Nacional
Zulianos suman 22 días sin gasolina y contando (+ vídeo)

El otrora estado petrolero del país no tiene combustible; por lo menos así lo indican testimonios de los usuarios. Zulia suma 22 días sin gasolina y como dicen por ahí, y contando.
Según lo indica la nota periodística de PDCTV y Punto de Corte, donde expone que los zulianos están «cansados y agatados de esperar»; por eso choferes manifestaron el miércoles su preocupacion en la estación de servicio El Cordobés, situada en la carretera Lara-Zulia, a la altura del municipio Lagunillas.
Reclaman los usuarios la inactividad gubernamental para solventar no solo la escasez del combustible; también de otros problemas que con el paso de los días se agravan.
Exponen que la crisis del combustible se ha agudizado en la subregión Costa Oriental del Lago, pese a ser esta la principal zona petrolera de Venezuela; los residentes de Fabricio Ojeda, ubicada en la jurisdicción antes mencionada, puntualizan el abandono y desidia en la que encuentran con respecto al carburante.
“Tengo cuatro días haciendo cola aquí por necesidad. Tengo a una tía con pie diabético y yo soy quien la atiende porque no tengo gasolina para buscar al médico o a la enfermera que le haga las curas (…) Siento indignación como venezolano porque es jugar con la salud del pueblo y no debe ser así”; expresó Gerardo Viloria a Punto de Corte.
Viloria también sentenció que fue a la alcaldía oficialista de Lagunillas, con la finalidad de solicitar ayuda para el abastecimiento del volátil y proceder a realizar las diligencias pertinentes con respecto a la patología de su pariente; pero aún no ha obtenido respuesta “ni por cortesía”.
Ricardo Ibarra, lugareño del municipio Lagunillas, dijo sentir “impotencia” al ver cómo vehículos que ni están en la cola han pasado anteriormente mientras pagan en divisas a quienes resguardas la estación de servicio; “Uno que pasa entre cuatro y cinco días aquí ni respuesta le dan, pero cuando hay dólares ahí si aparece la gasolina”.
El pasado martes 15 de junio, se apersonaron oficiales de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) para comunicarles que no podía ser atendidos; ya que el administrador se encontraba en Maracaibo; los presenten vieron con recelo la idea que un extranjero fuera quien llevara las riendas del lugar.
Las comunidades de El Menito I y II, Monte Oscuro, El Danto, Marcos Marín, Brisas del Zulia y Campo Lara, son las áreas más afectadas por tener únicamente esta gasolina para abastecerse; “Por grupos de Telegram que tenemos nos avisaron que por órdenes del alcalde nos iban a atender en El Cordobés, pero después llegó la policía para decirnos que nos fuéramos porque gasolina no había, pero ayer -el martes 15 de junio- el guardia que vino no dijo que sí había. ¿Y entonces?”; exclamó Belkis Trejo, lugareña de la zona rural municipal.
Zulia suma 22 días sin gasolina
La comunicadora Licel Morales, publicó en redes sociales un vídeo que muestra la precariedad que llevan los profesionales del volantes en el sector San José del municipio Machiques de Perijá; en el estado Zulia.
“En la bomba La Frontera de Machiques llevamos más de 22 días en la cola. Ni gasolina ni gasoil. Nos tenemos que mover a pie o en bicicleta porque ya hay muchos carros que están aquí que ya se quedaron sin gasolina para regresarse a sus casas. Otros muerden aquí por necesidad”; asevera la fuente a la periodista zuliana.
https://twitter.com/Jhormancruz1/status/1405227341010382849?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1405227341010382849%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fpdctv.info%2Fzulianos-escasez-gasolina%2F
ACN/MAS/Punto de Corte
No deje de leer: Quiñones: «Venezuela está en cuenta regresiva para otro gran apagón»
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela promueve inclusión de personas con discapacidad ante la Unesco

Para impulsar la inclusión de personas con discapacidad en ámbitos como la educación, ciencia, cultura y tecnología, Venezuela promueve un conjunto de iniciativas con dicho objetivo desde el 2022 ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Por ende, el anteproyecto de Estrategia de Inclusión de las Personas con Discapacidad de la Unesco será presentado para su aprobación definitiva durante el próximo mes de octubre, para la 222ª reunión del Consejo Ejecutivo como preámbulo a la 43ª sesión de la Conferencia General de la Organización a realizarse en Samarcanda, Uzbekistán.
Recientemente, promovió la inclusión y el reconocimiento del Deporte Inclusivo como una poderosa herramienta de cohesión social, lo cual completa su reconocimiento en los programas de la Unesco para el próximo ejercicio del Deporte y el Paradeporte, impulsados igualmente por Venezuela junto a Haití, Cuba, China, Nigeria, Turquía, Pakistán, Omán, Qatar, Azerbaiyán, Arabia Saudita y Burkina Faso, en su calidad de miembros del Consejo Ejecutivo.
La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países
Durante la 221ª sesión del Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, se aprobó con gran reconocimiento el anteproyecto de «Estrategia de Inclusión de las personas con Discapacidad de la Unesco», presentado por Venezuela. La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países, a excepción de Estados Unidos (EE. UU.) que se declaró en desacuerdo con la “Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI)”.
Asimismo, las delegaciones del Reino de España, Nigeria, Omán, Pakistán, Azerbaiyán y Nicaragua, reconocieron el liderazgo de Venezuela desde el año 2022, en los esfuerzos por mejorar la inclusión de las personas con discapacidad en todos los programas de la Organización.
Con información de ACN/NT/VTV
No deje de leer: El Festival de Cine Europeo celebra su 20ª edición con una programación diversa en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos14 horas ago
Ministerio Público anunció inicio de investigación por fraude de la plataforma HV IJEX
-
Deportes12 horas ago
Trotamundos brilló en Fórum de Valencia con su cuarto triunfo en fila
-
Sucesos9 horas ago
Celebración en Los Teques terminó a machetazos. Hay un muerto y un herido
-
Internacional13 horas ago
Brote de fiebre amarilla en Colombia pone en alerta a la región