Deportes
Yépez y Escobar la sacan; Suárez produce en victoria de Seattle (+ vídeo)

Juan Yépez despacha primer jonrón en postemporada, pero no pudo evitar la caída de su equipo Cardenales de San Luis; Eugenio Suárez tuvo mejor suerte al ligar par de imparables, remolcar dos en el triunfo de Marineros de Seattle y Andrés Giménez aportó a la ofensiva en la ganancia de Guardianes Cleveland, en el comienzo de las series de Comodines.
En el juego del cierra de la primera jornada, el criollo Eduardo Escobar también se fue para la calle; pero no pudo evitar la derrota de Metst de Nueva York.
Un sencillo de Jean Segura con las bases llenas fue la clave en un ataque de seis carreras en ese noveno inning, para que Filadelfia vulnerara al bullpen y venciera a los San Luis 6-3; en el primer juego de su serie de comodines de la Liga Nacional.
Los Cardenales, campeones de la División Central y 11 veces monarcas de la Serie Mundial; tuvieron una foja de 74-3 en encuentros de la campaña en que tenían la ventaja después de ocho innings.
Terminaron dilapidando la ventaja de dos carreras en la novena entrada; algo que no les había ocurrido en 94 juegos de postemporada, según Sportradar.
Yépez despacha primer jonrón en postemporada
San Luis se disponía a llevarse otro juego apretado, después de que el venezolano Juan Yepez conectó como emergente un jonrón que inauguró el séptimo inning a su compatriota José Alvarado; que significó la ventaja, su primer vuelacerca en postemporada.
Por Cardenales, el venezolano Juan Yepez de 1-1, jonrón (1), anotada y dos impulsadas.
Por Filis, el venezolano José Alvarado lanzó en relevo de 0.2 inning; recibió jonrón, dos carreras y dio un boleto.
Eugenio Suárez remolcó dos en triunfo de Seattle
Luis Castillo y Andrés Muñoz se combinaron para conseguir una blanqueada, Cal Raleigh bateó un jonrón de dos carreras y los Marineros de Seattle disputaron su primer juego de postemporada desde 2001, llevándose la victoria sobre los Azulejos de Toronto 4-0.
El venezolano Eugenio Suárez pegó dos imparables y empujó un par de carreras, mientras que el novato dominicano Julio Rodríguez se embasó en tres ocasiones y anotó en dos por Seattle, que puede resolver la serie de comodines de la Liga Americana este sábado, si gana el segundo juego.
El triunfador de esta serie enfrentará a los Astros de Houston, monarcas de la División Oeste de la Liga Americana, en la serie divisional que arranca el martes en Texas.
Por los Marineros, el venezolano Eugenio Suárez de 4-2, doble (1), anotada y dos producidas.

Eugenio Suárez.
Cleveland y Giménez pican adelante
José Ramírez conectó un cuadrangular de dos carreras, Shane Bieber dominó a Tampa Bay durante siete entradas y dos tercios y los jóvenes Guardianes de Cleveland jugaron con aplomo en su debut en la postemporada, al vencer a los Rays 2-1; en el primer duelo de su serie de comodines.
Por Guardianes, venezolano Andrés Giménez de 3-1.
Eduardo Escobar la saca, pero Mets pierde
Josh Bell y Manny Machado sacudieron dos de los cuatro jonrones de San Diego ante Max Scherzer, y los Padres vapulearon a los Mets de Nueva York 7-1; en el primer duelo de su serie de comodines.
Yu Darvish maniató otra vez a los Mets, mientras que Jurickson Profar y Trent Grisham también conectaron jonrones ante un desafinado Scherzer; quien se fue abucheado en el quinto inning en el Citi Field.
San Diego necesita una victoria en los próximos días para llevarse la serie al mejor en un máximo de tres juegos y enfrentar a los Dodgers de Los Ángeles; el equipo con el mejor récord de las mayores esta temporada.
Por Padres, el venezolano Robert Suárez lanzó 1.0 inning en relevo.
Por Mets, los venezolanos Eduardo Escobar de 3-2, doble (1), jonrón (1), anotada, empujada; Luis Guillorme de 1-0; Francisco Álvarez de 1-0.
https://twitter.com/i/status/1578597366416175104
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Luis Martínez se monta al barco turco en el quinto día
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Salomón Rondón reventó la “Bombonera” en superclásico argentino (+ video)

River Plate venció a Boca Juniors 2-0 en una Bombonera colmada con unos 50.000 espectadores, el ‘millonario’ se llevó un festejado triunfo con tantos del delantero venezolano Salmón Rondón a los 40 minutos, de rebote, y Enzo Díaz a los 90+5 minutos.
La derrota en el superclásico es un duro golpe para Boca de cara a la revancha contra el Palmeiras por las semifinales de la Copa Libertadores de 2023, el jueves en en Sao Paulo, tras igualar 0-0 en la ida.
River comenzó mejor, tuvo la tenencia del balón en los primeros minutos, fue más prolijo y avisó con un remate débil del venezolano Rondón, el máximo goleador histórico de la Vinotinto.
Con menos control, Boca intentó ser más dinámico y logró emparejar el desarrollo poco después de los veinte minutos. Pronto tuvo su primera oportunidad, muy clara, en una escapada de Darío Benedetto que el arquero Franco Armani controló al ganarle el mano a mano arrojándose a sus pies.
River Plate venció a Boca Juniors
Boca logró meterse en el partido, pero sólo conseguía inquietar en ataque con las apariciones de Benedetto, atento para tratar de generarse alguna ocasión, pero poco acompañado por los volantes locales.
Del otro lado, River respondió con un tiro libre en forma de centro en el que Marcelo Herrera apareció por sorpresa detrás de todos y conectó solo dentro del área, pero su disparo dio en la parte externa de la red.
Salomón Rondón marcó
Hasta que a los 40 minutos llegó la apertura del marcador, en un ataque de River que pasó por varias etapas, hasta que un despeje del paraguayo Valdez quedó en los pies de Enzo Pérez, que remató y su tiro, que se iba fuera, se desvió en Rondón y descolocó a ‘Chiquito’ Romero para enmudecer a La Bombonera.
Boca, que reclamaba una infracción previa de Paulo Díaz sobre el lateral local Weigandt en la jugada del gol, perdió el control por unos minutos y River estuvo cerca de aumentar en un gran pase de Rondón para Manu Lanzini, que enfrentó a Romero, pero éste evitó la segunda caída de su valla.
Ante la baja producción de sus volantes, el DT local, Jorge Almirón, hizo tres cambios en ese sector en el entretiempo, con los ingresos de Valentín Barco, Cristian Medina y Ezequiel Fernández en busca de darle más volumen a su juego.

Salomón reventó la malla en campo de Boca.
Millonarios aprovechaba los espacios
Esas variantes le permitieron una sustancial mejoría a Boca, que arrancó en buena forma la segunda mitad y comenzó a acercarse sobre el área de River, que a su vez empezaba a encontrar amplios espacios para el contraataque.
Valentín Barco buscó con un tiro sorpresivo que encontró bien parado a Armani, pero minutos después Rondón tuvo otra ocasión con un zurdazo desviado desde buena posición.
El partido ingresó en un tramo áspero, de poco juego, con varios cruces fuertes, tumultos y protestas que el árbitro Andrés Merlos no sancionó con rigor.
Anulan gol a local y rival marca la puntilla
Sobre los 73 minutos Boca alcanzaba el empate, en un centro al que llegaron Cavani y el arquero Armani, el uruguayo ganó el duelo y tras un rebote en el larguero hizo una tijera y empujó el balón a la red, pero el tanto fue anulado con confirmación del VAR por una milimétrica posición adelantada del delantero charrúa.
Aquella fue la última situación favorable para el ‘Xeneize’, que de ahí en más se enredó y se desordenó colectivamente.
Con Boca descompensado, el 2-0 definitivo llegó en tiempo de descuento, en una buena jugada de Colidio por la derecha, que juntó las marcas y el balón derivó hacia Enzo Díaz, que entró por la izquierda, con tiempo y espacio para acomodarse y colocar el balón en el rincón.
Así, River encontró el alivio que necesitaba, volvió a ganar en La Bombonera después de mucho tiempo, se afirmó como candidato en la Copa de la Liga y le provocó un dolor de cabeza a su archirrival, que deberá recomponerse en poco tiempo con la semifinal de la Copa Libertadores a la vuelta de la esquina.
Alineaciones
Boca Juniors (0): Sergio Romero – Marcelo Weigandt, Bruno Valdez, Nicolás Valentini y Marcelo Saracchi (Exequiel Zeballos, 69) – Lucas Blondel (Cristian Medina, 46), Jorman Campuzano (Edinson Cavani, 69), Juan Ramírez (Valentín Barco, 46) y Ezequiel Bullaude (Ezequiel Fernández, 46) – Lucas Janson y Darío Benedetto. DT: Jorge Almirón.
River Plate (2): Franco Armani – Marcelo Herrera, Leandro González Pirez, Paulo Díaz y Milton Casco (Enzo Díaz, 62) – Enzo Pérez (Gonzalo Martínez, 82) y Nicolás De La Cruz – Ignacio Fernández (Rodrigo Aliendro, 62), Manuel Lanzini y Esequiel Barco (Ramiro Funes Mori, 82) – Salomón Rondón (Facundo Colidio, 62). DT: Martín Demichelis.
Goles: Salomón Rondón (40′) y Enzo Díaz (40+5).
Escenario: Estadio La Bombonera. Asistencias: 50.000 personas.
ACN/MAS/AFP
No deje de leer: Miguel Cabrera deja un legado en Grandes Ligas y Venezuela (+ videos)
-
Nacional22 horas ago
Conviasa inaugura ruta que conecta a Caracas y a Margarita con Barbados
-
Deportes23 horas ago
“El Penta” retorna al torneo de clubes más importante de Sudamérica
-
Carabobo22 horas ago
Alcalde Fuenmayor desplegó Plan Social Comunitario en comunidad Los Jardines de Miguel Peña en Valencia
-
Deportes20 horas ago
Carabobo FC vence a Zamora y definirá en casa boleto a Libertadores ante Caracas (+ video)