Deportes
Yulimar Rojas será baja en Madrid por una «pequeña lesión»

La atleta venezolana Yulimar Rojas será baja en Madrid por una «pequeña lesión», evento a realizarse este sábado: según informa la Federación Española (RFEA), organizadora de la reunión.
La campeona olímpica y plusmarquista mundial de triple salto no estará en la cita plagada de medallistas internacionales que se celebrará este sábado en el estadio de Vallehermoso.
«Yulimar Rojas, baja en el Meeting de Madrid. La campeona olímpica acabó con una pequeña lesión en la Liga Iberdrola. Siempre comprometida con Madrid, Yulimar ha intentado llegar al Continental Tour, pero los médicos le han recomendado reposo», explica la federación, organizadora del evento, en redes sociales.
Yulimar Rojas será baja en Madrid
La triplista venezolana, que tenía previsto participar ayer viernes en la presentación del evento, era la estrella indiscutible de la reunión, que se celebrará en el estadio de Vallehermoso.
«No estaremos en Madrid este fin de semana porque estoy recuperándome para estar al 100 Gracias a todos por las buenas vibras pronto tomamos otro vuelo. Los quiero!»; posteó la caraqueña en su cuenta de Twitter.
Diecinueve medallistas internacionales al aire libre (cinco olímpicos, cinco mundiales y diez europeos) se citan este sábado en Vallehermoso, en una reunión del World Athletics Continental Tour Silver que supondrá el regreso del público al estadio, tres años después.
El triple salto era el plato fuerte de la velada madrileña, en la que Yulimar Rojas (15.67 metros) regresaba al foso de Vallehermoso; donde ya ganó el año pasado con 15.34 metros ventosos.
Estará en el triple salto la portuguesa Patricia Mamona, subcampeona olímpica en Tokio (15.01); la israelí Hanna Minenko, triple finalista olímpica y subcampeona mundial en 2015 (14.78) y otras siete mujeres que completan un concurso repleto de saltadoras por encima de los 14 metros: Rouguy Diallo (14.51); Ana Tima (14.49); Darya Derkach (14.47); Neele Eckhardt-Noack (14.35); Susana Costa (14.35), Patricia Sarrapio (14.27) y Ottavia Cestonaro (14.18).
Otras estrellas presentes
El atleta turco de origen azerbaiyano Ramil Guliyev (9.97) se enfrenta al nigeriano Raymond Evevwo (9.96) con el objetivo de bajar de 10 segundos en los 100 metros; por qué no, batir el récord de Vallehermoso que ostenta Mike Rodgers con 9.97 desde 2019; el catarí Tosun Ogunode (10.00) y el cubano Reynier Mena (10.04) son los otros dos inscritos que han bajado alguna vez de 10.10.
En el 200 femenino la sempiterna portuguesa Lorène Bazolo (22.64) llega tras conquistar el doblete de plata en el Iberoamericano de Alicante; lidera a otras tres atletas que saben lo que es bajar de 23 segundos, incluida la neerlandesa Marije van Hunenstijn (22.89), vigente subcampeona de Europa 4×100 m.
En 400 el subcampeón olímpico en 2012, el dominicano Luguelín Santos (44.11), se enfrenta al segundo español más rápido de la historia, Óscar Husillos (44.73); a los neerlandeses subcampeones olímpicos de 4×400 m Jochem Dobber (45.07); Terrence Agard (45.61), y al trío que conquistó la plata mundial en pista cubierta en Belgrado, formado por Manuel Guijarro (45.98), Iñaki Cañal (46.04) y Bernat Erta (45.69).
Más menú del evento
Otro de los platos fuertes del mitin será el 800. Se miden el plusmarquista español Saúl Ordóñez (1:43.65); el campeón mundial en pista cubierta Mariano García (1:45.67); el finalista olímpico Adrián Ben (1:44.18) y el bronce europeo indoor de 1500 m Jesús Gómez (1:45.67). Además, compiten los olímpicos Pablo Sánchez-Valladares (1:45.19) y Eric Nzikwinkunda (1:45.19).
Las finalistas olímpicas en Tokio Marta Pérez (4:00.12) y Linden Hall (3:59.01) lideran una carrera de 1.500 de primer nivel. Regresa la tricampeona de España Esther Guerrero (4:02.41) y se enfrentará a tres de las jóvenes españolas más rápidas: Marta García (4:08.43), Lucía Rodríguez (4:08.65) y Águeda Muñoz (4:10.13).
En los 3.000 obstáculos habrá una carrera de alto nivel con la mínima mundial de 9:30.00 en el punto de mira. La plusmarquista sudamericana y brasileña Tatiane Da Silva (9:24.38) llega con la mejor marca; seguida de la subcampeona iberoamericana Irene Sánchez-Escribano (9:27.53) y de la polaca Alicja Konieczek (9:27.79). Otras seis atletas han bajado alguna vez de 9:40.00, entre ellas la española Carolina Robles (9:34.30), finalista olímpica en Tokio.
El subcampeón de Europa sub-23 Enrique Llopis (13.41); el subcampeón iberoamericano Daniel Cisneros (13.53) y Kevin Sánchez (13.59) pondrán en valor el fondo de armario de las vallas altas españolas en los 110 metros.
No estaremos en Madrid este fin de semana porque estoy recuperándome para estar al 100 ❤️
Gracias a todos por las buenas vibras ✨ pronto tomamos otro vuelo.
Los quiero! pic.twitter.com/Ee7EDfDWZa
— Yulimar Rojas (@TeamRojas45) June 17, 2022
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Marineros derribó a Samanes a punta de jonrones en Valencia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido de su incipiente carrera en las Grandes Ligas, para ser clave en el triunfo de los Marlins de Miami 7-5 contra los Filis de Filadelfia, tras 10 innings en el Citizens Bank Park, durante la jornada del domingo.
Sanoja, de 22 años de edad, conectó su primer jonrón como ligamayorista y, con cinco impulsadas, sumó su primera actuación con múltiples fletadas. Además, añadió un sencillo productor en el décimo capítulo para un récord individual de tres hits.
En el octavo inning, Sanoja sacó la bola con dos compañeros en circulación, que le dio una ventaja momentánea a los peces de 5-4. El estacazo de vuelta completa tuvo como víctima al relevista Orion Kerkering y salió disparado a 102,7 millas por hora en dirección al jardín izquierdo, por donde recorrió una distancia de 367 pies, de acuerdo con los cálculos de Statcast.
Antes, en el segundo tramo, Sanoja había conseguido un elevado de sacrificio, que acercó a los floridanos 3-1 en el marcador. Esa producción ayudó a los Marlins a romper una racha de cinco derrotas y evitar la barrida en Filadelfia.
«Conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”
“Creo que será un hermoso recuerdo para mí haberlo logrado”, dijo Sanoja después del partido, según la reseña de MLB.com. “Lo más importante es que obtuvimos la victoria. Eso es lo más importante. Veníamos de varias derrotas, así que conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”.
Pese a estar como visitante, Sanoja recuperó la pelota de su cuadrangular. El aficionado Joshua Kirsch la fildeó en las gradas y después del compromiso se la entregó al maracayero. “Fue un momento muy especial para ambos”, destacó Sanoja. “Fue un buen recuerdo. Fue mi primer jonrón. El simple hecho de recibir la pelota fue especial… quería devolverle algo. Así que le di el bate”.
El utility, que debutó en las Mayores en 2024, se erigió en el sexto venezolano con al menos cinco fletadas en un desafío con el uniforme de los Marlins, de acuerdo con Baseball-Reference.
Los otros son Miguel Cabrera (2005-2007), que lo consiguió en cuatro oportunidades, seguido por Álex González (2000-2004), con tres, Omar Infante (2011), Miguel Rojas (2019) y Luis Arráez (2023).
Fue la vez número 100 en la que un pelotero de Miami fleta cinco o más rayitas en un desafío.
Mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS
Javier Sanoja fue titular en el jardín izquierdo en lugar de Griffin Conine, quien fue colocado en la lista de lesionados de 60 días por una dislocación del hombro izquierdo.
Sanoja, quien usó el guante de Conine, realizó una buena jugada deslizándose en el cierre de la novena entrada, para atrapar un elevado corto de Bryson Stott, con lo que aseguró el primer out.
El toletero, que mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS, en 44 apariciones legales distribuidas en 14 juegos, podría tener más tiempo de juego en esa pradera durante la ausencia de Conine, en opinión de Ty Daubert, redactor de MLB.com.
Con información de ACN/EC
No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional20 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional24 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
-
Espectáculos23 horas ago
Importantes celebridades dijeron presente en el cumpleaños de Marko celebrado en Miami