Conéctese con nosotros

Deportes

Yulimar Rojas a saltar bajo la mirada de Caterine Ibargüen en Doha

Publicado

el

Yulimar Rojas saldrá - noticiasACN
Yulimar Rojas por la marca que la llave a la final del próximo sábado.
Compartir

Yulimar Rojas saldrá desde hoy a defender su título en salto triple del Mundial de Atletismo de Doha 2019 en las eliminatorias rumbo a la final del sábado 5 de octubre y tendrá en la mira a su principal adversaria que al fin estarán en la misma pista la colombiana Caterine Ibargüen.

Luego de un año donde cada quien ha estado por su lado, la venezolana sumando podios y la cafetalera luchando por se recuperación luego de una operación, pues este cierre no podía mejor, la criolla en defensa y la neogranadina buscando revivir sus mejores tiempos,

Yulimar de 23 años de edad y Caterine de 35, las reinas de la especialidad en los últimos años llegan, la primera con saltos que pasan los 15 metros y  su rival con los signos de interrogación en su espalda.

«Llegué el 24 de septiembre, el clima ha estado caliente, hay mucha humedad, mucho sol. Hemos estado entrenando a las horas de las competencias para tomar previsiones necesarias y adaptarnos. Me gusta saltar así» declaró Rojas a Minci.

La récord nacional, sudamericano y panamericano y cerca del mundial con sus 15,41 metros apenas hace un mes en Andujar (España) tiene entre ceja y ceja ante todo repetir el oro, pero la marca del orbe también es su gran sueño.

Este año solo una vez no pudo pasar los 15 metros, cuando fue plata en la final de la Liga de Diamante (14,74m), del resto, 15,05m (Meeting de París, Francia), 15,06m (Huelva, España), 15,11m (récord en Juegos Panameicanos Lima 2019, tumbado la marca de Ibargüen).

En un mismo día, 15,03 y 15,41, en Andujar, nueve centímetros menos que el registro del orbe de la ucraniana Inessa Kravets (15,50m, Gotemburgo, Suecia, el 10-09-1995).

Yulimar Rojas saldrá - noticiasACN

De nuevo las multicampeonas del mundo se ven en una pista.

Yulimar Rojas saldrá en defensa de la corona

Ambas separadas de grupo, Yulimar en el B, pero aún así estará en el mismo escenario viendo a Caterine, que viene de una operación por una fascitis plantar que la ha mantenido de bajo perfil.

Pero la «mochila cafetalera» tiene el bronce en Daegu 2011, oros en Moscú 2013 y Pekín 2015 y plateada en Londres 2017, vencida por Rojas que quedó en ese mismo escalón en las olimpíadas de Rio 2016.

En la pista londinense 2017, Yulimar Rojas escuchó el «Gloria al bravo pueblo…» con 14,91 metros, Caterine Ibargüen, plata con 14,89 y el bronce fue para la kazaja Olga Rypakova (14,77m).

Rojas también posee par de doradas de triple salto bajo techo, pues mejor banquete de metales preciosos no puede pasar por debajo de la mesa.

Yulimar Rojas saldrá - noticiasACN

Caterine Ibargüen (I), Yulimar Rojas (C) y la kazaja Olga Rypakova, podio Londres 2017. (Foto: EFE)

Motiva al medirse de nuevo a la colombiana

«Los duelos entre Caterine y yo siempre son emocionantes, Caterine salta por encima de mi marca, luego vengo yo y salto por encima de la suya, o al revés» manifestó la criolla a AFP a su llegada a Catar.

«Ella es el poder de Colombia, la garra, el coraje. Su carrera es brillante. Yo la admiro mucho y en mi carrera me gustaría superar lo que hizo ella» agregó la entrenada por el multicampeón mundial y olímpico cubano Iván Pedroso.

Yulimar Rojas saldrá - noticiasACN

También están en la baraja…

Yulimar Rojas saldrá desde hoy a defender su título, pero no estará solo con Caterine, también está la jamaiquina Shanieka Ricketts, su verduga en la final Liga de Diamante 2019 donde no pasó de los 15 metros (14,74).

Otra que ha venido escalando es la cubana Liadagmis Povea, entre otras, que querrán también subir al podio.

«Soy una mujer luchadora que va por lo que quiere y estoy enfocada en batir el récord mundial de 15,50. También sueño con convertirme en la primera mujer en superar la barrera de los 16 metros. Sé que puedo hacerlo ya que tengo todas las condiciones y ganas de lograrlos», así se exige Yulimar Rojas.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Avisaíl García la sacó y Tampa es comodín de la Liga Americana (+ vídeos)

Deportes

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Publicado

el

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.

El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.

A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.

La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.

También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.

Formaciones del encuentro

El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.

Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.

El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.

Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.

Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.

Cambios en Carabobo

74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos

88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López

Cambios en Universidad de Chile

45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano

72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes

76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras

Amonestados en Universidad de Chile:

19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)

Con información de ACN/Metro

No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído