Internacional
Zelenski llegó hoy a Hiroshima para participar en reunión del G7

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski llegó hoy a Hiroshima (Japón) para participar en la reunión de líderes del G7 y de otros países invitados que se celebra en esta ciudad nipona.
Zelenski llegó pasadas las 15.30 hora local del sábado al aeropuerto de Hiroshima en un avión del Gobierno francés procedente de Yeda (Arabia Saudí), y está previsto que asista a reuniones del G7 y que celebre bilaterales con varios de los mandatarios asistentes.
El líder ucraniano descendió del avión francés y fue recibido por Seiji Kihara, secretario adjunto del Gabinete del primer ministro nipón, Fumio Kishida, y quien le acompañó en su viaje a Ucrania para reunirse con Zelenski, según pudo verse en imágenes captadas por los medios locales.
También puede leer: CPI recibe alegaciones de 9.000 “víctimas” del Gobierno venezolano
Zelenski llegó hoy a Hiroshima
Zelenski estaba vestido con su tradicional vestimenta de color verde militar, que ha dicho en anteriores ocasiones que lleva para recordar al mundo la guerra que sufre su país.
Al pie de la aeronave francesa se había instalado una alfombra roja y le aguardaba un amplio despliegue de personal diplomático japonés, de seguridad y del aeropuerto.
Zelenski subió a un vehículo oscuro que formaba parte de un extenso convoy situado sobre la misma pista de aterrizaje, y está previsto que participe en las reuniones del G7 en Hiroshima este domingo donde están reunidos una cifra récord de representes del mundo, donde tocan también temas bilaterales.
En el centro de prensa habilitado por la Presidencia japonesa del G7, los periodistas se agolpaban alrededor de las pocas televisiones que retransmitían en directo la llegada de Zelenski.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Arranca segunda jornada del G7 centrada en China y con asistencia prevista de Zelenski
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Rubio anuncia reorganización del Departamento de Estado que incluye reducción de personal y oficina

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este martes una reorganización integral del departamento que lidera. Plantea elimina las oficinas redundantes, programas que entren en conflicto con los objetivos fijados por la Administración Trump.
«El problema no es la falta de dinero, ni tampoco de talento, sino más bien de un sistema en el que todo requiere demasiado tiempo. Cuesta demasiado dinero, involucra a demasiadas personas y, muy a menudo, termina fallándole al pueblo estadounidense», ha indicado Rubio en un largo comunicado.
El secretario de Estado explicó que el objetivo es eliminar aquellas oficinas que dupliquen responsabilidades. Así ocmo combinar funciones específicas por regiones geográficas y suprimir «programas que no se ajusten a los intereses nacionales de Estados Unidos».
Reducirán oficinas de DD. HH.
«La oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo se ha convertido en una plataforma para que activistas de izquierda lleven a cabo represalias contra líderes ‘antiwoke‘ .
De la misma forma, detalló que la oficina de Población, Refugiados y Migración canalizaron «millones de dólares de los contribuyentes a organizaciones internacionales y ONG que han facilitado la migración masiva en todo el mundo». Esto incluyendo la «invasión» en la «frontera sur», aseguró.
En este sentido, Rubio ha resaltado que el pueblo de Estados Unidos «merece un Departamento de Estado dispuesto a «promover su seguridad y prosperidad». De igual manera que sea respetuoso con los impuestos de los constribuyentes.
«Los ideólogos radicales y aquellos a favor de la burocracia han aprendido a aprovechar el agotamiento para impulsar sus propias agendas, que a menudo están en desacuerdo con las del presidente y socavan los intereses de Estados Unidos», ha agregado.
Reducción de gastos en la administración de Trump
Esto se produce después de que Rubio anunciara la pasada semana el cierre de una oficina dedicada a contrarrestar campañas de desinformación extranjeras. Esto, aludiendo a que limitaba la libertad de expresión de los ciudadanos estadounidenses.
La Administración Trump ha emprendido una serie de medidas encaminadas a cumplir con su agenda conservadora de reducción de gasto cuyo principal exponente es el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), liderado por el magnate multimillonario Elon Musk.
El inquilino de la Casa Blanca también ha prohibido los programas de diversidad, igualdad e inclusión (conocidos como DEI, por sus siglas en inglés) y ha propuesto disolver la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), entre otras.
Con información de: Europa Press
No dejes de leer: Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos6 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos20 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Internacional23 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
-
Deportes19 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa