Conéctese con nosotros

Nacional

«Visas no frenarán el flujo migratorio venezolano» dice Smolansky

Publicado

el

Visas no frenarán flujo migratorio - noticiacn
Compartir

«Visas no frenarán flujo migratorio» advirtió el opositor David Smolansky; tras la imposición imposición a sus conciudadanos,  por parte de Costa Rica.

«Con la decisión que tomó Costa Rica, oficialmente todos los países centroamericanos piden visa a los venezolanos. Sin embargo, el deslave humano seguirá mientras se prolongue la dictadura»; escribió en su cuenta de Twitter en referencia al Gobierno de Nicolás Maduro.

«Visas no frenarán flujo migratorio»

Por ello, alertó de que «no habrá visas que frenen las terribles causas de la migración forzosa venezolana»; como se ha visto en las últimas semanas en cualquier nación del continente.

Costa Rica anunció ayer que a partir del próximo lunes solicitará visa a los venezolanos; lo que considera una herramienta para garantizar una migración ordenada y segura.

«La Dirección General de Migración y Extranjería trabaja bajo los principios del Pacto Mundial para una migración ordenada, segura, regular y, sobre todo, digna, comprometida con el otorgamiento de visas, para generar un procedimiento que priorice el ingreso de personas con vinculo en primer grado de consanguinidad y desde nuestros Consulados visas consulares para emergencias e interés público»; indica un comunicado oficial.

Según la Plataforma Regional de Coordinación Interagencial para los Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), 6.041.690 ciudadanos del país petrolero han abandonado su país ante la crisis que vive, de los que 4.992.215 viven en América Latina y el Caribe.

Colombia, Perú, Ecuador, Chile y Argentina son las naciones donde se aglomera la mayor parte de los migrantes venezolanos, muchos llegados a pie desde su nación, lo que ha originado una crisis en esas fronteras y hasta rechazo por parte de los lugareños, sin contar los miles que han pasado las frontera entre México y Estados Unidos, donde también han tomado medidas de deportación.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: ¡Otro país más! Costa Rica pedirá visa a los venezolanos a partir del #21Feb

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído