Deportes
Yulimar Rojas a saltar bajo la mirada de Caterine Ibargüen en Doha

Yulimar Rojas saldrá desde hoy a defender su título en salto triple del Mundial de Atletismo de Doha 2019 en las eliminatorias rumbo a la final del sábado 5 de octubre y tendrá en la mira a su principal adversaria que al fin estarán en la misma pista la colombiana Caterine Ibargüen.
Luego de un año donde cada quien ha estado por su lado, la venezolana sumando podios y la cafetalera luchando por se recuperación luego de una operación, pues este cierre no podía mejor, la criolla en defensa y la neogranadina buscando revivir sus mejores tiempos,
Yulimar de 23 años de edad y Caterine de 35, las reinas de la especialidad en los últimos años llegan, la primera con saltos que pasan los 15 metros y su rival con los signos de interrogación en su espalda.
«Llegué el 24 de septiembre, el clima ha estado caliente, hay mucha humedad, mucho sol. Hemos estado entrenando a las horas de las competencias para tomar previsiones necesarias y adaptarnos. Me gusta saltar así» declaró Rojas a Minci.
La récord nacional, sudamericano y panamericano y cerca del mundial con sus 15,41 metros apenas hace un mes en Andujar (España) tiene entre ceja y ceja ante todo repetir el oro, pero la marca del orbe también es su gran sueño.
Este año solo una vez no pudo pasar los 15 metros, cuando fue plata en la final de la Liga de Diamante (14,74m), del resto, 15,05m (Meeting de París, Francia), 15,06m (Huelva, España), 15,11m (récord en Juegos Panameicanos Lima 2019, tumbado la marca de Ibargüen).
En un mismo día, 15,03 y 15,41, en Andujar, nueve centímetros menos que el registro del orbe de la ucraniana Inessa Kravets (15,50m, Gotemburgo, Suecia, el 10-09-1995).

De nuevo las multicampeonas del mundo se ven en una pista.
Yulimar Rojas saldrá en defensa de la corona
Ambas separadas de grupo, Yulimar en el B, pero aún así estará en el mismo escenario viendo a Caterine, que viene de una operación por una fascitis plantar que la ha mantenido de bajo perfil.
Pero la «mochila cafetalera» tiene el bronce en Daegu 2011, oros en Moscú 2013 y Pekín 2015 y plateada en Londres 2017, vencida por Rojas que quedó en ese mismo escalón en las olimpíadas de Rio 2016.
En la pista londinense 2017, Yulimar Rojas escuchó el «Gloria al bravo pueblo…» con 14,91 metros, Caterine Ibargüen, plata con 14,89 y el bronce fue para la kazaja Olga Rypakova (14,77m).
Rojas también posee par de doradas de triple salto bajo techo, pues mejor banquete de metales preciosos no puede pasar por debajo de la mesa.

Caterine Ibargüen (I), Yulimar Rojas (C) y la kazaja Olga Rypakova, podio Londres 2017. (Foto: EFE)
Motiva al medirse de nuevo a la colombiana
«Los duelos entre Caterine y yo siempre son emocionantes, Caterine salta por encima de mi marca, luego vengo yo y salto por encima de la suya, o al revés» manifestó la criolla a AFP a su llegada a Catar.
«Ella es el poder de Colombia, la garra, el coraje. Su carrera es brillante. Yo la admiro mucho y en mi carrera me gustaría superar lo que hizo ella» agregó la entrenada por el multicampeón mundial y olímpico cubano Iván Pedroso.
También están en la baraja…
Yulimar Rojas saldrá desde hoy a defender su título, pero no estará solo con Caterine, también está la jamaiquina Shanieka Ricketts, su verduga en la final Liga de Diamante 2019 donde no pasó de los 15 metros (14,74).
Otra que ha venido escalando es la cubana Liadagmis Povea, entre otras, que querrán también subir al podio.
«Soy una mujer luchadora que va por lo que quiere y estoy enfocada en batir el récord mundial de 15,50. También sueño con convertirme en la primera mujer en superar la barrera de los 16 metros. Sé que puedo hacerlo ya que tengo todas las condiciones y ganas de lograrlos», así se exige Yulimar Rojas.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Avisaíl García la sacó y Tampa es comodín de la Liga Americana (+ vídeos)
Deportes
Verstappen gana pole en Silverstone para sorprender a McLaren (+ video)

El neerlandés Max Verstappen gana pole en Silverstone después de que sus rivales de McLaren cometieron pequeños, pero costosos errores, Verstappen tuvo el ritmo cuando más importó.
Sacrificó agarre por velocidad y fue 0,013 segundos más veloz que Oscar Piastri, que fue segundo. Lando Norris fue tercero 0,15 segundos más atrás. Y será más difícil para los aficionados en la nueva “Landostand” de verlo ganar por primera vez en casa.
Lewis Hamilton, que ha ganado nueve veces su carrera en casa, también peleó por el primer lugar de la parrilla, pero tuvo que conformarse con el quinto lugar debido a que terminó demasiado lento su vuelta.
También puede leer: PSG en semifinales del Mundial de Clubes al eliminar a Bayern (+ videos)
Verstappen gana pole en Silverstone
Con George Russell cuarto para Mercedes, eso hizo que tres pilotos británicos estuvieran entre los cinco primeros, pero ninguno en la primera fila.
Piastri perdió tiempo con un ligero desliz en la última curva en su última vuelta, mientras que Norris rozó un bordillo en una vuelta que de otro modo habría sido fuerte.
Verstappen se presentó con pesimismo y no creía tener el ritmo para desafiar a los McLaren en Silverstone —Ferrari había estado más cerca que Red Bull en las prácticas— y describió su coche como «tan difícil» por la radio a mitad de la sesión. Aun así, encontró el ritmo para la pole.
Un cambio crucial
Después de que Verstappen se sintiera frustrado con su coche en las prácticas, Red Bull ajustó la configuración para una mayor velocidad en línea recta, a costa de algo de agarre, especialmente en las muchas curvas de alta velocidad de Silverstone. «Parecía aguantar», fue el veredicto de Verstappen.
En la carrera del domingo, eso podría hacer que sea más difícil para los McLaren acercarse lo suficiente como para intentar adelantar. Incluso con la ayuda del DRS, Norris dijo que los McLaren podrían igualar la mayor velocidad máxima de Verstappen solo en las rectas, pero sin alcanzarlo.
Piastri dijo que las condiciones le recordaron la clasificación en el GP de Japón en abril, cuando Verstappen consiguió la pole y luego mantuvo a ambos McLaren detrás de él en la carrera para su primera victoria de 2025.
Piastri se dirige a la carrera de mañana domingo con una ventaja de 15 puntos sobre Norris, mientras que Verstappen es tercero, a 61 puntos del líder.
Tsunoda lucha en el otro Red Bull
En medio de la especulación sobre el futuro de Verstappen, hubo otra señal de cuánto depende Red Bull del cuatro veces campeón del mundo, ya que su compañero de equipo Yuki Tsunoda no logró entrar en el top 10 por sexta sesión de clasificación consecutiva. Tsunoda se ubicó en el 12mo puesto y el domingo buscará terminar una racha de cuatro carreras sin sumar un punto.
El novato de Mercedes, Kimi Antonelli, se clasificó séptimo, pero tiene una penalización de tres lugares por chocar con Verstappen en la primera vuelta del GP de Austria la semana pasada, asestando un duro golpe al desafío por el título de Verstappen.
El novato de Haas, Oliver Bearman, tuvo un ritmo impresionante para clasificarse octavo. No significó mucho porque ya tenía una penalización de 10 lugares después de chocar en los pits tras exceder la velocidad bajo una bandera roja en las prácticas.
El argentino Franco Colapinto está bajo presión sin puntos esta temporada en Alpine y no se hizo ningún favor el sábado al clasificarse último con un trompo y deslizamiento contra las barreras que sacó la bandera roja.
ACN/MAS/AP
No deje de leer: Jasper Philipsen ganó primera etapa y se viste con amarillo del Tour (+ video)
-
Deportes9 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Deportes6 horas ago
Altuve llega a quince al sonar dos y Suárez adiciona 28° jonrón (+ videos)
-
Carabobo9 horas ago
Inaugurado Centro de Exposición Permanente “Hecho en Comuna” en Naguanagua
-
Carabobo6 horas ago
Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”