Nacional
Vuelos entre Colombia y Venezuela podrían retomarse en septiembre

Tras dos años de estar suspendidos, podrían reanudarse los vuelos entre Colombia y Venezuela entre la primera y segunda semana de septiembre, según informó el diputado a la Asamblea Nacional (AN), José Gregorio Correa.
“No es posible que para ir a Colombia tengas que ir primero a Panamá, o que para venir a Venezuela tengas que ir primero a Panamá», señaló Correa.
Explicó acción ocurrirá una vez asuman las nuevas autoridades del vecino país, la cual se espera sea el 20 de julio cuando se instala el nuevo Congreso de Colombia, seguido de la de la toma de posesión del presidente electo Gustavo Petro, prevista para el 7 de agosto.
En este sentido, destacó que «reactivar las aerolíneas en Venezuela y ojalá se reactiven nuestras propias aerolíneas venezolanas, para que sean los primeros beneficiados, y esto pueda traer mayores garantías a quienes utilizan las aerolíneas», declaró el diputado.
Asimismo, valoró la necesidad de reactivar las relaciones consulares y diplomáticas, «para la protección de venezolanos en Colombia y de colombianos en Venezuela», explicó consecuentemente se reanimaría la economía y el comercio binacional.
Vuelos entre Colombia y Venezuela
Las conversaciones entre los legisladores de los dos países también están adelantadas por el diputado adjunto de la Comité Permanente de Política Exterior, quien aseguró que en los primeros puntos establecidos se destacó el reconocimiento de títulos a los venezolanos en Colombia.
La aerolínea Latam Colombia anunció este miércoles que consiguió el permiso necesario de la Aeronáutica Civil colombiana para operar vuelos hacia Venezuela, una vez Caracas abra la conexión aérea con Colombia, cerrada desde 2020 por la pandemia.
Con esto, Latam Colombia tendría por primera vez una ruta hacia el vecino país, la cual será la que irá de Bogotá a Caracas. La aprobación de la Aerocivil es para operar vuelos para pasajeros, correo y carga.
En cuanto al transporte de pasajeros, la Aerocivil le designó una operación de siete vuelos semanales.
ACN/ Notitarde
No dejes de leer: España extradita a Caracas al opositor Ernesto Quintero
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
CNP denuncia vandalización de pancarta de periodistas presos en su sede de Caracas

El Colegio Nacional de Periodistas, CNP Caracas denuncia vandalización en la madrugada de este domingo, 6 de julio por parte de un grupo de sujetos encapuchados y armados que irrumpió en su sede, vandalizando una pancarta que mostraba los rostros de periodistas actualmente detenidos en Venezuela.
Igualmente, según reportó la organización gremial a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), el hecho ocurrió alrededor de las 2:35 am del 6 de julio. Los agresores habrían forzado el cerco eléctrico para ingresar a las instalaciones, amenazaron al personal de vigilancia con armas de fuego y sustrajeron la pancarta instalada apenas dos días antes.
También puede leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria
CNP Caracas denuncia vandalización
“La pancarta exhibía las imágenes de 20 periodistas y trabajadores de medios privados de libertad en el país. El romper el cerco de seguridad, amenazar a un vigilante y retirar deliberadamente un símbolo de denuncia no puede considerarse un acto de delincuencia común”, advirtió el CNP en su comunicado.
Asimismo, la organización gremial también resaltó que el retiro de la pancarta no borra ni las detenciones arbitrarias ni las restricciones a la libertad de prensa. “Con llevarse la pancarta no se borran nuestros presos ni la censura a la prensa libre”, enfatizó el gremio.
Hasta el momento, no se conocen detalles sobre posibles investigaciones en curso.
Cabe recordar jueves 3 de julio, el CNP, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y el Círculo de Reporteros Gráficos exigieron la liberación de los 20 comunicadores sociales y trabajadores de medios privados de libertad en Venezuela, durante un acto realizado en la Casa Nacional del Periodista, en Caracas.
La actividad, que contó con la presencia de familiares de los periodistas presos, representantes de organizaciones civiles y de la Iglesia católica, rindió homenaje a la labor de quienes continúan ejerciendo el periodismo pese a las restricciones y riesgos.
ACN/MAS/El Nacional
No deje de leer: Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación
-
Carabobo20 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”
-
Sucesos18 horas ago
Dos fallecidas en accidente vial en carretera San Joaquín-Mariara
-
Deportes19 horas ago
Marineros con récord de triunfos en cierre de temporada regular de LMBP
-
Deportes14 horas ago
Boxeador Mauwel Solarte gana oro en Campeonato Nacional de Boxeo «Batalla de Carabobo» en San Cristóbal