Deportes
Arranca la «Vuelta Grande de América»

Ocho etapas, más de 1.100 kilómetros repartidos entre tres estados, plano, montaña, paisajes y llegadas épicas. Todo esto se vivirá desde este domingo 12 de enero cuando arranque la Vuelta al Táchira en Bicicleta 2025, en su edición 60, con el llamado circuito metropolitano que une a San Cristóbal con la capital del municipio Cárdenas, Táriba, cuna de la patrona de la entidad aurinegra, la Virgen de La Consolación.
Un giro andino que contará con unos 130 pedalistas, repartidos en seis escuadras extranjeras, cinco provenientes de Colombia y una que saltó el charco, desde los Países Bajos y 14 divisas criollas.
La conocida como la «Vuelta Grande de América», aunque ya no con ese gran categoría de sus mejores épocas, si mantiene el arraigo entre los tachirenses, vecinos, amantes del ciclismo y por ser uno de los eventos que engalana la Feria de San Sebastián, dos citas que llegan a sus seis décadas en este 2025.
También puede leer: ¡Arranca el domingo! Presentada la Vuelta al Táchira en Bicicleta 2025
Arranca la Vuelta al Táchira 2025
La primera bandera se dará esta domingo (10:00 am) desde la avenida Libertador de San Cristóbal para luego dar 10 circunvalaciones que pasan por Táriba con retorno hacia la plaza Bolívar de la capital tachirense, donde será el sitio de llegada luego de 151 kilómetros.
El lunes, la caravana multicolor partirá desde San Rafael de El Piñal para dirigirse a Santa Bárbara de Barinas (157.8 Kms). La tercera etapa se celebrará en pleno llano venezolano, Santa Bárbara de Barinas-Ciudad Bolivia (130 Kms).
Luego el miércoles, será un tramo de 113.1 Kms desde la Hacienda Los Almendros hasta la avenida Rotaria de San Cristóbal.
De nuevo la caravana dejará tierras tachirense, con un quinto capítulo, el jueves 16 de enero, con partida desde La Fría y final en la plaza Bolívar de Mérida (162.9 Kms), donde se verá la media y alta montaña en los últimos 27 Kms.
La montaña será de nuevo la protagonista el viernes en el sexto tramo, el más largo de la Vuelta (193.7 Kms), con salida desde Tovar (Mérida) hasta la ciudad de La Grita, con 20 duros kilómetros rompepiernas, por su extensa subida, siendo esta una de las etapas reinas y emblemáticas.
Para el sábado, otro de los tramos esperados, saldrá desde San Rafael de El Piñal con final en el Cerro Cristo Rey, o Cerro El Cristo de Capacho (151.4 Kms), una de las llegadas más bonitas del giro por la presencia de cientos de aficionados.
Cerramos el domingo 19 de enero con el tradicional circuito de 12 giros de las avenidas España y 19 de Abril (117.3 kms) con final en el velódromo mundialista J.J. Mora.
Queda la mesa servida para otra historia del giro más importante del país, por su tradición, historia, su gente y su feria.
Equipos participantes
Lotería del Táchira-Osorio Group
- Universe Cycling Team (Países Bajos).
- Gobernación de Trujillo
- Selección Nacional de Colombia
- Confetería La Guacamaya Salricas
- Liga de Cislismo del Choco-4WD.Rend. ADJHGROUP (Colombia)
- Alicanto Consulting Group-Kino Táchira
- Inversiones JS Botas Saga Club Raúl Saavedra (Colombia)
- Politáchira Heidy Lee Sport
- Team Garroteros de Santander (Colombia)
- Team Trululú Guacafruit
- Upetaeit IDT Alcaldía de Lobatera Inversiones Alexander
- QR-Santos
- Produgar Ópti Nerve Gobernación de Miranda
- Team Gesprom Evolution (Colombia)
- Multicamar M.U. Trainning
- Da Silva Cycling
- Gobierno de Mérida
- Indet Criket
- Fina Arroz Venezuela País de Futuro
A saber
- El ganador del giro a parte del premio en metálico se ganará un carro 0 kilómetros.
- El ecuatoriano Jonathan Caicedo fue el campeón de 2023.
- Roniel Campos (2020-2021-2022) y Manuel «El Gato» Medina (2006-2008-2011) han ganado tres veces el giro y competirán en esta edición.
- José Rujano es el máximo ganador en la historia de la Vuelta con cuatro coronas (2004-2005-2010-2015).
Giro en cifras
- 8: etapas.
- 3: Los estados que pisará la caravana multicolor.
- 20: equipos (seis extranjeros y 14 nacionales).
- 1.183.5: kilómetros a recorrer.
- 32: sprint (la mitad bonificables en segundos).
- 14: premios de montaña.
ACN/MAS
No deje de leer: Magallanes vino de atrás para barrer al Zulia en Valencia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Marineros con récord de triunfos en cierre de temporada regular de LMBP

Marineros con récord de triunfos en cierre de la temporada regular de la Liga Mayor de Béisbol Profesional 2025 (LMB) al barrer a Senadores con pizarra de 13-9 ayer sábado 5 de julio en el estadio universitario de Caracas.
El acorazado se convirtió en la organización que culminó esta etapa con la mayor cantidad de triunfos para un equipo en la LMBP con 27, superando los 25 que logró en 2022.
Los carabobeños se fueron arriba en el segundo tramo con un rally de dos anotaciones y luego anotaron tres más en el tercero apoyados de un sencillo de Johan López por el jardín derecho para que Yoel Yanqui anotara desde segunda, luego otro imparable de Anthony Pereira hacia la misma zona trajo a López y Alexfri Planez hasta la registradora.
También puede leer: Carabobo derrotó a Estudiantes y Puerto Cabello empató con Metropolitanos en inicio del Clausura 2025 (+ videos)

Anthony Pereira.
Marineros con récord de triunfos…
Los bates nautas no pararon y anotaron una en el cuarto, dos en el quinto y una en el sexto para ampliar la ventaja a 9-4, pero lo bueno quedó para el último inning. Allí Marineros fabricó cuatro más, con bases llenas Giovanny Rivero y Ángel Morales recibieron pelotazos, Dario Borrero anotó por jugada de selección en el que se embasó Roberto Álvarez y fue puesto out Morales en segunda y Pereira bateó de out al segunda base para que Rivero tocara el plato.
Brainer Bonaci la sacó por el centro del campo con dos hombres a bordo, Anthony Jiménez dio hit al jardín izquierdo para que Pedro Martínez anote y Henry Rodríguez pegó otro indiscutible al centro lo que hizo que César Idrogo también anotara. Eddy Reynoso (1-0) ganó el juego y Alfonso Hernández (1-5) perdió.
Ahora, la novena de Carabobo terminó en la primera posición de la tabla lo que hace que puedan comenzar en casa el round robin la semana que viene, en un calendario todavía por definir, y seleccionar en el draft de refuerzos de primero.

Eddy Reynoso.
Así marcha LMBP
Resultados del sábado 05-07
- Marineros 13 – Senadores 9
- Centauros 2 – Líderes 9
- Centauros 2 – Líderes 4
- Caciques 11 – Guerreros 3
- Caciques 5 – Guerreros 2
- Samanes 7 – Delfines 3
Equipos JJ JG JP DIF
2) Marineros de Carabobo (*) 42 27 15 _
3) Caciques de Distrito (*) 42 26 16 1.0
1) Delfines de La Guaira (*) 42 26 16 1.0
4) Samanes de Aragua (*) 42 24 18 3.0
5) Centauros de La Guaira (*) 42 21 21 6.0
6) Senadores de Caracas (+) 42 1 23 8.0
7) Guerreros de Lara (+) 42 13 29 14.0
8) Líderes de Miranda (+) 42 12 30 15.0
(*) Clasificado. (+) Eliminado
ACN/MAS/Prensa Marineros
No deje de leer: Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros comandados por Bethelmy y Suero (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
-
Deportes18 horas ago
Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros comandados por Bethelmy y Suero (+ video)
-
Deportes20 horas ago
Carabobo derrotó a Estudiantes y Puerto Cabello empató con Metropolitanos en inicio del Clausura 2025 (+ videos)
-
Deportes21 horas ago
Real Madrid avanza a semifinales del Mundial de Clubes (+ video)
-
Internacional23 horas ago
Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)