Tecnología
Youtube anunció el bloqueo de contenidos vinculados a teorías de conspiración

La plataforma, comenzará a hacer cumplir estas políticas ampliadas de odio y acoso de inmediato y «aumentará» en las próximas semanas.
“Un ejemplo sería el contenido que amenaza o acosa a alguien sugiriendo que es cómplice de una de estas conspiraciones dañinas, como QAnon o Pizzagate”, decía el anuncio de Youtube.
La compañía argumentó que había tomado medidas previas para limitar dicho contenido, incluida la limitación del alcance de la información errónea dañina a través de su sistema de recomendaciones, pero admitió que “podemos hacer aún más para abordar ciertas teorías de conspiración que se utilizan para justificar la violencia en el mundo real, como QAnon”.
YouTube es la última plataforma en tomar medidas enérgicas contra el contenido de QAnon antes de las elecciones presidenciales del 3 de noviembre. Facebook anunció el 6 de octubre que prohibiría todas las páginas, grupos y cuentas relacionados con la promoción de QAnon.
Plataformas digitales crean una red que bloquea teorías de conspiración como las de QAnon
En julio, Twitter anunció una amplia represión del contenido de QAnon, expulsando a 7.000 cuentas de QAnon de la plataforma y prometiendo dejar de promocionar o recomendar QAnon. Twitter no prohibió a QAnon en su sitio por completo, pero dijo que ya no haría visibles los tweets o las cuentas de QAnon en búsquedas o recomendaciones.
Pero ambas plataformas aún luchan por aplastar la omnipresente teoría de la conspiración. Según un informe de Associated Press (AP), en las últimas semanas el contenido relacionado con QAnon aún se difunde en la plataforma de redes sociales.
AP descubrió más de una docena de cuentas populares de QAnon en Twitter que en conjunto mantienen un seguimiento de casi 1,5 millones de usuarios, casi todos los cuales fueron recomendados a usuarios que siguieron otras cuentas de QAnon.
Los partidarios de QAnon creen que Donald Trump está tratando de salvar al mundo de una camarilla de pedófilos satánicos que incluye demócratas, élites de Hollywood y aliados del «estado profundo» (Deep State), en su desesperado intento de implantar el “Nuevo Orden Mundial” (New World Order, ó NWO por sus siglas).
¿Teorías de conspiración o incitación a la violencia?
La narrativa de la teoría de la conspiración de QAnon, incluye antisemitas de siglos de antigüedad, así como la creencia de que una asociación oscura o “Cabal” está recolectando sangre de niños abusados para obtener facultades y/o favores de seres superiores, que les permitiran controlar el mundo.
La teoría de conspiración ha relacionado con una serie de eventos violentos. En 2016, un creyente de una variante de las teorías de QAnon conocida como “PizzaGate” viajó a Washington DC y disparó contra una pizzería que creía que albergaba una red sexual infantil.
Los expertos llaman a estas afirmaciones extremas y sin fundamento «una incitación a la violencia». El movimiento fue nombrado por el FBI como un potencial instigador del terrorismo doméstico.
[Fuentes]: ACN │ AP │ MSNBC │ The Guardian │ Redes
No dejes de leer: Tres toneladas de basura espacial rusa y china podrían colisionar esta noche
* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.
La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.
En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.
Alerta inminente
López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.
“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.
La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.
Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.
Medidas preventivas
En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.
“Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.
Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.
En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.
“Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.
Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos14 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness15 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo12 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía13 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac