Conéctese con nosotros

Deportes

Warriors y Cavaliers buscan llegar a la final por cuarto año consecutivo

Publicado

el

Warriors-ACN
Foto: cortesía
Compartir

Tal vez éste sea el año en que los Warriors no llegarán a la final de la NBA como representantes de la Conferencia del Oeste. Son un hospital ambulante, comenzarán los playoffs sin lucir afinados y sin Stephen Curry, y parecen lejos de la calidad que muestra Houston, el equipo que sí mete miedo ahora.

Quizá tampoco los Cavaliers sean los embajadores del Este en la serie por el título. Se han clasificado apenas como cuartos en su conferencia y estarían ante un gran desafío, pese a contar con LeBron James.

Pero probablemente los tropiezos de Golden State y Cleveland en la campaña regular terminarán importando muy poco, y ambos equipos protagonizarán su cuarta final consecutiva, con lo que impondrán un récord.

Los playoffs comienzan el sábado, y nada parece garantizar el nuevo capítulo Cavs-Warriors. Es más fácil imaginar que los Rockets acaben chocando ante los Raptors de Toronto, en un duelo entre los mejores de cada conferencia.

Pero los Warriors podrían recuperar su vieja peligrosidad una vez que Curry se reponga de una lesión de rodilla, lo cual ocurriría en la segunda ronda de la postemporada.

Y James ha jugado las últimas siete finales de la NBA, así que nadie sabe mejor que él como jugar en los playoffs, sin importar el sitio que ocupe su equipo en la programación regular.

Además, los otros clasificados arrastran una serie de antecedentes decepcionantes. Ni el entrenador de Houston, Mike D’Antoni, ni su astro James Harden, se han coronado jamás. Y Chris Paul no ha avanzado siquiera a la segunda ronda.

También te puede interesar: Vinotinto femenina por el boleto a fase final de la Copa América

Los Raptors lograron la mejor campaña regular en su historia, pero su última aventura en postemporada cesó en apenas cuatro encuentros ante James y los Cavs en la segunda ronda, el año pasado.

Golden State se mide el sábado a San Antonio, que ocupó el séptimo sitio del Oeste, en el duelo que pondrá en marcha los playoffs. Luego, los Raptors chocarán contra los Wizards de Washington, que fueron octavos del Este.

Miami, sexto del Este, tendrá frente a sí a Filadelfia, que quedó tercero. Y acto seguido, Portland y Nueva Orleáns se enfrentan en otro duelo entre tercero y sexto, pero del Oeste.

El domingo, el séptimo Milwaukee visita al segundo Boston y los Cavs reciben a los Pacers de Indana, quintos del Este. En el Oeste, Utah jugará en Oklahoma City, en un enfrentamiento entre quinto y cuarto del Oeste.

Los Rockets cierran la actividad de fin de semana, midiéndose a Minnesota, que recién conjuró la sequía de playoffs más larga en la NBA. Los Timberwolves no avanzaban a estas instancias desde 2004.

AP

Deportes

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Publicado

el

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.

El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.

A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.

La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.

También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.

Formaciones del encuentro

El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.

Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.

El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.

Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.

Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.

Cambios en Carabobo

74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos

88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López

Cambios en Universidad de Chile

45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano

72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes

76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras

Amonestados en Universidad de Chile:

19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)

Con información de ACN/Metro

No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído