Deportes
Vuelta al Táchira: Yonathan Eugenio «Allanó» Mérida en primer triunfo de Politáchira

El pedalista trujillano Yonathan Eugenio le brindó el primer triunfo a su equipo Politáchira, al ganar la cuarta etapa de la Vuelta al Táchira 2023 en la Plaza Bolívar de Mérida; en un tramo que cambió el panorama de la clasificación general individual que ahora domina Juan Ruiz.
Equipo debutante, una escuadra que ha alegrado el giro andino y este miércoles 18 de enero el trujillano Yonathan Eugenio le brindó el primer triunfo a su equipo Politáchira, al ganar la cuarta etapa de la Vuelta al Táchira en la Plaza Bolívar de Mérida, tramo que cambia el panorama de la general individual, ahora con Juan Ruiz, cómo nuevo líder.
Tramo de 133.1 kilómetros con salida desde la Plaza Bolívar de Lagunillas, circuito en Ejido y la raya de sentencia en la Plaza Bolívar de Mérida, con 115 pedalistas en acción de los 127 que arrancaron desde el primer capítulo.
Yonathan Eugenio (Politáchira) agenció 3 horas, 25 minutos y 38 segundos, escoltado en la meta por el nuevo capo del giro, Juan Ruiz (Gobierno Bolivariano de Trujillo) y completó el podio José Alarcón (Fundación Ángeles Hernández) con dos segundos de retraso.
Ahora Ruiz lidera la competencia con 13 horas, 29 minutos y 7 segundos, seguido por el colombiano Juan Alba (Movistar Best-Ecuador) a 20″ tercero Eduin Becerra (Fundación Ángeles Hernández) a 29″.
Emociones intermedias
Tras la salida controlada en la Plaza Bolívar de Lagunillas, los 113 ciclistas se trasladaron hacia la población de Ejido, donde se realizó un circuito de nueve circunvalaciones, donde se celebraron cuatro sprints, todos frente al estadio Metropolitano.
Anderson Paredes (Fundación Ángeles Hernández) ganó el primero (39.1 Kms) escoltado por su equipera José Alarcón y cerró Eduin Becerra.
El segundo (63.1 Kms) se lo cargó Alarcón, ahora sus ruedas pasaron Jhonatan Camargo (Distribuidora Rairos) y Anderson Paredes.
Yimmy Briceño (Gobierno Bolivariano de Trujillo) se alzó con el tercer sprint (87.1 Kms), Alarcón y Paredes hicieron el segundo y tercero puesto en ese orden.
La última emoción Intermedia (11.1 Kms) la ganó Gregory Guevara (Conejo de la Suerte) con Edwin Torres (Lotería del Táchira) y Jeison Avendaño (Politáchira)
Triunfo histórico de Yonathan Eugenio
Falta de unos 10 kilómetros se vinieron Yonathan Eugenio, Juan Ruiz, José Alarcón y Yonder Godoy.
Una lucha en una cuesta que estaba que el de mejores piernas coronaría en la Plaza Bolívar de Mérida y fue Eugenio quien tuvo el aplomo para lograr el primer triunfo de su equipo debutante, Politáchira, que celebró en el podio.
Quinto tramo
Mañana jueves 19 de enero se disputará el quinto capítulo (10:00 am) con salida en la localidad de La Tendida, desde la Plaza Bolívar, de ahí pasarán por Caño Amarillo, Coloncito, La Fría, Seboruco con final en La Grita (134.4 Kms).
Un tramo con cuatro sprints, pero esta vez con cuatro premios de montaña, que se seguro partirá más la competencia.
Así marcha la Vuelta
Llegada de la cuarta etapa
- Yonathan Eugenio (Politáchira) 3:25’38»
- Juan Ruiz (Gobierno Bolivariano de Trujillo) a 2″
- José Alarcón (Fundación Ángeles Hernández) MT
- Yonder Godoy (Gobierno Bolivariano de Trujillo) MT
- Juan Alba (Movistar Best-Ecuador) a 7
Clasificación general
- Juan Ruiz (Gobierno Bolivariano de Trujillo) 13:29’07»
- Juan Alba (Movistar Best-Ecuador) a 20″
- Eduin Becerra (Fundación Ángeles Hernández) 29″
- Pedro Sequera (Pegasus La Guaira) a 43″
- Franklin Chacón (Lotería del Táchira) 1’38»
- General Sprint
- Luis Gómez (Multimarcas) 14 puntos
- Edwin Torres (Lotería del Táchira) 12
- Isaac Yaguaro (Distribuidora Rairos) 11
- General por puntos
- Jonathan Guatibonza (Shimano Sidermec-Colombia) 49 puntos
- Edwin Torres (Lotería del Táchira) 46
- Juan Ruiz (Gobierno Bolivariano de Trujillo) 40
- General de montaña
- Yonathan Eugenio (Politáchira) 10 puntos
- Juan Ruiz (Gobierno Bolivariano de Trujillo) 7
- Yosymar Jerez (Team Gesprom-Colombia) 6
- General Sub-23
- Breinner Camargo (Politáchira) 13:31’12»
- Andrés Mancipe (Shimano Sidermec-Colombia) a 34″
- Yilber Ramírez (Conejo de la suerte) 41″
- General por equipos
- Gobierno Bolivariano de Trujillo 40:31’38»
- Fundacion Ángeles Hernández a 17″
- Movistar Best-Ecuador a 37″
Prensa FVC/Foto: Edicson Dávila
No dejes de leer: El Inter Miami hizo oficial el fichaje del venezolano Josef Martínez
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.
El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.
A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.
La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.
También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.
Formaciones del encuentro
El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.
Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.
El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.
Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.
Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.
Cambios en Carabobo
74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos
88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López
Cambios en Universidad de Chile
45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano
72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes
76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras
Amonestados en Universidad de Chile:
19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)
Con información de ACN/Metro
No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía14 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos20 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes20 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes21 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año