Deportes
FVF envió carta a entes internacionales; Zseremeta y Pino se defienden (+ vídeo)

El exseleccionador panameño Kenneth Zseremeta se defiende de las acusaciones de 24 jugadoras, sobre acoso y abuso sexual; igualmente lo hizo su asistente William Pino, a quienes este viernes la Fiscalía emitió orden de captura, mientras que Jorge Giménez, presidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) pidió a los entes del fútbol internacional «cerrarle las puertas en todo el mundo».
La carta donde aparecen el nombra de 24 jugadoras que dirigió el panameño en su transito por una década, apoyo de otras dos vinotinto que no aparecen, como lo son Verónica Herrera y Mariana Rincón, más el apoyo de la actual entrenadora nacional, la italiana Pamela Conti; es parte de este escándalo.
Zseremeta se defiende de las acusaciones
Según lo expuesto por Zseremeta “no hay una clara identificación del proceso específico de los cuales las jugadoras hablan»; además agrega que es “es inocente, hasta que se pruebe lo contrario”.
Añadió que la forma en la que se conoció el comunicado de las jugadoras es considerado como un «objetivo flagrante de la obstrucción laboral, deterioro psicológico, y generar en las sociedades como un acto de compasión (…) con la desmedida forma de destrucción de mi carrera profesional».
Más adelante, dice que en la década que estuvo dirigiendo preselecciones y selección, «eventos internacionales un total de más de 600 jugadoras, durante los 10 años en el cargo. Lo coherente y conecuente de esa cantidad de atletas y cuerpos técnicos se hace extraño que 575 jugadoras o más, durante el periplo no hayan presentado ninguna irregularidad, acusación o denuncia».
Pino también se pronunció
Otros de los nombrados en el comunicado de las 24 jugadoras es el asistente de Zseremeta, el entrenador William Pino, que se encuentra fuera del país y envió un comunicado, donde dice estar a disposición de las autoridades para exclarecer el caso ,donde se les acusa de acoso sexual, entre otros delitos.
Al igual que el DT panameño, Pino desmintió las acusaciones de abuso, acoso físico y psicológico. «Por qué no denunciaron tales hechos cuando estábaos en la selección o a lo poco de retirarnos de la misma, porqué esperar tanto tiempo, más de seis años para denunciar esos supuestos hechos» expresó en su escrito.
He aquí el comunicado de Pino.- pic.twitter.com/ri3FFXjt9N
— Erasmo Provenza (@ErasmoProvenza) October 8, 2021
FVF envió cartas a entes internacionales
Por su parte, la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), Jorge Giménez envió una carta a la FIFA, Conmebol y Concacaf; para que «inicien una investigación ante los Organismos Internacionales Internos a objeto de aplicar las sanciones administrativas y legales en contra del mencionado ciudadano (Kenneth Zseremeta)».
«Hemos enviado una carta a la Fifa, a Conmebol, y a Concacaf porque tengo entendido que ese personaje reside en Panamá; y la idea es cerrarle todas las puertas posibles para que de la mano de él no siga sucediendo»; indicó.
Durante una entrevista ofrecida al programa Tarde a Tarde que transmite Información Periodística; Giménez sostuvo que en su gestión «tienen cero tolerancia ante estos temas».
“Desde que estamos nosotros en la FVF apenas hace tres meses mi equipo de trabajo sabe que nosotros venimos con cero tolerancia ante estos temas»; señaló.
«Este es un tema que no termina aquí y tenemos que ser muy contundentes con las sanciones con él; pero hacer un plan para el futuro para que esto no se repita»; agregó.
Nuestro compromiso con el bienestar y la seguridad de nuestras deportistas se demuestra con acciones. Por eso, la @FVF_Oficial solicitó a @FIFAcom, @CONMEBOL y @Concacaf que se inicie un proceso de investigación sobre el Sr. Kenneth Zseremeta. pic.twitter.com/Xr9bxZ0IIU
— FVF (@FVF_Oficial) October 8, 2021
https://twitter.com/i/status/1446228808655331336
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Ordenan arresto a exseleccionador Kenneth Zseremeta por abuso a jugadoras
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama

El comisionado del béisbol de las Grandes Ligas, Rob Manfred, anunció la eliminación de la inelegilidad para el Salón de la Fama, a Pete Rose y otros jugadores fallecidos, y cuyo ingreso al salón de los inmortales de la Major League Baseball (MLB) había sido prohibida de por vida.
Se trata de una las decisiones más importantes en la historia del béisbol profesional de los Estados Unidos.
La posición del comisionado Manfred pone fin de la controversia alrededor de Rose, el bateador más prolífico de la historia del béisbol estadounidense.
De igual forma, la prohibición quedó eliminada para los peloteros «Shoeless» Joe Jackson, y otros jugadores ya fallecidos, quienes se encontraban en la lista de jugadores permanentemente inelegibles de las Grandes Ligas.
«Ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza»
El comisionado justificó su decisión bajo un argumento simple: «Obviamente, una persona que ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza para la integridad del deporte». Y agregó: «Además, es difícil concebir una sanción con mayor efecto disuasorio, que una que dure toda la vida, sin indulto».
Para Manfred, la muerte de estos peloteros extingue la pena impuesta. Y eso, aseguró, es un argumento de suficiente peso para avalar su decisión. «Por lo tanto, he concluido que la inelegibilidad permanente finaliza con el fallecimiento de la persona sancionada», apuntó, agregando que «el Sr. Rose será eliminado de la lista de inelegibles permanentes».
La decisión de Manfred pone punto final a la prohibición sobre Rose, aplicada en 1989 por el entonces comisionado de las Grandes Lihas, A. Bartlett Giamatti. Pete Rose fue declarado inelegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Luego que una investigación de la MLB determinara que el 17 veces seleccionado para el Juego de las Estrella. Había apostado en juegos oficiales, mientras dirigía a los Cincinnati Reds.
Es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables
En el caso de Joe Jackson, el primer comisionado de la MLB, Kenesaw Mountain Landis. Prohibió en 1921 al jugador y a otros siete de sus compañeros de los Medias Blancas de Chicago jugar en el béisbol profesional estadounidense. Esto tras confirmarse que manipularon el resultado de la Serie Mundial de 1919.
Pete Rose, quien falleció en 2024, es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables (4,256), partidos jugados (3,562), turnos al bate (14,053), imparables de una base (3,215) y outs (10,328).
Durante su prolífica carrera, ganó la Serie Mundial de las Grandes Ligas en tres ocasiones: dos con los Rojos en un equipo histórico conocido como «La Maquinaria Roja» y una con los Filis de Filadelfia, como jugador y mánager.
De esta manera, Pete Rose podrá ser elegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas, e incluido en la boleta de votación para el año 2028.
Con información de: DP
No deje de leer: Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes24 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Nacional22 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
-
Espectáculos24 horas ago
Siete candidatas se preparan para conquistar la corona del Mrs. Grand Carabobo
-
Nacional20 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil