Deportes
Yulimar Rojas por nuevo asalto al récord mundial absoluto

La venezolana Yulimar Rojas intentará romper el récord mundial de salto triple al aire libre; al igual que el burkinés Hugues Fabrice Zango, ambos plusmarquistas del orbe en pista cubierta, mañana sábado 19 de junio podrían ir por más durante el Meeting Madrid 2021 de atletismo; que se celebrará en el nuevo estadio de Vallehermoso.
Erigido en el solar del viejo estadio que vio competir a atletas legendarios como Carl Lewis, Edwin Moses o Elena Isinbáyeva, el nuevo Vallehermoso, inaugurado en 2019; volverá a acoger en su fosforescente pista verde la reunión madrileña; incluida en el circuito Continental Tour con etiqueta de plata.
Veinte medallistas olímpicos, mundiales o europeos al aire libre competirán este sábado; aunque la 38 edición del mitin madrileño tendrá en el foso de triple su foco principal de atracción, a cinco semanas de los Juegos Olímpicos de Tokio.
Diez días después de la reunión madrileña se cerrará el plazo para conseguir la clasificación olímpica. Será, por tanto, una de las últimas oportunidades para conseguir las marcas mínimas o los puntos en el World Ranking necesarios para viajar a la cita ecuménica, donde ya está la venezolana.
Si Rojas y Zango consiguen su objetivo, inscribirán sus nombres en la reducida lista de atletas que han batido récords mundiales en Vallehermoso desde su inauguración en 1961; el de una hora de marcha en pista, logrado por el mexicano Daniel Bautista en 1978 con 14.430 m, y el de pértiga, conseguido por Isinbayeva en 2005 con un salto de 4,95 metros.
Yulimar Rojas intentará romper el récord mundial
El estadio donde el estadounidense Edwin Mosses perdió en 1987, frente a su compatriota Danny Harris, su primera carrera de 400 m vallas en diez años, después de 122 victorias seguidas; fue clausurado en 2007 y posteriormente demolido. Doce años después se construyó la moderna pista de tartán verde.
A sus 25 años, Yulimar Rojas, subcampeona olímpica en Río 2016 (por detrás de la colombiana Caterine Ibargüen), ya batióha un récord del mundo en Madrid; fue el año pasado, en la pista cubierta de Gallur, cuando saltó 15.43 metros.
Ahora, la discípula del cubano Iván Pedroso se enfrentará al reto de convertirse en la primera mujer que rompe la barrera de los 15 metros y medio, el récord mundial absoluto de la ucraniana Inessa Kravets, vigente desde 1995.
La venezolana estará acompañada por su compañera de entrenamientos Ana Peleteiro, campeona de España y de Europa; la portuguesa Patricia Mamona; la alemana Neele Eckhardt; la cubana Liadagmis Povea (14.93) y la veterana madrileña Patricia Sarrapio.
Rojas, dos veces campeona mundial al aire libre y otras dos bajo techo; tiene ya tres de los cinco mejores registros de todos los tiempos al aire libre, dos de ellos realizados en España; el más largo, los 15.43 que saltó en Andújar el pasado 22 de mayo, en el mismo escenario en el que en 2019 había llegado hasta 15.41.
La otra figura en masculino
Zango es el único atleta del mundo que ha saltado más de 18 metros en pista cubierta; lo hizo el pasado 16 de enero en Aubiére (Francia) con una marca de 18,07 que superaba en 15 centímetros la plusmarca mundial anterior que poseía; precisamente, su entrenador, el francés Teddy Tamgho, a su vez discípulo de Iván Pedroso cuando estaba en activo.
Zango, recuerdan los estadísticos de la Federación Española, es un atleta de explosión tardía. Hasta 2018, con 24 años, nunca había saltado más de 17 metros; la temporada siguiente, en 2019, ganó la medalla de bronce en los Mundiales de Doha con 17.66.
En 2021, además del récord mundial en sala logrado en enero, Zango mejoró en un centímetro su plusmarca africana al aire libre; dejándola en 17.67 el pasado 1 de junio en Montreuil (Francia).
Otras estrellas
El castellonense Pablo Torrijos intentará dar réplica a Zango; atacar su propio récord de España (17.09 al aire libre, 17.18 incluyendo pista cubierta).
En Vallehermoso buscarán la mínima el plusmarquista mundial de 400 metros y actual campeón olímpico, el sudafricano Wayde van Niekerk; después de su grave lesión de rodilla, igual que el dominicano Luguelín Santos; subcampeón olímpico en Londres 2012.
Junto a ellos se alinearán el colombiano Anthony Zambrano (44.15 y plata en los Mundiales de Doha 2019); el botsuanés Isaac Makwala el primer hombre en la historia que bajó de 19 en 200 y de 44 en 400 el mismo día, en el Meeting de Madrid de 2017.
España pondrá en juego a sus mejores cuatrocentistas (con la excepción de Bruno Hortelano, que ya ha clausurado la temporada): Óscar Husillos, Bernat Erya, Manuel Guijarro, Samuel García y Lucas Búa.
La carrera de 800 será un anticipo del Campeonato de España, con el bronce mundial indoor Saúl Ordóñez; el finalista mundial Adrián Ben; el campeón de Europa en pista cubierta Álvaro de Arriba; el campeón de España Mariano García y el ganador en la última Liga Joma, Pablo Sánchez-Valladares; El neerlandés Tony van Diepen; el burundés Antoine Gakeme y el vigente subcampeón mundial, el bosnio Amel Tuka, lucharán por la victoria.
A saber
- Yulimar Rojas estableció este domingo 14 de junio un nuevo récord para Venezuela de longitud con una marca de 6,88 metros, en la final del Campeonato de España de clubes que se disputó en la localidad alicantina de La Nucía; superando el anterior registro por 26 centímetros que obstentaba Aries Sánchez 6,62 metros, desde enero de 2020.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Bottas y Verstappen dominan primeros ensayos del GP de Francia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Miguel Cabrera supera a otra leyenda y seguirá con Detroit (+ video)

Miguel Cabrera superó a Hank Aaron en el inició la última serie de su carrera con Tigres de Detroit ante Guardianes de Cleveland, juego que está en desarrollo a casa llena en el Comerica Park.
En su primer turno de la noche, tras una gran ovación por parte del público este viernes 29 de septiembre, el maracayero que cerrará el domingo su ciclo como pelotero tras 21 años en el mejor beisbol del mundo, con cuenta de 2-1, conectó una recta cortada de 85.5 millas por hora ante el derecho de los Guardianes, Cal Quantrill, hacia el bosque izquierdo, para su 18vo doblete de la temporada.
Miguel Cabrera superó a Hank Aaron
Con ese batazo de dos bases, el oriundo de Maracay llegó a 625 de por vida, para desplazar a Hank Aaron y apoderarse en solitario del 13er lugar de todos los tiempos, puesto en el que probablemente termine su carrera, quedándose a siete del dominicano David Ortiz, quien ocupa la 12ma casilla con 632 dobles en su carrera.
El batazo de Cabrera salió a una velocidad de 94.4 mph, superando el promedio de 89.0 mph que registra en el 2023.
Seguirá con Detroit
Desde el primer momento en el que Miguel Cabrera anunció que la temporada del 2023 sería su última como jugador activo de Grandes Ligas, una de las mayores interrogantes que surgieron en ese instante era la de cuál sería el destino del venezolano una vez colgara los ganchos.
Desde entonces, el venezolano ha dejado claro que le gustaría continuar alrededor de la organización de los Tigres de Detroit, pero aclarando a la vez que no en calidad de coach. Ese panorama se aclaró el viernes, previo al inicio de la serie entre los Guardianes y los Tigres, la última para el maracayero como jugador.
Los Tigres anunciaron que Cabrera fungirá como asistente especial en el departamento de operaciones de béisbol una vez culmine el juego del domingo.

Foto: Las Mayores.
Agradecido
“Agradecido por esto, por seguir siendo parte de esta organización”, expresó Cabrera tras el nombramiento. “He hecho esto por muchos años. Siempre es difícil alejarse de lo que uno sabe hacer. Ahora éste es un nuevo rol. Esperemos que todo salga bien”.
A pesar del anuncio, el veterano de 21 temporadas no quiere que el enfoque de los últimos tres juegos de la temporada se pierda. Ese mismo interés en ganar partidos que ha tenido desde su ascenso a las Mayores en el 2003 se mantiene intacto, aun a tres juegos de su retiro.
“No hemos hablado de eso aún”, expresó Cabrera cuando se le preguntó sobre las responsabilidades puntuales que tendrá en su nuevo cargo. “Quiero estar lo más tranquilo posible. Yo trato siempre de mantener las cosas simples. Estoy enfocado en el juego de hoy”.
Ya habla sobre los prospectos
Sin embargo, Cabrera ya empezó a hablar sobre el desarrollo que han tenido Riley Greene y Spencer Torkelson, dos de las piezas más importantes para el futuro del equipo, y que continuarán siendo evaluados por el departamento de operaciones de béisbol, donde estará el venezolano en unos días.
“Han mejorado mucho, con el pasar de cada turno y de cada juego; van agarrando más experiencia”, señaló Cabrera sobre la dupla. “Ya están haciendo los ajustes. Torkelson ya tuvo su primera temporada de 30 jonrones. Hay que recalcar que ellos no han jugado mucho, debido a la pandemia. Pero ya están tomando su nivel. Son el futuro del equipo. Tenemos un grupo muy joven aquí. Esperemos que este equipo pueda madurar y comenzar a ganar desde el año que viene”.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Salvador Pérez: Miguel fue el caballo para todos los venezolanos en Grandes Ligas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos11 horas ago
Abogado asesinó a su pareja y luego se quitó la vida en la ciudad de Valencia
-
Sucesos18 horas ago
Caracas| Asesinó a su pareja de un disparo y luego se quitó la vida
-
Tecnología8 horas ago
Digitel invita a descubrir un mundo de posibilidades con 5G en la FitelVen 2023
-
Internacional19 horas ago
Migrante venezolana da a luz en el techo del tren “La Bestia” en México