Deportes
Walter Vargas, nuevo campeón de la Vuelta a Venezuela 2024

Walter Alejandro Vargas Alzate corredor antioqueño de 23 años de edad, cinco veces campeón panamericano de contrarreloj individual, perteneciente al equipo continental Team Medellín, es el ganador de la edición 61 de la Vuelta a Venezuela con un tiempo general de competencia de 21 horas 55 minutos 45 segundos.
Vargas de este modo rompe con una sequía neogranadina en el giro nacional de 18 años, cuando José Zerpa se llevó el trofeo de esta justa calapédica y convirtiéndose además en el tercer pedalista en la historia de la Vuelta en conquistar el título de campeón habiendo ganado la prueba contra el tiempo, los anteriores en hacerlo fueron el italiano Mateo Spreafico en el 2018 y al año siguiente el venezolano Orluis Aular.
El pódium de la Vuelta lo complementan el también corredor extranjero Javier Jamaica y el pedalista Luis Mora del Gobierno Bolivariano de Trujillo quien batalló desde la primera etapa para mantenerse en esta tercera posición, el cuarto puesto fue para Roniel Campos del Team La Guacamaya y el quinto lugar lo ocupó David del Team Medellín.
El corredor Javier Jamaica del Team Medellín se convirtió en el campeón de la montaña de la Vuelta a Venezuela, siendo este logro el primero para él en una competencia UCI, sin embargo tiene en su haber otros premios de montaña de su país como el conseguido en la Vuelta al Sur en el Tolima.
Jamaica logra para su país el título de la montaña
Jamaica logra para su país el título de la montaña, que en la Vuelta a Venezuela no se daba desde hace 17 años, conseguido por César Salazar en el año 2007, quien defendiendo los colores del club de ciclismo de la Lotería del Táchira, se llevó además el título de campeon del giro Nacional.
El corredor venezolano Yorman Fuentes defensor de la naciente divisa trujillana Team La Guacamaya, se adjudicó el título de campeón de los sprint en la Vuelta a Venezuela 2024 acumulando al final de la jornada de ocho etapas un total de 40 puntos.
Al nativo de Guasdualito, quien luego del 2016 no lograba este Maillot azul en la Vuelta a Venezuela le escoltaron Fernando Briceño y Luis Mora con 21 y 20 puntos en la segunda y tercera posición respectivamente.
Hegemonía de Colombia
Javier Ernesto Jamaica Mejía se lleva para las vitrinas del Team Medellín el trofeo que lo acredita como el monarca de los más jóvenes, el bogotano, quien ganara la primera etapa disputada en la ciudad de Mérida, libró una dura batalla con la nueva savia del ciclismo venezolano representada en Antoni Quintero y Arlex Méndez, ambos del club Alicanto Consulting Group/lotería del Táchira, siendo a la postre Quintero el sub campeón y Méndez el tercero de la disputada modalidad.
La hegemonía de Colombia en esta edición de la Vuelta a Venezuela se cierra con el campeonato por equipo del Team Medellín, sexteto continental que se encuentra ubicado en el primer lugar del ranking americano de la Unión Ciclista Internacional.
Segunda victoria del récord nacional
La última fracción del evento del pedal nacional organizado por la Federación Venezolana de Ciclismo y el respaldo del Gobierno Bolivariano de Venezuela a través del Ministerio del Poder Popular para el Deporte, se disputó en la capital de la República en un circuito de 12 vueltas de 6.3 kilómetros cada una de ellas para un total de 75.6 kilómetros; resultando vencedor el pedalista Edwin Torres del equipo Alicanto Consulting Group con un tiempo 1 hora 40 minutos 46 segundos.
El veloz capítulo final que marcó la segunda victoria del récord nacional de la hora y la tercera del Alicanto Consulting Group/Lotería del Táchira en la Vuelta a Venezuela, dejó en el segundo puesto a Luis Gómez del Mutrainning Banco Plaza, tercero Rudy Rodríguez, cuarto Edward Becerra ambos del Team Oriental La Primogénita y quinto en la etapa que terminó al sprint fue para Diego Ochoa del club ecuatoriano Saitel.
Con información de ACN/ Prensa Vuelta a Venezuela.
No deje de leer: Wuilker Fariñez convocado a la Vinotinto para el duelo ante Paraguay
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Salomón Rondón se despide del Pachuca rumbo al Real Oviedo (+ video)

El delantero venezolano Salomón Rondón se despide del Pachuca mexicano. al confirmarlo esta tarde del lunes 30 de junio su salida rumbo de nuevo al fútbol español, para jugar en primera división con el recién ascendido Real Oviedo.
«No voy a cerrar esta puerta, amigos, siempre estará abierta”, dice el mensaje que montó en su redes sociales el club mexicano, cuyo propietario también es dueño de Oviedo y del León, entre otras escuadras a nivel sudamericano.
“El Gladiador” aseveró que lo hicieron “sentir uno entre ellos”, que lo “acogieron en un lindo país y en una preciosa ciudad”.
“El día que Grupo Pachuca, Jesús Martínez, Armando Martínez y su directiva me llamaron, cambiaron algo en mi interior”, puntualizó.
Aseveró que entre todos “lo ayudaron a cumplir los objetivos y lo hicieron sentir como en casa”.
También puede leer: Altuve llegó a 13 y Ranger lanzó primores para otra victoria (+ videos)
Salomón Rondón se despide del Pachuca
“Les estoy muy agradecido, como también a mis compañeros y cuerpo técnico, a los trabajadores del club y, como no, a los aficionados”, indicó en su cuenta de Instagram.
El caraqueño puntualizó que celebró “goles, títulos, logros personales y colectivos” en el conjunto mexicano.
“Fueron unos días alegres en los que, además, hasta tuve el honor de llegar a ser su capitán. Palabras mayores”, aseveró.
Agradeció a “los Tuzos” de todo corazón y afirmó que siempre les mostrará su sonrisa “porque lo hicieron muy feliz”.
El capitán de la Vinotinto sumó 69 partidos con el Club Pachuca, en los que marcó 36 goles y brindó 8 asistencias.
Durante su etapa con «los Tuzos», conquistó tres títulos, la Concacaf Champions Cup 2024, el Derbi de las Américas y el Challenger de la Fifa, además de participar en el Mundial de Clubes 2025.
Se prevé que el futbolista complete su fichaje al Real Oviedo, propiedad del Grupo Pachuca y equipo recién ascendido en La Liga española.
A saber
- El puesto de Salomón Rondón en Pachuca, lo tomaría su compatriota Yonder Cádiz, quien es goleador del club León.
- También suena para jugar con Rondón el experimentado volante colombiano James Rodríguez, quien es otro ficha del León.
ACN/MAS/La Verdad
No deje de leer: Fluminense derrotó a Inter y se mete a cuartos del Mundial de Clubes (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Orluis Aular se titula como el rey absoluto del ciclismo en Venezuela
-
Carabobo24 horas ago
Alcaldía de San Diego otorgó reconocimientos a 146 abogados por su destacada labor en el municipio
-
Deportes12 horas ago
Marineros noqueó a Guerreros y barrió la serie para continuar en la azotea
-
Espectáculos13 horas ago
Psicóloga Sarah Castillo lanza su primer libro “¡Una autista entre humanos!”