Conéctese con nosotros

Tecnología

Vivir del trading: los mejores tips para poder lograr ser un trader profesional exitoso

Publicado

el

trading
Compartir

En pleno 2023 el auge por el trading se ha disparado, y es que la popularidad crece y crece debido a que se considera como una de las actividades financieras donde mayor cantidad de ingresos pueden generar. Esto es totalmente cierto; sin embargo, también lo es que muchos de los traders novatos que se incursionan por primera vez, terminan desistiendo al poco tiempo. ¿La razón? Se percatan que dar con el éxito en el trading no es tan fácil como parece.

Dicho esto, para esta ocasión nos centraremos en los tips que son verdaderamente efectivos y te permitirán vivir plenamente del trading. Tener esta actividad como fuente de ingreso principal no es imposible; solo se debe seguir al pie de la letra los tips que te daremos a continuación.

1.    Se consciente de los riesgos del trading

Mentalizarse sobre cuáles son los riesgos al operar con mercados especulativos es algo que debes si o si para tener éxito. De esa manera podrás considerar factores como el capital a invertir, el tiempo que le vas a dedicar y, sobre todo, tener un plan para mitigar dichos riesgos. Por ejemplo, si generas un total de 4.500$ al mes una ley de oro de todo trader es no invertir más del 30% de dicho capital.

Otra consideración es saber que cualquier ganancia debido a factores específicos del mercado podrían no repetirse. Todo debido a la naturaleza especulativa misma de operar con intercambio de valores, ya sean acciones, divisas, u criptomonedas.

2.    Practicar siempre en la cuenta demo

La cuenta demo de las plataformas de trading es una herramienta que muchos ignoran y eso es un grave error. Practicar sin riesgo es algo totalmente viable para poder aplicar las estrategias que has estudiado en la teoría. Dicho esto, tomate muy en serio su uso, dedicarle muchas horas al día antes de comenzar con operaciones trading reales.

En caso de que no lo tengas claro: la cuenta demo es una simulación del mercado real en donde podrás operar sin riesgo de perder tu capital. Si la complementas con buena preparación a nivel teórico, créenos que habrá una mayor posibilidad de éxito.

3.    Prepárate y estudia sobre las estrategias de trading

La preparación es una de las claves para poder ser un trader profesional exitoso y finalmente vivir de ello. ¿Es el sueño de muchos no? Pues para lograrlo céntrate en estudiar. Puedes tomar un curso de trading, leer de fuentes confiables y así expandir tu conocimiento.

Tomar cursos no tiene nada de malo siempre que sean confiables, otorguen certificados y tengan al menos 30-40 horas de estudio. Consigue uno que disponga de profesores y expertos que puedan responder tus dudas las 24 horas. El resultado final valdrá la pena ya que tendrás un mayor dominio de las estrategias y herramientas usadas para trading profesional, tales como Day trading, Scalping, Swing trading, etc.

Recuerda hacer énfasis en el análisis técnico del historial de los activos con los que desees operar. De esa forma podrás tener menor riesgo al poder acertar sobre el comportamiento del mercado en un momento determinado. Aunque es algo que toma tiempo de dominar, con la experiencia irás afinando cada vez más tus habilidades.

4.    Ten objetivos realistas

Nada es peor en la vida que ilusionarse, y de igual forma sucede en el trading. Si tienes objetivos irreales a corto plazo lo que puede suceder es que desistas y te rindas rápidamente. En todo tipo de operación especulativa los riesgos conllevan a pérdidas, pero eso no debe detenerte en lograr tus objetivos. Fíjate una meta de un porcentaje acorde con tu capital y experiencia que puedas ir generando en un plazo mediano o largo.

La clave del éxito en el trading es operar a largo plazo, y tener paciencia. De esa manera el riesgo de pérdida será mucho menor, sobre todo si has sabido invertir en una acción que ha tenido buen historial en años pasados.

En caso de que desees obligatoriamente ganar a corto plazo, céntrate en pequeños porcentajes y usa Scalping; pero ten en cuenta que posiblemente debas dedicarle muchas más horas diarias a verificar el mercado de lo que se tendría que aplicar al operar a largo plazo.

Como punto extra recalcamos que tengas paciencia y seas disciplinado. Utiliza horas en específico del día para operar y estudiar, de manera que se te haga costumbre. El mejor trading no es quien nunca hace un mal análisis, sino quien nunca se rinde, por lo tanto combina todo lo que te hemos mencionado con paciencia ¡y vas a lograr vivir del trading!

En caso de que sientas que aún no estás suficientemente preparado para hacer operaciones de compra o venta, pues entonces utiliza copy trading, es decir, copia las estrategias de los expertos, aunque la mayoría de los casos estos servicios suelen ser de pago.

Tecnología

De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Publicado

el

imagen al estilo Ghibli
Compartir

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.

La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.

En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.

Alerta inminente

López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.

“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.

La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.

Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.

Medidas preventivas

En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.

Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.

Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.

En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.

  “Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.

Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído