Economía
Arsenal de medidas erráticas condujo a la debacle económica

La crisis económica que padece Venezuela no sucedió de forma repentina, desde hace varios años el Gobierno ha aplicado una serie de medidas que direccionaron a la nación hacia la escasez de alimentos que hoy en día buscan los ciudadanos entre»bachaqueros» y colas frente a mercados.
“Hemos construido un arsenal de orientación de políticas económicas que fue precursora de una condición de escasez”, aseguró la economista y directora de Síntesis Financiera, Tamara Herrera en una entrevista en Unión Radio.
La experta mencionó entre las desacertadas políticas, el control de precios y el control de cambio, que según explicó, solo dificulta el acceso a las divisas y que además mantiene a la moneda nacional con un valor irreal que fractura la economía de la nación petrolera.
El desabastecimiento, la hiperinflación, la recesión del Producto Interno Bruto (PIB), todos los males de esta descalabrada economía es la consecuencia de aplicación de medidas erradas, no se trata de una situación sobrevenida, repentina o exógena, insistió Herrera.
La dolarización sin cambios económicos no genera resultados
De acuerdo con la economista la propuesta de dolarizar el país solo produce cambios positivos si se acompaña con otro grupo de medidas necesarias para brindar la estabilidad y erradicar el incontrolable índice inflacionario que se vive actualmente.
La directora de Síntesis Financiera, explicó que se requiere de una «visión prospectiva» que cree las bases de una economía sana.
Desde hace cuatro años los venezolanos han sido testigos de la caída económica de su nación. El desabastecimiento se vio reflejado en kilométricas colas que hacían los ciudadanos frente a supermercados, hoy en día continúa esta angustiosa espera a las afueras de estos establecimientos pero de una manera más reducida.
La disminución de la cola no responde al regreso de los productos de los anaqueles, sino que no hay despacho por parte de los proveedores. Otra opción de compra también surgió, la economía informal a través de los «bachaqueros» que venden con precios exorbitantes todos los alimentos.
ACN
No deje de leer: Venezuela es el país con la menor producción petrolera de la OPEP
Economía
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.
Expira licencia
La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.
Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.
Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.
La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.
Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.
Con información de: El Universal
No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo
-
Deportes13 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional13 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Internacional14 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)
-
Deportes12 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)