Conéctese con nosotros

Carabobo

Voceros comunales serán integrados al Plan Nacional de Vacunación

Publicado

el

Voceros comunales serán integrados al Plan Nacional de Vacunaciòn en Carabobo
Compartir

En la segunda fase del Plan Nacional de Vacunación «100% Cobertura», se integran los voceros comunales en Carabobo.

La primera reunión se llevó a cabo con representantes de diversas comunidades  para plantear las estrategias a ejecutar.

Los voceros comunales serán integrados a esta campaña para conocer la situación actual de la población priorizada, la cual abarca entre los 6 meses y 15 años de edad.

La jornada fue coordinada a través de la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud),  con la presencia de María Auxiliadora Rangel, epidemiólogo regionaL; quien se encargó de capacitar a los participantes.

Con la información completa de la campaña; y todos los lineamientos provenientes del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS).

«La comunidad es de vital importancia para estas acciones, porque son ellos los que conocen la realidad de su entorno. Y pueden facilitarnos la información de quienes no están vacunados», planteó la Epidemióloga.

«Con esto obtendremos un registro fehaciente de la población susceptible; para poder cumplir con el objetivo de inmunizarlos a todos», indicó.

Cada comunidad planteará sus estrategias

En la reunión participaron voceros de distintas comunidades de Valencia y Libertador.

Además de obtener los conocimientos, propusieron estrategias a poner en marcha en sus sectores.

Para lograr una cobertura total del esquema, con mayor énfasis en las SR (Sarampión Rubéola) y TD (Toxoide Tetánico Diftérico).

 «Gracias a este engranaje contaremos rápidamente con el censo de las familias, los aportes de cada vocero y la unión de estos con las brigadas de vacunación», explicó Rangel.

«Para salir casa a casa o en su defecto dar la cobertura en un espacio de convivencia; donde se realice el llamado para que acudan los habitantes».

 La epidemiólogo regional aseguró que cada comunidad planteará sus estrategias, pero en articulación con Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC).

«De esta forma el poder popular en conjunto con el Distrito Sanitario; y los consultorios populares que le pertenecen conocerán las fallas; para lograr la cobertura 100 % en Carabobo», dijo.

Información para quienes no asistieron

 Subrayó que los representantes que no asistieron a esta primera reunión, podrán integrarse a la 2da fase por medio de la planificación con los ASIC de sus comunidades.

«O pueden dirigirse directamente a la Dirección Regional de Epidemiología, donde les darán los pasos a seguir».

 «Lo importante es que nos sumemos en el trabajo para lograr los municipios y sectores saludables, este es el fin último y para eso trabajamos en conjunto como un sistema de salud integral que estará direccionado a lo niños de seis meses hasta adolescentes de 15 años de edad», afirmó.

Marlene Piña Acosta/ACN

No deje de leer: Sin servicio de Cantv más de 400 mil usuarios de Carabobo

 

Carabobo

Programa “Carabobo Te Cuida” benefició más de 400 féminas en Maternidad del Sur

Publicado

el

programa "Carabobo Te Cuida" -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

El Gobierno de Carabobo, a través del programa «Carabobo Te Cuida», benefició a más de 400 mujeres en el Hospital Dr. José María Vargas (Maternidad del Sur), del municipio Valencia.

Daicy Silva, coordinadora regional del programa de Salud Sexual y Reproductiva, informó que durante la actividad se ofrecieron charlas educativas sobre enfermedades de transmisión sexual. Así como servicios gratuitos de colocación de implantes subdérmicos y vacunación. Estas acciones son llevadas a cabo por el personal médico del Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud). También de los centros hospitalarios aliados, con el objetivo de promover la planificación familiar y la salud preventiva.

“A través de Carabobo Te Cuida estamos celebrando con orgullo estas actividades, que han llegado a todos los rincones del estado, permiten atender con amor y compromiso a nuestras mujeres carabobeñas, y reafirman nuestro propósito de seguir promoviendo espacios de cuidado, prevención y educación para la salud integral de la mujer”, destacó Silva.

«Cuidarse también es un acto de amor propio”

Durante la jornada, Yalena Sánchez, una de las asistentes, compartió su experiencia con entusiasmo, resaltando el valor de este tipo de iniciativas, aseguró que sentirse atendida con respeto y profesionalismo hizo toda la diferencia para confiar en el servicio recibido.

“Me sorprendió lo rápido y sencillo que fue todo, no me generó temor en absoluto. Solo sentí una pequeña molestia, como un pellizquito.
 Animo a todas las mujeres a que se acerquen, se informen y participen sin miedo, porque cuidarse también es un acto de amor propio”, expresó  Sánchez.

Compromiso con la salud y el bienestar de la población femenina

Asimismo, Iliana Rodríguez, otra beneficiaria de la jornada, expresó su agradecimiento por la atención recibida, destacando la calidad humana del personal médico y de enfermería. Señaló que valoró el profesionalismo y la dedicación con la que fueron atendidas todas las mujeres presentes.

Con este tipo de iniciativas, el Ejecutivo Regional, continúa afianzando su compromiso con la salud y el bienestar de la población femenina, impulsando políticas públicas de atención directa y gratuita, orientadas a garantizar el acceso equitativo y el acompañamiento integral a todas las mujeres carabobeñas.

Con información de: Prensa Gobernación de Carabobo

No deje de leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído