Nacional
Zulianos celebran y acompañan en su día a la Virgen de Chiquinquirá

Este miércoles 18 de noviembre y como cada año, los zulianos celebran y acompañan en su recorrido a la Virgen de Chiquinquirá; patrona de lo habitantes de la región occidental de Venezuela.
«Se llama Chiquinquirá y no es una tablita» expresaron pobladores cuando la encontraron a las orillas del lago de Maracaibo y desde ese entonces ha concedido milagros; por eso, es celebrada, venerada y cuidada en todo el estado Zulia desde hace 311 años.
A través de Twitter, el periodista Leonardo León publicó varias fotos y videos de cómo se desarrolla el recorrido que inició a eso de las 10 de la mañana. Aunque los zulianos salieron a recibirla y celebran a la virgen de Chiquinquirá en varias partes de la capital con sus tapabocas; no hubo respeto al distanciamiento social.

Monumento a la Virgen de Chiquinquirá. Foto: Cortesía.
Zulianos celebran a la Virgen de Chiquinquirá
Es así, como desde tempranas horas se ofició la misa en conmemoración a la patrona de los zulianos, luego salió en el «María Móvil» a recorrer las calles y sectores; para que luego a eso de las 12 la imagen mariana llegó al municipio Mara.
Allí, los zulianos celebran a la virgen de Chiquinquirá con un parada cívico-militar para darle la bienvenida a los espacios del planetario Simón Bolívar. En ese recorrido por tres municipios, el diario Panorama reseñó que la imagen también irá a San Francisco.
CHINITA EN TU DIA
Solo te pido fuerzas para soportar los embates de esta crisis generalizada y bendiciones para todos quienes sobrevivimos a ella. Ayúdanos Reina!!!.#Venezuela #Zulia #Chinita311anos#BasilicaChinita pic.twitter.com/8VpxuESEAq
— Lenin Danieri D (@LDanieri) November 18, 2020
Vale resaltar, que durante la misa solemne de este miércoles, el arzobispo de Maracaibo, monseñor José Luis Azuaje, recordó; que “María se presenta como compañera de un pueblo que no se entrega, es un pueblo que va en salida. En la Virgen el pueblo se aferra a Dios, no de manera romántica; sino de una manera realista y vital, pues ella sabe que la misericordia de Dios sigue a los fieles de generación en generación».
La Chinita salió en el "María móvil" a bendecir a sus hijoshttps://t.co/kvXkUzA2Ut
— Diario Panorama (@diariopanorama) November 18, 2020
Con información: ACN/Noticiero Digital/Panorama/Foto: Diario La Verdad
Lee tambíen: ¡Misa en su honor! Sur de Valencia recibió a la Virgen del Socorro
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes24 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Internacional23 horas ago
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades
-
Deportes20 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Política22 horas ago
CNE confirmó llegada de 70 expertos electorales para el 25-May