completo la alternativa militar —como lo dijo el presidente de Estados Unidos—, se trata de una opción mucho menos verosímil que otras medidas que aún no se han aplicado.

El senador confía en las sanciones y es lo más sensato. Siempre se deberá recordar que un régimen que se alzó sobre montañas de dinero, le será difícil perdurar con el bolsillo vacío. Y es precisamente en esa dirección en la que las sanciones pretenden torpedear a la dictadura de Nicolás Maduro.

Su compromiso con la contienda por la democracia

Otra muestra del compromiso de Marco Rubio con la causa de los venezolanos, es la decisión de abrir una cuenta de Facebook enfocada solo en fortalecer la comunicación con los nacionales del país regido por una tiranía.

Además de llamar narcotraficante al número dos del chavismo, exponer la crisis de Venezuela en el Congreso de Estados Unidos y enviar cartas a Trump en las que pide que se aumente la presión sobre el chavismo; también está dispuesto a mantener un contacto directo e insistente con los venezolanos.

“Después de muchas semanas y meses hablando con personas dentro y fuera de Venezuela, he llegado a entender que para muchos de ustedes la única forma que tienen para comunicarse con el resto del mundo y entender un poco más sobre qué está ocurriendo, es a través de Facebook”, dice el senador al presentar su nueva página, denominada «Rubio apoya una Venezuela libre».

“Yo sé que están viviendo momentos sumamente difíciles, bajo esta dictadura controlada por los Castros en La Habana. Venezuela, uno de los países más ricos del hemisferio y un país con un largo historial de democracia, se ha convertido en una dictadura”.

El republicano aseguró que desde Estados Unidos se apoyan los deseos de libertad de los venezolanos. Es una de sus prioridades, como lo ha demostrado; y por ello promueve que Washington D.C. tome medidas decisivas contra el régimen.

“Las sanciones siguen buscando cómo congelar los fondos [a los corruptos]  y castigarlos por las acciones que están tomando. Y pronto estas personas se darán cuenta que seguir apoyando a un dictador como Maduro no tiene sentido ninguno”, agrega Marco Rubio en el video.

Colaterales:

-Mantener Reducción De La Pobreza, Reto Del Nuevo Gobierno De Colombia

-El “Petro” De Maduro Es Una Estafa, Ratifican Evaluadoras

ACN/diarios

No deje de leer:Detras de la amenaza de Makled está Nicolás Maduro, afirma Cliver Alcalá

Internacional

Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)

Publicado

el

amenaza de bomba aeropuerto Perú - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La mañana de este viernes 9 de mayo se vivieron horas de tensión en el aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón, en la ciudad de Arequipa, Perú, luego de que agentes policiales activaran los protocolos de seguridad tras recibir una alerta sobre una presunta amenaza de bomba.

Como medida preventiva debieron cancelar, al menos cuatro vuelos comerciales en pista que tenían programado su viaje para Lima. El personal especializado en desactivación de explosivos (Udex) y unidades de emergencia llegaron al lugar para las inspecciones correspondientes.

Tras más de cinco horas de búsqueda exhaustiva, la Policía Nacional descartó la presencia de algún artefacto explosivo en el aeropuerto.

Alerta en aeropuerto de Perú

El personal del control de rayos X, activó la alerta tras confundir un tensiómetro con una granada, según informó el jefe de la Región Policial Arequipa, general PNP Olger Benavides.

a autoridad policial señaló que el dispositivo sospechoso fue identificado dentro del equipaje de una pasajera que incluso logró abordar un avión de la aerolínea Latam antes de que se emitiera la alerta.

Inmediatamente se desplegó el equipo de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX), que procedió a evacuar a los pasajeros y revisar tanto el avión como el resto del terminal. “No se ha encontrado nada. Los pasajeros han bajado con su equipaje y han pasado por rayos X, y se ha registrado el avión totalmente vacío. Y no se ha encontrado nada”, precisó Benavides.

Horas después, la situación fue controlada y las operaciones se restablecieron progresivamente. Aeropuertos Andinos del Perú informó que ya se coordina con las aerolíneas para reprogramar los vuelos cancelados y brindar las facilidades necesarias a los pasajeros afectados, entre ellos numerosos turistas extranjeros.

 

Con información de: Diario Correo / Gestión

No dejes de leer:  Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto! »

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído