Deportes
Vuelta al Táchira: Yonathan Eugenio «Allanó» Mérida en primer triunfo de Politáchira

El pedalista trujillano Yonathan Eugenio le brindó el primer triunfo a su equipo Politáchira, al ganar la cuarta etapa de la Vuelta al Táchira 2023 en la Plaza Bolívar de Mérida; en un tramo que cambió el panorama de la clasificación general individual que ahora domina Juan Ruiz.
Equipo debutante, una escuadra que ha alegrado el giro andino y este miércoles 18 de enero el trujillano Yonathan Eugenio le brindó el primer triunfo a su equipo Politáchira, al ganar la cuarta etapa de la Vuelta al Táchira en la Plaza Bolívar de Mérida, tramo que cambia el panorama de la general individual, ahora con Juan Ruiz, cómo nuevo líder.
Tramo de 133.1 kilómetros con salida desde la Plaza Bolívar de Lagunillas, circuito en Ejido y la raya de sentencia en la Plaza Bolívar de Mérida, con 115 pedalistas en acción de los 127 que arrancaron desde el primer capítulo.
Yonathan Eugenio (Politáchira) agenció 3 horas, 25 minutos y 38 segundos, escoltado en la meta por el nuevo capo del giro, Juan Ruiz (Gobierno Bolivariano de Trujillo) y completó el podio José Alarcón (Fundación Ángeles Hernández) con dos segundos de retraso.
Ahora Ruiz lidera la competencia con 13 horas, 29 minutos y 7 segundos, seguido por el colombiano Juan Alba (Movistar Best-Ecuador) a 20″ tercero Eduin Becerra (Fundación Ángeles Hernández) a 29″.
Emociones intermedias
Tras la salida controlada en la Plaza Bolívar de Lagunillas, los 113 ciclistas se trasladaron hacia la población de Ejido, donde se realizó un circuito de nueve circunvalaciones, donde se celebraron cuatro sprints, todos frente al estadio Metropolitano.
Anderson Paredes (Fundación Ángeles Hernández) ganó el primero (39.1 Kms) escoltado por su equipera José Alarcón y cerró Eduin Becerra.
El segundo (63.1 Kms) se lo cargó Alarcón, ahora sus ruedas pasaron Jhonatan Camargo (Distribuidora Rairos) y Anderson Paredes.
Yimmy Briceño (Gobierno Bolivariano de Trujillo) se alzó con el tercer sprint (87.1 Kms), Alarcón y Paredes hicieron el segundo y tercero puesto en ese orden.
La última emoción Intermedia (11.1 Kms) la ganó Gregory Guevara (Conejo de la Suerte) con Edwin Torres (Lotería del Táchira) y Jeison Avendaño (Politáchira)
Triunfo histórico de Yonathan Eugenio
Falta de unos 10 kilómetros se vinieron Yonathan Eugenio, Juan Ruiz, José Alarcón y Yonder Godoy.
Una lucha en una cuesta que estaba que el de mejores piernas coronaría en la Plaza Bolívar de Mérida y fue Eugenio quien tuvo el aplomo para lograr el primer triunfo de su equipo debutante, Politáchira, que celebró en el podio.
Quinto tramo
Mañana jueves 19 de enero se disputará el quinto capítulo (10:00 am) con salida en la localidad de La Tendida, desde la Plaza Bolívar, de ahí pasarán por Caño Amarillo, Coloncito, La Fría, Seboruco con final en La Grita (134.4 Kms).
Un tramo con cuatro sprints, pero esta vez con cuatro premios de montaña, que se seguro partirá más la competencia.
Así marcha la Vuelta
Llegada de la cuarta etapa
- Yonathan Eugenio (Politáchira) 3:25’38»
- Juan Ruiz (Gobierno Bolivariano de Trujillo) a 2″
- José Alarcón (Fundación Ángeles Hernández) MT
- Yonder Godoy (Gobierno Bolivariano de Trujillo) MT
- Juan Alba (Movistar Best-Ecuador) a 7
Clasificación general
- Juan Ruiz (Gobierno Bolivariano de Trujillo) 13:29’07»
- Juan Alba (Movistar Best-Ecuador) a 20″
- Eduin Becerra (Fundación Ángeles Hernández) 29″
- Pedro Sequera (Pegasus La Guaira) a 43″
- Franklin Chacón (Lotería del Táchira) 1’38»
- General Sprint
- Luis Gómez (Multimarcas) 14 puntos
- Edwin Torres (Lotería del Táchira) 12
- Isaac Yaguaro (Distribuidora Rairos) 11
- General por puntos
- Jonathan Guatibonza (Shimano Sidermec-Colombia) 49 puntos
- Edwin Torres (Lotería del Táchira) 46
- Juan Ruiz (Gobierno Bolivariano de Trujillo) 40
- General de montaña
- Yonathan Eugenio (Politáchira) 10 puntos
- Juan Ruiz (Gobierno Bolivariano de Trujillo) 7
- Yosymar Jerez (Team Gesprom-Colombia) 6
- General Sub-23
- Breinner Camargo (Politáchira) 13:31’12»
- Andrés Mancipe (Shimano Sidermec-Colombia) a 34″
- Yilber Ramírez (Conejo de la suerte) 41″
- General por equipos
- Gobierno Bolivariano de Trujillo 40:31’38»
- Fundacion Ángeles Hernández a 17″
- Movistar Best-Ecuador a 37″
Prensa FVC/Foto: Edicson Dávila
No dejes de leer: El Inter Miami hizo oficial el fichaje del venezolano Josef Martínez
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama

El comisionado del béisbol de las Grandes Ligas, Rob Manfred, anunció la eliminación de la inelegilidad para el Salón de la Fama, a Pete Rose y otros jugadores fallecidos, y cuyo ingreso al salón de los inmortales de la Major League Baseball (MLB) había sido prohibida de por vida.
Se trata de una las decisiones más importantes en la historia del béisbol profesional de los Estados Unidos.
La posición del comisionado Manfred pone fin de la controversia alrededor de Rose, el bateador más prolífico de la historia del béisbol estadounidense.
De igual forma, la prohibición quedó eliminada para los peloteros «Shoeless» Joe Jackson, y otros jugadores ya fallecidos, quienes se encontraban en la lista de jugadores permanentemente inelegibles de las Grandes Ligas.
«Ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza»
El comisionado justificó su decisión bajo un argumento simple: «Obviamente, una persona que ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza para la integridad del deporte». Y agregó: «Además, es difícil concebir una sanción con mayor efecto disuasorio, que una que dure toda la vida, sin indulto».
Para Manfred, la muerte de estos peloteros extingue la pena impuesta. Y eso, aseguró, es un argumento de suficiente peso para avalar su decisión. «Por lo tanto, he concluido que la inelegibilidad permanente finaliza con el fallecimiento de la persona sancionada», apuntó, agregando que «el Sr. Rose será eliminado de la lista de inelegibles permanentes».
La decisión de Manfred pone punto final a la prohibición sobre Rose, aplicada en 1989 por el entonces comisionado de las Grandes Lihas, A. Bartlett Giamatti. Pete Rose fue declarado inelegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Luego que una investigación de la MLB determinara que el 17 veces seleccionado para el Juego de las Estrella. Había apostado en juegos oficiales, mientras dirigía a los Cincinnati Reds.
Es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables
En el caso de Joe Jackson, el primer comisionado de la MLB, Kenesaw Mountain Landis. Prohibió en 1921 al jugador y a otros siete de sus compañeros de los Medias Blancas de Chicago jugar en el béisbol profesional estadounidense. Esto tras confirmarse que manipularon el resultado de la Serie Mundial de 1919.
Pete Rose, quien falleció en 2024, es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables (4,256), partidos jugados (3,562), turnos al bate (14,053), imparables de una base (3,215) y outs (10,328).
Durante su prolífica carrera, ganó la Serie Mundial de las Grandes Ligas en tres ocasiones: dos con los Rojos en un equipo histórico conocido como «La Maquinaria Roja» y una con los Filis de Filadelfia, como jugador y mánager.
De esta manera, Pete Rose podrá ser elegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas, e incluido en la boleta de votación para el año 2028.
Con información de: DP
No deje de leer: Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional24 horas ago
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática
-
Deportes11 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes22 horas ago
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia
-
Deportes11 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo