Conéctese con nosotros

Tecnología

Xiaomi lanza versión internacional del reloj «miWatch» (+Video)

Publicado

el

Xiaomi lanza versión internacional del reloj "miWatch"
Foto: fuentes.
Compartir

Xiaomi ha presentado oficialmente la versión internacional del reloj «miWatch»: muy similar a un Apple Watch que ejecuta una versión con sistema operativo Google Wear, a precios sumamente competitivos, a partir de los $185.

El producto miWatch (versión internacional o “global”), tiene muchas similitudes físicas con el reloj inteligente de Apple. Posee una pantalla táctil rectangular curva y un botón en forma de píldora, todo ajustado de forma muy similar al dispositivo de Apple.

El miWatch, tiene una pantalla AMOLED de 1.78 pulgadas con una densidad de píxeles de 326ppi, con una batería de 570mAh, con lo que Xiaomi afirma que alcanza unas 36 horas de uso.

Está alimentado por un procesador Qualcomm Snapdragon Wear 3100 y 1 GB de RAM, y viene con 8 GB de almacenamiento interno.

También posee funciones de Wi-Fi, Bluetooth y NFC, una función de monitoreo de frecuencia cardíaca y soporte eSIM para conectividad 4G.

Video cortesía de El Rincón de China en Youtube
La esperada “versión internacional” del Xiaomi miWatch

El sistema operativo de Google le da una pariencia visual vagamente similar a la del AppleWatch. Xiaomi ha creado sus propias aplicaciones para el dispositivo, incluidas versiones livianas de su Grabadora, Notas, y MIUI For Watch, con su propia tienda de aplicaciones.

Completan el conjunto de características varias funciones de salud, que Xiaomi implementó con gran efecto en su miSmart Band, por demás muy popular en Asia y Europa. También incluyen un sensor de oxígeno en la sangre, seguimiento del sueño y el ejercicio, así como una app para «monitoreo de energía corporal».

Junto con el reloj inteligente miWatch, Xiaomi también presentó la nueva versión del CC9 Pro: un teléfono inteligente con la misma cámara de 108 megapíxeles del modelo original, pero con modificaciones internas para su versión internacional.

Con información de: ACN|TheVerge|Notitarde|Redes

No dejes de leer: Nasar Dagga inaugura tienda Xiaomi en el Estado Carabobo

Tecnología

Proyectos STEM con propósito: La cuarta edición de «Niñas TIC» apuesta por la salud

Publicado

el

cuarta edición Niñas TIC
Compartir

A propósito de la cuarta edición del evento «Niñas TIC», Ana María Mancera, gerente general de Fundación Telefónica Movistar, destacó el compromiso de la organización en fomentar el desarrollo digital inclusivo y reducir la brecha de género en áreas tecnológicas.

Este programa, desarrollado en alianza con el área de negocio responsable de Telefónica Movistar y su brazo social, Fundación Telefónica Movistar, así como la Asociación de Educación Católica y la Alcaldía de Chacao, tiene como objetivo principal promover en niñas el interés por disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas), integrando además robótica y arte para incentivar su creatividad.

“Buscamos inculcar en las niñas la idea de que ellas también pueden convertirse en líderes tecnológicas, al igual que lo es hoy la responsable del área de tecnología de Movistar, quien sirve como inspiración”, señaló Mancera.

La iniciativa invita a las participantes a soñar con un futuro como tecnólogas tanto en el ámbito nacional como internacional.

Innovaciones y enfoque en salud

Este año, el evento incluye una novedad: un proyecto específico de salud en colaboración con la Dirección de Educación de la Alcaldía de Chacao.

Desde el colegio Cristo Rey, en Chacao, Mancera detalló que las niñas explorarán estaciones tecnológicas en las que se abordarán temas como inteligencia artificial, robótica e ingeniería.

Este enfoque, además de promover habilidades STEM, busca que las niñas comprendan cómo estas disciplinas también impactan áreas como la salud.

“Reducir la brecha digital significa también luchar contra la pobreza y brindar oportunidades a niñas en situación de vulnerabilidad”, comentó Mancera, haciendo énfasis en el impacto social de estas actividades.

Compromiso con la igualdad y la inclusión

En esta edición del programa participan 150 niñas de escuelas de la Alcaldía de Chacao y de la Asociación de Educación Católica AVEC.

Mancera mencionó que, desde su inicio, «Niñas TIC» ha beneficiado a más de 500 niñas, destacando el enfoque en cerrar la brecha tecnológica entre géneros.

Este proyecto se realiza anualmente.

Con estas acciones, la organización busca que más niñas se visualicen como líderes tecnológicas del futuro, allanando el camino hacia un mundo más equitativo y digitalmente inclusivo.

cuarta edición Niñas TIC

Mariana Iturbe: «Niñas TIC me inspira a dejar volar mi imaginación»

Mariana Iturbe relata su experiencia en la cuarta edición de «Niñas TIC».

Para ella, el evento representó una oportunidad única: «Me llamó mucho la atención y nunca había participado en algo así antes. Por lo general me gusta hacer este tipo de actividades».

En esta experiencia, Mariana destacó el trabajo en equipo junto a una compañera con quien logró una gran conexión.

«Nos unimos bien en el equipo, estuvimos de acuerdo con las ideas y el trabajo fue muy bueno», afirmó.

Su interés principal se centró en el área de trabajo de diseño gráfico, disciplina que le permite explorar su creatividad.

«Podemos crear, dejar la imaginación fluir y sentirnos libres de expresarnos», señaló con entusiasmo.

Mariana también motivó a otras niñas a aprovechar sus talentos: «Si tienen un talento, no lo desperdicien, porque en el futuro les puede servir para la carrera que escojan».

 

Te invitamos a leer

El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído