Conéctese con nosotros

Nacional

Clausurada II Ronda de Talleres de la XXI Cumbre Judicial Iberoamericana

Publicado

el

XXI Cumbre Judicial Iberoamericana
Compartir

La II Ronda de Talleres de la XXI Cumbre Judicial Iberoamericana (CJI) finalizó con la presentación de las conclusiones de los cuatro grupos de trabajo.

Los cuales avanzaron en el debate y discusión de los diferentes proyectos rumbo a la segunda reunión preparatoria que tendrá lugar en el Estado Plurinacional de Bolivia y a la Asamblea Plenaria, que se efectuará en la República del Perú en septiembre de este año.

En el acto de clausura, el magistrado Luis Fernando Damiani Bustillos, integrante de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y coordinador del Poder Judicial venezolano ante la CJI, expresó en nombre de la presidenta del alto juzgado, magistrada Gladys María Gutiérrez Alvarado, y de los demás magistrados y magistradas, que fue un honor para el Poder Judicial del país anfitrión recibir y compartir con todas las delegaciones las jornadas que permitieron fortalecer los lazos de hermandad y cooperación institucional con los poderes judiciales de los países iberoamericanos.

“Reconozco la calidez, compromiso, dedicación, disciplina y rigor metodológico de las delegaciones que participaron en los cuatro grupos de trabajo, tanto en su modalidad presencial como en su modalidad virtual. Todos los presentes han realizado una gran y prolífica labor”, precisó el Magistrado.

Además, expresó palabras de agradecimiento a los integrantes de la vigésima Asamblea Plenaria, que fue celebrada en Panamá, a las secretarías permanente y pro témpore, y a la Comisión de Coordinación y Seguimiento de la Cumbre, por la confianza depositada en Venezuela como país anfitrión en esta segunda ronda de talleres.

También felicitó al personal del TSJ, de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura y “a todos aquellos que contribuyeron a que estos hombres y mujeres de justicia generaran reflexiones teóricas y prácticas sobre el tema que nos convocó en esta segunda ronda de talleres: ‘Por una carrera judicial independiente y eficaz’, característica esencial para la construcción de la justicia».

XXI Cumbre Judicial Iberoamericana

Mesas de trabajo avanzaron en proyectos

En el acto de clausura de la II Ronda de Talleres también se efectuó la lectura de las conclusiones de los cuatro grupos de trabajo que, durante dos días consecutivos, debatieron importantes aspectos de los proyectos que serán ahora presentados a la Secretaría Permanente, y luego llevados a la próxima Reunión Preparatoria prevista a realizarse en el Estado Plurinacional de Bolivia.

Entre estos proyectos destacan importantes iniciativas para hacer más eficiente la selección de jueces y juezas y su permanencia en la carrera judicial, la evaluación eficaz de la judicatura con perspectiva de salud y bienestar judicial, el régimen disciplinario y sus garantías así como el hecho tecnológico y su relación con la función jurisdiccional.

Como resultado de la II Ronda de Talleres, también se designó una comisionada y tres representantes técnicas para transversalizar la visión de género en los cuatro grupos de trabajo, y se informó de la instalación del Consejo Directivo del Instituto Iberoamericano de Altos Estudios Judiciales.

Para finalizar, la lectura del acta de la II Ronda de Talleres estuvo a cargo de la magistrada Bárbara Gabriela César Siero, vicepresidenta de la Sala Político Administrativa del alto juzgado venezolano, quien además participó en la mesa de trabajo número cuatro «El hecho tecnológico y su relación con la función jurisdiccional».

Nota de prensa

No dejes de leer

Los Miserables abre nuevas funciones

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Nacional

ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres

Publicado

el

desaparición Eduardo Torres
Compartir

La noche de este domingo, la organización no gubernamental Provea denunció que habían transcurrido más de 52 horas desde la desaparición del abogado y defensor de derechos humanos Eduardo Torres, quien es miembro de su equipo.

A través de un mensaje publicado en X, Provea informó que representantes de la organización permanecieron más de siete horas en el Palacio de Justicia.

Según la ONG, la presidenta del Circuito Judicial Penal de Caracas, Carolina Molinos, se negó a recibir el recurso de Hábeas Corpus presentado en favor de Torres.

Autoridades rechazan Hábeas Corpus en caso del abogado Eduardo Torres

«A las 8:00 p.m., ninguna autoridad policial o militar ha dado información sobre su paradero, ni sobre los posibles motivos o condiciones de detención en las que se encuentra Eduardo Torres», indicó la ONG en su publicación.

Asimismo, Provea comunicó que aproximadamente a las 11:00 de la mañana de este lunes 12 de mayo procederían a presentar el Hábeas Corpus ante la Sala Constitucional, luego de que los tribunales penales rechazaran recibirlo el día anterior.

 

 

 

Te invitamos a leer

Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído