Tecnología
Dibuja un círculo en tu pantalla sobre lo que quieres buscar y Circle to Search de Samsung lo hallará

Aunque aún hay quien la considera lejana y misteriosa, la Inteligencia Artificial cada vez está más presente y resulta muy cautivadora por lo que se vislumbra.
Samsung le ha dado un giro y la ha puesto al servicio de tus asuntos cotidianos. Son innumerables las posibilidades que se derivan al aplicar la Inteligencia Artificial al funcionamiento de un smartphone y recientemente, en el Unpacked 2024 de la compañía, realizado en San José, California (EE. UU.), lo demostró y con resultados impresionantes.
La nueva serie Galaxy S24 integra la IA a funciones nativas principales, para crear una innovadora forma de interactuar con el mundo a través del teléfono.
Desde tu Galaxy S24 vas a lograr mucho más en las habituales y estratégicas cuestiones que definen tu día a día, con agilidad, confort y efectividad.
Obtendrás traducciones y transcripciones en tiempo real durante una llamada (Live Traslate y Transcript Assist), podrás cambiar el tono de las conversaciones y recibir sugerencias para mejorar la gramática (Chat Assist).
También podrás rellenar bordes de una imagen o colocarle un fondo (Generative Edit) o editar fotos (Edit Suggestion).
Son parte de las funciones aliadas, entre las que sobresale una que te va a generar mucha satisfacción para las búsquedas online, una de las tareas más habituales y comunes para casi todo usuario de teléfonos inteligentes.
Se trata de Circle to Search que, de seguro, se convertirá en la función estelar de tu día a día.
Te permite activar una búsqueda visual en todo momento y desde cualquier aplicación, con sólo dibujar un círculo sobre un aspecto particular de la imagen que está en la pantalla de tu Galaxy S24.
Imágenes, palabras, productos, lugares y más
Las exploraciones que hace Circle to Search te resultarán muy convenientes y útiles, especialmente si tienes en cuenta que puedes aplicar esta función a muchas categorías de asuntos o temas.
Si se trata de una imagen, envuélvela alrededor con un círculo y la función buscará imágenes relacionadas en línea.
También lo puedes hacer sobre una palabra clave y recibirás resultados relevantes en la web.
Para tus exploraciones sobre productos, haz un círculo alrededor del artículo que te interese y Circle to Search rastreará tiendas en línea que lo vendan. Por ejemplo, si en una de tus redes sociales favoritas ves una foto donde aparecen unos zapatos que te atraen, resáltalos con un círculo, activa la búsqueda y en el panel inferior de la pantalla verás los resultados.
¿Llegas de paseo a una ciudad y quieres saber si hay restaurantes cercanos? Esta vez coloca un círculo alrededor de una ubicación en el mapa y la herramienta explorará los locales de comida adyacentes a tu ubicación, incluso te mostrará reseñas y calificaciones.
Ya ves que para los viajes y otras actividades de esparcimiento puede generarte información en tiempo real sobre lo que vayas encontrando en tu periplo, como lugares naturales, museos, monumentos, edificaciones emblemáticas y otros sitios de tu interés.
Sin cambiar de aplicación
Creada en colaboración con la empresa tecnológica Google, Circle to Search transforma la experiencia de las búsquedas automáticas en la web y permite, entre otras ventajas, hacerlo sin necesidad de abandonar tus aplicaciones favoritas, en las que hayas encontrado el tema que quieres explorar con esta función.
Adicionalmente, la optimización incluye la opción de hacer preguntas subsecuentes para profundizar y descubrir otros datos correlativos al tema inicial que generó la indagación en línea.
No hay dudas sobre el mundo de posibilidades que hasta hace poco se consideraban impensables y que ahora te emocionan porque los resultados son sorprendentes y sustancialmente más útiles que las tradicionales formas de resolver tus requerimientos cotidianos.
Con información de nota de prensa
No dejes de leer
Roimer Prado y Orlando Simancas llegaron al #1 radial nacional con su vallenato
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.
La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.
En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.
Alerta inminente
López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.
“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.
La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.
Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.
Medidas preventivas
En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.
“Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.
Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.
En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.
“Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.
Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional15 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes18 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional16 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional15 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia