Conéctese con nosotros

Deportes

La nave turca ya tiene timonel para la campaña 2021-2022 (+ vídeo)

Publicado

el

Wilfredo Romero nuevo manager de Magallanes - noticiacn
Wilfredo Romero será el sexto manager qe dirigirá la nave desde la campaña 2018-2019.
Compartir

Wilfredo Romero nuevo manager de Magallanes para la temporada 2020-2021; lo anunció la novena carabobeña ayer en la redes sociales, informó prensa de la LVBP.

Con 47 años de dad, Romero, tomará el timón de Navegantes del Magallanes que dejó el «Almirante» Carlos García, quien no terminó la cmapaña; cuando fue separado en plena recta final de la postemporada.

Romero, viene de desempeñarse entre el cuerpo de coachs de la selección preolímpica a Tokio; pero ha hecho vida y experiencia en ese rol, en la pelota mexicana.

Wilfredo Romero nuevo manager de Magallanes

Como jugador, Romero vio acción por 20 temporadas de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional Venezolano (1992 a 2012) vistiendo los uniformes de Leones del Caracas, Navegantes del Magallanes, Tigres de Aragua, Tiburones de La Guaira y Águilas del Zulia.

En la actualidad se desempeña como coach de bateo de los Mariachis de Guadalajara en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).

Agradecido, contento, un privilegio entrar en el barco, dirigir a Navegantes del Magallanes, una gran familia, el mejor equipo de Venezuela”; dijo Romero, a través de un video, colgado en la cuenta oficial de la red social Twitter de la nave. “Agradecido con la directiva que me la oportunidad de dirigir a este gran equipo”.

Carrera en México

Romero ha desarrollado una exitosa carrera como técnico y, especialmente, como estratega en México, donde logró el Premio Mánager del Año con los Leones de Yucatán en las zafras 2015 y 2016 en la LMB.

Además, en 2017 se llevó el galardón “Benjamín Cananea Reyes” al Manager del Año en la Liga Mexicana del Pacífico; luego de guiar hasta la Serie Final a los Mayos de Navojoa, instancia en la que perdió con los favoritos Tomateros de Culiacán, en siete desafíos.

Como pelotero activo se erigió en un símbolo de Yucatán, escuadra con la que levantó el título en 2006; en la LMB jugó durante 14 temporadas con promedio vitalicio de .334; fue campeón bate en 2002 con Saltillo y líder de hits en 2007 con Yucatán.

Logros que le permitieron aparecer en las planillas de votación para el Salón de la Fama del Besbol Mexicano en 2020.

Sexto manager desde la 2018-2019

Romero se convierte en el sexto mánager de los Navegantes desde la campaña 2018-2019, que comenzó con Omar Malavé al timón y terminó con Luis Dorante como manager interino, tras ser cesanteado Malavé; en 2019-2020 fue contratado el mexicano Enrique “Che” Reyes y en la 2020-2021, el también mexicano Luis Carlos Rivera fue el sustituto del Carlos García.

A saber

  • Magallanes no anunció el cuerpo técnico que acompañará en sus labores a su nuevo piloto.
  • Romero se une a los anunciados David Davalillo (Bravos de Margarita); Carlos Mendoza (Cardenales de Lara); José Alguacil (Leones del Caracas), Dennis Malavé (Tiburones de La Guaira) y Luis Ugueto (Tigres de Aragua). Quedan por saber los de ahora solo Águilas del Zulia y Caribes de Anzoátegui.

 

ACN/MAS/Prensa LVBP

No deje de leer: Yulimar regresa a la acción y recibirá homenaje en el Camp Nou

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama

Publicado

el

Pete Rose -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

El comisionado del béisbol de las Grandes Ligas, Rob Manfred, anunció la eliminación de la inelegilidad para el Salón de la Fama, a Pete Rose y otros jugadores fallecidos, y cuyo ingreso al salón de los inmortales de la Major League Baseball (MLB) había sido prohibida de por vida.

Se trata de una las decisiones más importantes en la historia del béisbol profesional de los Estados Unidos.

La posición del comisionado Manfred pone fin de la controversia alrededor de Rose, el bateador más prolífico de la historia del béisbol estadounidense.

De igual forma, la prohibición quedó eliminada para los peloteros «Shoeless» Joe Jackson, y otros jugadores ya fallecidos, quienes se encontraban en la lista de jugadores permanentemente inelegibles de las Grandes Ligas.

«Ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza»

El comisionado justificó su decisión bajo un argumento simple: «Obviamente, una persona que ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza para la integridad del deporte». Y agregó: «Además, es difícil concebir una sanción con mayor efecto disuasorio, que una que dure toda la vida, sin indulto».

Para Manfred, la muerte de estos peloteros extingue la pena impuesta. Y eso, aseguró, es un argumento de suficiente peso para avalar su decisión. «Por lo tanto, he concluido que la inelegibilidad permanente finaliza con el fallecimiento de la persona sancionada», apuntó, agregando que «el Sr. Rose será eliminado de la lista de inelegibles permanentes».

La decisión de Manfred pone punto final a la prohibición sobre Rose, aplicada en 1989 por el entonces comisionado de las Grandes Lihas, A. Bartlett Giamatti. Pete Rose fue declarado inelegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Luego que una investigación de la MLB determinara que el 17 veces seleccionado para el Juego de las Estrella. Había apostado en juegos oficiales, mientras dirigía a los Cincinnati Reds.

Es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables

En el caso de Joe Jackson, el primer comisionado de la MLB, Kenesaw Mountain Landis. Prohibió en 1921 al jugador y a otros siete de sus compañeros de los Medias Blancas de Chicago jugar en el béisbol profesional estadounidense. Esto tras confirmarse que manipularon el resultado de la Serie Mundial de 1919.

Pete Rose, quien falleció en 2024, es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables (4,256), partidos jugados (3,562), turnos al bate (14,053), imparables de una base (3,215) y outs (10,328).

Durante su prolífica carrera, ganó la Serie Mundial de las Grandes Ligas en tres ocasiones: dos con los Rojos en un equipo histórico conocido como «La Maquinaria Roja» y una con los Filis de Filadelfia, como jugador y mánager.

De esta manera, Pete Rose podrá ser elegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas, e incluido en la boleta de votación para el año 2028.

Con información de: DP

No deje de leer: Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído