Conéctese con nosotros

Tecnología

¡Entérate! Whatsapp permitirá pasar los audios a texto

Publicado

el

WhatsApp audio a texto - ACN
Compartir

Una nueva función se acerca en el gigante de la mensajería WhastApp.

Se trata de la posibilidad de pasar de audio a texto, algo que hasta ahora podría hacerse con apps como Transcriber para WhatsApp, pero que en un futuro puede venir integrado con la app.

Pasar de audio a texto en Whatsapp no es una tarea fácil, de hecho transcribir no es fácil en ningún contexto. El acento, la velocidad a la que se graba, las palabras utilizadas… todo influye, y muchas veces los robots encargados de esta transformación de audio a texto no están preparados para jergas y sí para un lenguaje más formal.

El caso es que han sido publicados unos informes que indican que WhatsApp está trabajando en una función para transcribir mensajes de voz, aunque de momento solo para iPhone.

Por lo visto la app está ya en versión prueba para iOS, lo que no significa que no llegue a android posteriormente, una plataforma que, aunque tiene más alternativas para pasar de audio a texto, tampoco tiene una solución nativa que realice esa transcripción.

Ha sido una vez más el medio WABetaInfo el que ha publicado las capturas de pantalla que muestran el desarrollo de la transcripción de mensajes de voz. En ellas es posible ver como la aplicación enviaría los datos de voz al motor de Apple para que él se encargue de realizar la conversión de audio a texto, por lo que el audio no iría a los servidores de Whatsapp ni usarían un motor propio para hacer el cambio, de eso se encargaría el proprio Apple.

Cómo pasará de audio a texto en Whatsapp

Transcribir audio

Lógicamente, se les pedirá a los usuarios que den el permiso para compartir datos de voz con Apple. Luego tendrán que esperar la conversión de audio a texto y acceder al resultado en la sección llamada Transcripción. Desde allí será posible también saltar a secciones específicas del tiempo para leer parte del mensaje recibido.

La transcripción se guardará localmente en la base de datos de WhatsApp cuando se transcriba un mensaje de voz por primera vez, lo que agilizará el acceso y permitirá hacerlo sin necesidad de conectarse a Internet.

La ventaja de usar algo así es que no tendremos que depender de aplicaciones de terceros que almacenan datos de voz en sus servidores, algo que podría generar problemas de privacidad.

De momento no se han informado fechas de lanzamiento de la función.

ACN/ Trece Bits

No dejes de leer: Conoce los 37 nuevos emojis que llegarán en 2022

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Tecnología

Meta creó traductor en tiempo real para casi 100 idiomas

Publicado

el

Meta creó traductor en tiempo real
Compartir

Meta creó traductor en tiempo real para casi 100 idiomas que permite una conversación fluida entre personas de diferentes lenguas. La compañía matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp presentó SeamlessM4T, un nuevo modelo de inteligencia artificial capaz de traducir y transcribir texto y voz. Lo interesante, es que incluye más de 100 idiomas, algo atractivo para los que no desean aprender una nueva lengua.

Este desarrollo apunta a transformar la comunicación global, y descrito como uno de los primeros sistemas multimodal y multilingüe.  Esto lo hace combinando en una sola herramienta tecnologías avanzadas de reconocimiento de voz, traducción y transcripción.

Aunque SeamlessM4T aún no está disponible al público, su lanzamiento fue detallado en un artículo de la revista Nature.

Meta creó traductor en tiempo real: especificaciones de la herramienta

Meta creó traductor en tiempo real, y a diferencia de sistemas tradicionales, este modelo integra varias capacidades en una sola plataforma. Esto incluye el reconocimiento de voz en al menos 100 idiomas, traducción de voz a texto, voz a voz, y de texto a voz, cubriendo 35 idiomas para salida hablada.

Esta integración en un único sistema no solo mejora la eficiencia, sino que también reduce los errores derivados de la interacción entre diferentes herramientas.

Además, la capacidad de traducir directamente entre lenguas habladas sin convertirlas primero en texto, representa un avance importante en tecnologías de traducción automática.

A pesar de sus interesantes capacidades, una limitación es el número de idiomas soportados en su salida de voz, que actualmente se limita a 35, en comparación con los casi 100 idiomas que cubre en texto.

Meta planea seguir mejorando SeamlessM4T antes de su implementación comercial. Esto incluirá la realización de pruebas más amplias y la colaboración para adaptar la tecnología a necesidades específicas.

También se espera que la compañía trabaje en mejorar el alcance de los idiomas soportados, especialmente en su salida de voz.
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído