Economía
Caída del petróleo en Venezuela es la más grande en la historia

Caída del petróleo en Venezuela es la más grande en la historia revela AIE: El petróleo de Venezuela sigue siendo una preocupación «en medio de un descenso de la producción encabezado por la OPEP y Rusia en momentos en que el bombeo disminuye en yacimientos maduros», revela El director ejecutivo de la Agencia Internacional de Energía (AIE), Fatih Birol
Hasta la fecha, la producción de petróleo en Venezuela está en la mitad del nivel que tenía cuando Hugo Chávez asumió el cargo a fines de 1999, dijo el director ejecutivo de la Agencia Internacional de Energía (AIE).
Otra angustia en el mundo es la reducción de la mitad del oro negro luego de la muerte del presidente fallecido Hugo Chávez Frías.
“Estamos muy preocupados por Venezuela. Hasta la fecha, la producción de crudo de Venezuela está en la mitad del nivel que tenía cuando Chávez asumió el cargo a fines de 1999”, aseguró el funcionario turco, que agregó que la caída es una de las más grandes en la “historia del petróleo”, dijo Fatih Birol.
Esto sucede a pesar de las previsiones sobre un aumento de la producción de petróleo de parte de los productores no pertenecientes a la OPEP, liderados por Estados Unidos, que se espera sea capaz de satisfacer dos tercios del crecimiento de la demanda mundial de petróleo en los próximos cinco años, afirmó Birol.
El “crecimiento sólo en Estados Unidos no es suficiente para hacerme sentir tranquilo de que habrá suficiente producción en el futuro por dos razones”, dijo Birol, en declaraciones al margen del Foro Internacional de Energía.
En primer lugar, destacó, el consumo global de petróleo sigue creciendo fuertemente, con un aumento de 1,5 millones de barriles por día (bpd) este año, impulsado por la demanda petroquímica, industrial y de aviación. Y en segundo lugar, sostuvo, algunos yacimientos maduros y en proceso de envejecimiento están en declive.
“Cada año estamos perdiendo (el equivalente a) la producción del Mar del Norte, que es de 3 millones de barriles por día”, dijo el jefe de la AIE.
ACN/AIE/Reuters/LR
No deje de leer: En Florida impone más sanciones contra Gobierno venezolano
Economía
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.
Expira licencia
La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.
Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.
Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.
La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.
Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.
Con información de: El Universal
No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo
-
Nacional23 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes22 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes18 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes13 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares