Hombre & Mujer
Estas son las seis zonas erógenas de las mujeres que debes conocer

La mayoría de las personas piensa que los genitales es la única zona erógena del cuerpo, pero no es así. De hecho, también se puede llegar al orgasmo estimulando otras partes del cuerpo.
La anatomía de la mujer es un universo de zonas erógenas que no todo el mundo ha descubierto aún. En muchas parejas, el propio coito resulta en ocasiones placentero únicamente para el hombre, pero la mujer guarda rincones desconocidos que provocan mucho placer. La zona pélvica no es la única en la que la mujer se siente excitada, sino que existen otras muchas partes del cuerpo donde conseguirás que ella sienta placer.
Más allá del clítoris: las seis zonas erógenas de las mujeres que debes conocer
Los labios (de la cara), el clítoris, la vagina, los pezones… sabemos que eso es ir a tiro hecho, y que si llevas ya tiempo con una mujer sabes perfectamente cómo estimularlos para que ella alcance el orgasmo o avance en el camino.
La zona interior de la muñeca
La muñeca, y especialmente su interior, es muy sensible y puede llegar a ser muy excitante. «Tiene muchas terminaciones nerviosas. Está justo en el punto en el que el cuerpo comienza a volverse más íntimo», afirma Kate McCombs, educadora sexual y fundadora de Sex Geekdom, que recomienda tocarla suavemente al principio, permitiendo que la pareja se percate de que la estás rozando sensualmente para excitarla.
La nuca
«Los besos en el cuello casi siempre son excitantes» dice McCombs. De hecho, según un estudio de la revista Cortex, las mujeres eligieron esta zona erógena por encima de los senos y los pezones. «Es una zona muy sexy porque es vulnerable», añade la experta, que sugiere comenzar por los lados del cuello, besarlo y tocarlo suavemente con los dedos.
Los párpados
Lamer y besar los párpados refuerza la conexión con la pareja. «Besa suavemente sus mejillas; recorre su rostro y llénalo de besos. Mezcla la pasión y la ternura, comenzando primero con besos suaves por estas zonas erógenas femeninas», recomiendan desde Tu Guía Sexual.
Las orejas
Las orejas tienen muchas terminaciones nerviosas, por eso son otra zona erógena a tener en cuenta. Los expertos recomiendan explorarlas con los dedos y la lengua y morder los lóbulos, siempre y cuando no metamos la lengua directamente en el conducto, ya que es molesto.
Detrás de la rodilla
«Es otra área con terminaciones nerviosas donde no nos tocan a menudo», dice McCombs. «Tocar la parte de atrás de las rodillas y llegar hasta los muslos es íntimo y te acerca a la atracción principal», añade la experta a WebMD.
Los pies
Ojo con este punto, pues hay mujeres que realmente odian que les toquen o besen los pies. A otras, en cambio, les encanta y les provoca una excitación enorme. Puedes tocarlos suavemente y lamerlos después, pasando la lengua entre los dedos para después metértelos en la boca.
ACN/ La Vanguardia
No dejes de leer: Estos son los mitos más famosos sobre la sexualidad
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Hombre & Mujer
KALA presenta “Horizontes de Sol y Sal”, una colección cápsula inspirada en paisajes venezolanos

La firma venezolana de resortwear KALA, dirigida por la diseñadora y modelo Laura Zabaleta, presentó oficialmente su nueva colección cápsula para la temporada de vacaciones de verano, titulada “Horizontes de Sol y Sal”.
La propuesta está inspirada en paisajes venezolanos bañados por el sol, la sal y el viento, y explora texturas que evocan libertad, feminidad y movimiento.
Producida íntegramente en Venezuela y en cantidades limitadas, la colección incorpora materiales sostenibles y el trabajo artesanal de más de diez mujeres de distintas regiones del país.
Las piezas combinan técnicas tradicionales como el crochet, el macramé y el bordado manual.
Fundada en 2020, KALA ha evolucionado en cinco años desde la creación de carteras y accesorios tejidos hasta convertirse en una firma que integra trajes de baño y prendas complementarias.
Cada colección busca reconectar con lo esencial: la tierra, el alma y la belleza de lo hecho a mano. Su narrativa visual armoniza lo sensorial con lo emocional, celebrando lo auténtico, lo artesanal y lo consciente, con una estética femenina y toques de sensualidad.
Laura Zabaleta, con formación en moda y negocios entre Venezuela y Europa, gestiona la marca como un puente entre el diseño contemporáneo y la artesanía ancestral.
KALA apuesta por una moda con propósito, combinando producciones limitadas, procesos manuales y un compromiso genuino con la sostenibilidad.
Toda su producción se realiza en el país, en colaboración con talleres y comunidades artesanas que preservan técnicas tradicionales.
La firma utiliza fibras naturales, textiles certificados OEKO-TEX® y procesos de sublimación sin agua para reducir su impacto ambiental.
La colección “Horizontes de Sol y Sal” es una oda sensorial al encuentro entre el mar y el desierto.
Incluye bikinis, un modelo de trikini y prendas complementarias como faldas, pantalones, conjuntos y vestidos asimétricos en degradé, con tejidos que reflejan la luz como arena dorada.
Desde el diseño hasta la comunicación visual, la cápsula recorre paisajes venezolanos con tonos cálidos, formas orgánicas y materiales nobles.
KALA está presente en redes sociales como @kala.ve, en su showroom en la urbanización El Cafetal, en su sitio web www.marcakala.com y en las tiendas multimarca Siete Mares™ en Caracas y Valencia.
La firma también realiza envíos internacionales y tiene presencia en mercados clave como Dubái, Miami y Ciudad de México.
Te invitamos a leer
Rels B lanza “afroLOVA 25’”, un proyecto musical que celebra el amor y los ritmos afrocaribeños
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes24 horas ago
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)
-
Deportes9 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Deportes6 horas ago
Altuve llega a quince al sonar dos y Suárez adiciona 28° jonrón (+ videos)
-
Carabobo8 horas ago
Inaugurado Centro de Exposición Permanente “Hecho en Comuna” en Naguanagua