Conéctese con nosotros

Internacional

Curazao se suma a la avalancha de demandas contra PDVSA por deudas

Publicado

el

Curazao - acn
Compartir

Curazao se suma a la avalancha de demandas contra PDVSA;  por la falta de pago de miles de millones de dólares.

ConocoPhillips tomó activos de Pdvsa en el Caribe. Los bienes estarían valuados en 636 millones de dólares. Curazao autorizó a ConocoPhillips a embargar activos de Pdvsa, con la cual se suma  a la avalancha de demandas contra la estatal petrolera de Venezuela; por deudas prescritas, advertidas  y anunciadas con tiempo.

ConocoPhillips, compañía petrolera estadounidense; recibió este sábado la autorización de una corte judicial de Curazao; para embargar  636.000.000 dólares en activos de Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

La decisión forma parte de un litigio, de 2.000.000 de dólares, iniciado hace más de una década por la compañía norteamericana tras la nacionalización de los proyectos de explotación petrolera en Venezuela, reseñó Reuters.

El dictamen de la corte detalla que la isla de Curazao está en la potestad de adjuntar “petróleo o productos derivados del petróleo, en los barcos y en los depósitos bancarios”.

ConocoPhillips ha indicado que continuara aplicando acciones similares hasta recibir la totalidad del monto adeudado por Pdvsa.

Acorralada PDVSA por deudas

Acorralada  PDVSA por deudas y  avalancha de demandas. Demandaron a Pdvsa por 25 millones de dólares en tribunal de Nueva York. La estatal venezolana Petróleos de Venezuela (Pdvsa) fue demandada este miércoles; en un tribunal de Nueva York por la falta de pago de 25 millones de dólares. El proceso legal fue abierto por SNC-Lavalin, una compañía canadiense de ingeniería y construcción.

También una compañía rusa, Rusoro de Canadá; busca apoderarse de los activos de Citgo en Venezuela; y ya en  2016, la compañía recibió 1,2 millardos de dólares por daños y perjuicios.

Avalancha de demandas contra PDVSA

“Esto comenzará una avalancha de acciones legales”, comentó Russ Dallen de Caracas Capital; un banco de inversión que sigue de cerca a Venezuela, reseñó Financial Times.

La demanda fue abierta por SNC-Lavalin; una compañía canadiense de ingeniería y construcción; que ha sido uno de los proveedores que han aceptado los pagarés desde mayo de 2016.

Según el portal web, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro; había dicho en noviembre a los tenedores de bonos que buscaría renegociar; aproximadamente 100.000 millones de dólares en bonos emitidos por el gobierno y Pdvsa; sin embargo, en abril se conoció que en septiembre de 2017 se había detenido el pago.

Rusoro de Canadá busca apoderarse de los activos de Citgo

Rusoro, compañía minera de origen ruso y con sede en Canadá, busca apoderarse de los activos de Citgo como parte de una disputa de arbitraje, según un documento presentado el lunes en el Distrito Sur de Texas.

La batalla legal entre la minera y el gobierno venezolano empezó en 2012, después de que Rusoro introdujera un recurso ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi), un organismo adscrito al Banco Mundial, por violentar las disposiciones contempladas en el Tratado Bilateral de Inversión entre Canadá y Venezuela (TBI).

El lunes 22 de agosto del 2016, el Ciadi falló a favor de la empresa canadiense, que recibió más de $ 1,2 millardos de dólares en daños y perjuicios cuando un tribunal del Banco Mundial dictaminó que el gobierno venezolano había confiscado ilegalmente la mina de oro de la compañía.

ACN/Reuters/elnuevoherald/ Financial Times

No deje de leer: Involucrada Pdvsa en investigación a bancos suizos por caso de corrupción

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído