Conéctese con nosotros

Carabobo

OVV Carabobo: Violencia intrafamiliar alarmó a especialistas durante 2022

Publicado

el

violencia intrafamiliar alarmó a especialistas - noticiacn
Compartir

La violencia intrafamiliar alarmó a especialistas durante 2022. El equipo del Observatorio Venezolano de Violencia en Carabobo elaboró el informe anual sobre la situación de la violencia en la región al cierre del año 2022.

De acuerdo a los delitos conocidos en los medios de comunicación, se contabilizaron 155 víctimas en los diferentes tipos de delitos en 128 eventos violentos.

En el primer lugar del balance se ubicaron los hechos de violencia interpersonal letal (homicidio intencional) que representan el 55,5% de los delitos registrados; según la data suministrada por el OVV Central la tasa de homicidios en la entidad para el 2022 fue de ocho muertes por cada 100 mil habitantes.

Un aspecto resaltante en el informe anual fue sobre las muertes producto de la violencia intrafamiliar, cuyas cifras alarmaron a los especialistas durante 2022 debido a la cantidad de víctimas y lo consecuente de estos casos.

Violencia intrafamiliar alarmó a especialistas

Durante el año la prensa reportó un número significativo de estos tipos delitos. Por ejemplo, todos los meses del año registraron casos de femicidios; los datos recabados indican que de las 19 muertes contabilizadas hasta noviembre, 15 corresponden a violencia intrafamiliar y 4 están en averiguación.

En el 72,74 de los hechos el victimario fue la pareja o ex pareja; también se contabilizaron cuatro infanticidios, un fratricidio y un hijo que asesinó a su padre en medio de una discusión.

La violencia delincuencial, por su parte, concentró el 57,7% de los homicidios. En la mayoría de los casos las víctimas fueron interceptadas por delincuentes en plena vía pública, en horas del día y asesinadas con arma de fuego; el ajuste de cuenta fue el móvil con mayor incidencia, seguido por el robo.

Otros delitos

En relación a los delitos de violencia interpersonal no letal, estos abarcaron el 25% de los casos. Entre los sucesos reportados se ubicaron las agresiones (10,9%); violaciones sexuales (10,2%); tentativa de homicidio intencional (3,1%) y otras agresiones sexuales (0,8%).

En el tercer grado de incidencia se situaron los delitos contra la propiedad como el robo que alcanzaron el 16,4% y en el cuarto lugar quedaron los secuestros con el 3,1%.

La situación económica ha llevado a los jóvenes a abandonar su educación para incorporarse al mercado laboral; en muchos casos son captados por la delincuencia debido a lo depreciado de los salarios.

La marcada brecha entre ricos y pobres fomenta el resentimiento y la desesperanza en los ciudadanos; cabe resaltar que los datos para este Informe Regional se obtuvieron a través del monitoreo de prensa.

La información fue registrada, sistematizada y sometida al análisis e interpretación a manera de ofrecer data confiable a la comunidad en general sobre las manifestaciones de violencia que acontecieron en la región durante el año.

ACN/MAS/Prensa OVV Carabobo

No deje de leer: Alcalde Fuenmayor con Plan Búho supervisó trabajos de asfaltado en comunidad El Triunfo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia

Publicado

el

programa La Salud va a la Escuela - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

En un esfuerzo sostenido por garantizar el bienestar integral de la infancia y juventud carabobeña, el Gobierno de Carabobo desplegó una nueva jornada del programa “La Salud va a la Escuela”, esta vez en la Unidad Educativa “Generalísimo Francisco de Miranda”, ubicada en la parroquia Miguel Peña del municipio Valencia.

La actividad fue organizada por la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud), en articulación con la Misión Barrio Adentro, y benefició a una matrícula aproximada de mil 100 estudiantes, quienes recibieron atención médica integral de forma completamente gratuita.

También puede leer: Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Programa “La Salud va a la Escuela”

«Nuestro equipo está desplegado en esta importante institución educativa, brindando atención directa y de calidad a todos los estudiantes. Estamos comprometidos con proteger la salud de nuestros niños y niñas, y ver la participación activa de sus representantes nos llena de entusiasmo y esperanza”, señaló Francisco Tortolero, Coordinador Regional del Programa de Prevención de Accidentes y Hechos Violentos.

Durante la jornada, los alumnos pudieron acceder a una variedad de servicios médicos, incluyendo evaluación odontológica, salud visual, programa músculo-esquelético, control de talla y peso, orientación nutricional, medicina general, diabetología, vacunación, psicología, pediatría, medicina interna, entre otros.

programa La Salud va a la Escuela - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído