Nacional
Ya se sabe que ocasionó el apagón

El apagón NO fue producto de un ataque cibernético, ejecutado por el imperio norteamericano; como aseguró el gobierno de Nicolás Maduro y y la restitución del servicio eléctrico tardaría entre 5 y 6 días, aseguró la Asociación Venezolana de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y Profesiones Afines (AVIEM)
Dos de los tres conductores eléctricos del sistema 765 KV dejaron de funcionar; por sobrecalentamiento y el último producto de una sobrecarga. “Estos dos fenómenos sacaron del sincronismo; a las centrales hidroeléctricas del Guri y de Caruachi. Posteriormente sale (de funcionamiento) Macagua” explicó AVIEM
Entre 5 y 6 días tardará la restitución del servicio eléctrico
Winston Cabas, presidente de la Asociación Venezolana de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y Profesiones Afines (Aviem); informó que entre cinco y seis días tardaría la restitución del Sistema Eléctrico Nacional (SEN); mientras se repara la falla que ocasionó el mega apagón en el país el pasado jueves 7 de marzo.
Cabas, reiteró que el desperfecto fue producto de un incendio en el corredor de la línea 765 kilovoltios; a la que llamó “el corazón del servicio eléctrico” del país y no producto de un ataque cibernético; ejecutado por el imperio norteamericano como aseguró el gobierno de Nicolás Maduro.
El ingeniero señaló que el siniestro ocasionó que dos de los tres conductores eléctricos del sistema 765 KV; dejaron de funcionar por sobrecalentamiento y el último producto de una sobrecarga.
“Estos dos fenómenos sacaron del sincronismo a las centrales hidroeléctricas del Guri y de Caruachi. Posteriormente sale (de funcionamiento) Macagua”, explicó.
Sistema analógico
El especialista también insistió en que el sistema del control automatizado del Guri es analógico; por lo cual no hay forma de acceder a él digitalmente. Asimismo sostuvo que la instalación física está fuertemente resguardado por funcionarios de las Fuerzas Armadas.
Cabas reprochó la veracidad informativa por parte del gobierno de Maduro y precisó; que “más de la mitad del país sigue a oscuras” porque dependen del desarrollo hidroeléctrico del bajo Caroní.
Asimismo, dijo que el Estado actualmente aplica un racionamiento “porque no tiene generación termoeléctrica”.
Cabas señaló que desde la organización que dirige proponen a Maduro realizar una auditoría técnica junto al Colegio de Ingenieros de Venezuela; y las facultades de ingeniería de las principales universidades del país para evaluar el SEN. Con información: ACN/EC/Efecto Cocuyo
#11Mar Winston Cabas, presidente de la Asociación Venezolana de Energía Eléctrica: Es un proceso complejo que requiere de recurso humano de alta calidad técnica, se está haciendo manualmente en cada estado, esto puede tardar entre 5 y 6 días. https://t.co/VPSGoqoKmf #SinLuz
— AVIEM (@aviem_vzla) March 11, 2019
No deje leer: http://acn.com.ve/en-que-consiste-decreto/
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes23 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes20 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Internacional22 horas ago
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades
-
Economía23 horas ago
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela