Tecnología
Zuckerberg lanza Threads y alcanza 10 millones de descargas en 7 horas

Mark Zuckerberg, presidente de Meta, anunció este jueves 6 de julio que su nueva red social, Threads, ha registrado diez millones de descargas en las primeras siete horas desde su lanzamiento.
Zuckerberg compartió la noticia en su cuenta de la nueva red social, donde se identifica como «Zuck»; tres horas después de haber informado que en las primeras cuatro horas ya se habían superado los cinco millones de usuarios.
Aunque Threads experimentó algunos problemas técnicos durante su lanzamiento anticipado ayer miércoles; las descargas de la nueva red social comenzaron y se espera que se convierta con el tiempo en una plataforma más grande que Twitter.
Zuckerberg afirmó que la clave para su éxito es mantenerse «amigable».
Antes del lanzamiento, el propietario de Meta declaró: «Tomará tiempo… Debería convertirse en una aplicación de conversaciones públicas con más de mil millones de usuarios».
El inicio de la nueva red social de Meta, que también es dueño de Facebook, Instagram y WhatsApp, tuvo dos inconvenientes significativos.
Zuckerberg lanza Threads con problemas técnicos en un principio
Por un lado, los países de la Unión Europea experimentaron dificultades para acceder debido a problemas relacionados con las leyes de protección de datos de la UE. Por otro lado, hubo problemas de acceso en los teléfonos Android.
Así mismo, el lanzamiento acelerado de Threads, una plataforma que estuvo en desarrollo durante un tiempo; parece ser una respuesta a las restricciones anunciadas por Twitter, que limitó el número de lecturas de mensajes diarios y los contenidos disponibles.
Los usuarios de Twitter han expresado cada vez más su frustración debido a los cambios constantes; que ha experimentado la red social desde que fue adquirida por el multimillonario Elon Musk el año pasado.
Twitter ha implementado diversas medidas para intentar rentabilizarla; como cobrar por cuentas verificadas y limitar el uso diario para combatir los «bots».
¿Problemas de privacidad de Threads?
Desde que se anunció el lanzamiento de Threads esta semana, el cofundador de Twitter; Jack Dorsey, y el propio Musk han advertido por separado sobre posibles problemas de privacidad en la nueva red social de Instagram.
Afirmaron que recolectará una amplia gama de datos sensibles de los usuarios; incluyendo identidad, estado de salud, forma física, finanzas y contactos.
La aplicación Threads, que está vinculada a Instagram y mantiene el nombre de usuario de esta red social de fotos y videos; tiene una interfaz similar a la de Twitter, pero más simple.
Los mensajes se agrupan en dos pestañas: «hilos» (similar a los Tweets) y «respuestas». Los mensajes pueden recibir corazones, comentarios, reenvíos y también pueden ser compartidos.
Según Meta, importantes actores del entretenimiento y la prensa, como Billboard, HBO, la radio pública de Estados Unidos (NPR) y Netflix; ya cuentan con una cuenta en Threads minutos después del lanzamiento de la nueva red social, que está disponible en más de cien países.
Entre las celebridades que se han unido a la nueva red social se encuentran Shakira; el chef Gordon Ramsay y el piloto de Fórmula 1 Lando Norris, según Meta.
Con información: ACN/EFE
No deje de leer:
Meta desafía a Twitter con el lanzamiento de Threads, su nueva red social
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.
La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.
En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.
Alerta inminente
López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.
“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.
La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.
Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.
Medidas preventivas
En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.
“Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.
Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.
En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.
“Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.
Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes19 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional20 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes14 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes18 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)