Sucesos
Cinco muertos y dos heridos arrojó tiroteo en Tumeremo

Cinco muertos y dos heridos arrojó tiroteo en Tumeremo. Entre los abatidos hay cuatro hombres y una mujer, presuntos integrantes de una banda criminal; mientras que los heridos fueron dos militares.
El hecho ocurrió la mañana del viernes, 1 de marzo, en el sector El Pariche, en el municipio Sifontes; localidad minera ubicada al sur del estado Bolívar.
De acuerdo con el parte oficial, aproximadamente a las 10:00 de la mañana salió una comisión conformada por más de 130 funcionarios en operación conjunta de patrullaje, reconocimiento y escudriñamiento en el sector El Pariche.
En el recorrido, a los militares los sorprendieron un grupo de sujetos con armas largas, granadas y pistolas. Los uniformados de la FANB respondieron al ataque.
En el supuesto presunto enfrentamiento entre bandas delictivas y efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB); cuatro hombres y una mujer resultaron heridos.
Los trasladaron hasta el Hospital Dr. José Gregorio Hernández en Tumeremo, donde fallecieron posteriormente, según el reporte policial.
Los heridos fueron dos soldados. Uno recibió un tiro en la pierna izquierda y el otro en el pie derecho. Al primero lo trasladaron hasta el Complejo Universitario Hospitalario Ruiz y Páez, en Ciudad Bolívar.
En el lugar incautaron un fusil R-15 sin seriales visibles; un fusil R-15, serial TF36164; un fusil M-16 sin seriales visible, una pistola Smith & Wesson, modelo 910, serial VJC5368.
También colectaron una granada fragmentaria, 10 cargadores de R-15, cinco cargadores de FAL, un cargador de M-16, 196 cartuchos 7,62 x 51 de FAL; 220 cartuchos calibre 5.56 x 45 de R-15; y siete cartuchos calibre 9 milímetros.
El sur del estado Bolívar sigue siendo zona de enfrentamientos por el dominio de zonas mineras, actualmente controlada por pranes que encabezan diversas bandas criminales.
Aunque autoridades han negado la presencia de grupos guerrilleros, pobladores sostienen que además del pranato minero; están presentes miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
A mediados de octubre de 2018 hallaron siete cadáveres de las víctimas de la masacre de Los Candados, en Bochinche, municipio Sifontes, al sur de Bolívar.
En esa oportunidad, familiares culparon al ELN de la nueva matanza en Tumeremo, donde en otras oportunidades ya han vivido ese mismo horror tras incursiones y ajusticiamientos por parte de fuerzas militares.
ACN/Correo del Caroní
También puedes leer: Incautan 300 botellas de guarapita hecha con alcohol isopropílico
Sucesos
Desaparecidos desde el viernes tres lancheros de Ocumare de la Costa

Desde el pasado viernes 9 de mayo a las 8.00 AM, se encuentra desaparecidos tres lancheros de Ocumare de la Costa de Oro, estado Aragua, quienes partieron desde La Boca con destino a mar abierto para pescar atún entre Puerto Maya y Puerto Cruz, sin el debido retorno a casa. Razón por la que se activó protocolo de búsqueda por parte de las autoridades.
Los trabajadores del mar fueron identificados como Divani Acacio, Luis Mijares y Andry Chávez; los mismos se trasladaban a bordo de la embarcación “Mi Gran Esfuerzo”, matrícula ADKN-PE-0308. De manera extraoficial, se conoció que la lancha no posee PLB (Radiobaliza de Localización de Siniestros), dispositivo que facilita la ubicación en caso de emergencia.
El retorno previsto hacia el litoral aragüeño era para el día sábado a las 11:00 AM; por lo que compañeros y colegas, al notar el evidente retraso, decidieron dar una alerta a la Organización Nacional de Salvamento y Seguridad Marítima de los Espacios Acuáticos de Venezuela. En respuesta a ello, se activaron los protocolos de búsqueda y rescate en la zona costera.
Labores de búsqueda y rastreo en la zona marítima
Aunado a ello, se dispuso de un helicóptero para sumarse a las labores de búsqueda y rastreo en la zona marítima donde se presume podría encontrarse la embarcación perteneciente al Conppa (Consejo Nacional de Pescadores, Pescadoras, Acuicultores y Acuicultoras) Virgen del Carmen La Begoña.
Además, siete embarcaciones lideradas por lancheros y otros efectivos de prevención realizaban las labores de búsqueda por mar de los trabajadores extraviados. Los habitantes del pueblo elevaron oraciones por el feliz retorno de los jóvenes; con velas en manos, pidieron a la imagen de Virgen del Carmen, ubicada en La Boca, su intercepción para que estos regresen sanos y salvos a sus hogares.
De manera extraoficial se conoció que, en medio de las labores, las autoridades localizaron en alta mar dos pimpinas de gasolina, una colchoneta, alambres y un tobo donde los pescadores llevan instrumentos para que no se mojen. Se presume que todo ello pertenece a la embarcación “Mi Gran Esfuerzo”; sin embargo, la búsqueda sigue su curso.
Con información de: NT
No deje de leer: TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes24 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Nacional23 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
-
Espectáculos24 horas ago
Siete candidatas se preparan para conquistar la corona del Mrs. Grand Carabobo
-
Nacional20 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil