Carabobo
Advierten que en Valencia podría generarse «crisis sanitaria» por falta de agua

El concejal de Valencia Manuel Molina nuevamente alzó su voz frente a la «ineficacia» que demuestra la estatal Hidrocentro con respecto a la crisis del suministro del vital líquido.
En su habitual recorrido por las comunidades del municipio Valencia el edil ha constatado recientemente la gravedad del asunto ya que se está tornando en un problema de salud pública.
No dejes de leer: Carabobo escenario de la Chocco Venezuela 2017
“En el recorrido que hice ayer por zonas de la parroquias San Blas, Candelaria, Santa Rosa veo con mucha preocupación lo complicado de estos más de 14 días sin el vital liquido, que se traducen en problemas de higiene personal y poca salubridad en el diario devenir de los valencianos”, apuntó el concejal de Valencia y opositor Manuel Molina.
Molina indicó que lamentablemente siguen sin dar explicaciones los encargados de la compañía hidrológica frente a la grave situación en la que ya han pasado muchos días y los esfuerzos de algunas instituciones para el suministro de agua a algunas zonas no se da abasto, por lo que los vecinos buscan resolver por sus propios medios.
“Los vecinos están alarmados por la especulación que hacen algunos operadores de camiones cisternas; me han hablado hasta de 700 mil bolívares que les cobran por el camión, gasto que es exagerado y que sobrepasa el salario mínimo, y ahorita en estas condiciones nadie tiene para cubrir ese monto por el paliativo del cisterna, sin información oficial de cuánto habrá que esperar por Hidrocentro”, destacó.
No dejes de leer: El “impasse” entre Lacava y Cocchiola
El concejal de la MUD por Cuentas Claras, Manuel Molina emplazó a las autoridades competentes tanto de la compañía hidrológica del centro como a las instituciones involucradas en gestión de paliativos a las comunidades para que coordinen medidas urgentes ante la venidera crisis sanitario.
“Deben accionar todos: Hidrocentro, gobernación y alcaldía para que busquen los mecanismos y restablezcan el servicio para evitar mayores complicaciones con una inminente crisis sanitaria”, finalizó el concejal del municipio Valencia.
Nota de prensa.
Carabobo
Alcalde León Jurado encendió el cirio pascual en la iglesia Resurrección del Señor

El alcalde de San Diego, León Jurado encendió el cirio pascual en la iglesia Resurrección del Señor en la vigilia de este sábado. La autoridad municipal estuvo acompañado de su esposa, Emilia Pérez de Jurado, y parte del Tren Ejecutivo. Todos participaron este sábado 19 de abril en la liturgia de La Vigilia Pascual, celebrada por el presbítero Joel Núñez, en la iglesia La Resurrección del Señor, ubicada en la urbanización La Esmeralda.
Al iniciar la celebración fuera del templo, el presbítero Joel Núñez bendijo el fuego del cirio pascual que fue encendido por el alcalde León Jurado Laurentín. El alcalde, en compañía de los feligreses, caminó al interior de la iglesia. Los creyentes también encendieron sus velas para salir de la oscuridad como un acto de purificación para honrar el sacrificio de Jesucristo.
Alcalde León Jurado encendió el cirio pascual en la iglesia Resurrección del Señor: actos litúrgicos de la Semana Mayor
Durante la liturgia, el padre Núñez señaló: “Jesucristo se sacrificó por nosotros y hoy tenemos las puertas abiertas al paraíso, que se traduce en dolor, tristeza, ansiedad, depresión y momentos difíciles. Nunca tendrán la última palabra, porque Dios se mostrará victorioso en nuestra vida. Nos llevará de la oscuridad a la luz cuando uno le abre el corazón y le corresponde con la fe, esperanza y amor. Será siempre para nosotros victoria, triunfo, alegría, gozo y paz”.
La iglesia La Resurrección del Señor lució abarrotada de fieles escuchando los diferentes pasajes de la liturgia, a través del Nuevo Testamento. Luego de completar los cuatro tiempos, el sacerdote comentó: “Jesucristo quiere que seamos personas nuevas, y tengamos presente que el mal siempre será vencido y nunca tendrá la última palabra sobre nosotros”.
Indicó el sacerdote que, pese al calor y la repentina lluvia, es una muestra de que Dios nos acompaña con sus signos en este día de Pascua. Casi a las 3:00 de la tarde comenzó a llover, y eso «representa los signos del cielo para nosotros con un Dios pendiente de su iglesia, que son ustedes y el sacerdote desde el bautismo».
El presbítero agradeció al Alcalde León Jurado su asistencia y apoyo en tan importante celebración litúrgica que conmemora la resurrección de Jesús.
(Con información de nota de prensa de la Alcaldía de San Diego)
No deje de leer: Puerto Cabello renovó su fe en la tradicional Bendición del Mar 2025
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional6 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional7 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
-
Carabobo24 horas ago
Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia
-
Nacional18 horas ago
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)