Conéctese con nosotros

Internacional

Cerca de 260 muertos en frontera colombo-venezolana en 2022

Publicado

el

Violencia en frontera colombo-venezolana - noticiacn
Foto: EFE
Compartir

Violencia en frontera colombo-venezolana ha dejado un saldo de unas 255 personas asesinadas en lo que va del año 2022, por ser escenario de un sangriento conflicto entre disidentes de la extinta exguerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y rebeldes del Ejercito de Liberación Nacional (ELN); informó la policía este miércoles.

Sólo en agosto se han registrado 11 homicidios, la mayoría «en el marco de esa confrontación» entre ambas organizaciones que se disputan el control del narcotráfico, la minería ilegal y la extorsión; dijo a W Radio el coronel Luis Fernando Atuesta, comandante de la policía en el limítrofe departamento de Arauca (noreste).

El número ya supera el balance global de 2021, cuando se reportaron 187 muertes; de acuerdo a un consolidado de la entidad compartido con la AFP.

La frontera continúa en llamas en los primeros días de gobierno del presidente de izquierda Gustavo Petro; que asumió el 7 de agosto con la promesa de restablecer las relaciones con Venezuela rotas desde 2019.

A las masacres se suman los desplazamientos y confinamientos que se imponen a sangre y fuego en medio de los combates entre grupos que se apartaron del pacto de paz firmado con las FARC en 2016 y tropas del ELN, la última guerrilla reconocida en el país.

Violencia en frontera colombo-venezolana

El fin de semana mataron del lado colombiano a «cuatro ciudadanos venezolanos» que vivían en en el estado de Apure; sus cuerpos aparecieron junto a «unos carteles» que decían «por violadores y por ladrones», detalló el coronel Atuesta.

Bogotá y Caracas anunciaron el martes que avanzan hacia la normalización de las relaciones bilaterales, congeladas por el expresidente conservador colombiano Iván Duque (2018-2022); quien terminó su gobierno como uno de los principales opositores en la región su par venezolano Nicolás Maduro.

Ambos países aspiran a reabrir la porosa frontera de unos 2.200 kilómetros y restablecer las relaciones diplomáticas, entre otras medidas.

Además, Petro se comprometió en su discurso de investidura a trabajar por una «paz verdadera y definitiva» que contempla respetar lo acordado en La Habana con las FARC; negociar con los rebeldes del ELN y ofrecer beneficios penales a los demás grupos si renuncian a la violencia.

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) sostuvo diálogos con el gobierno del Nobel de Paz Juan Manuel Santos (2010-2018); pero fueron sepultados por Duque tras un atentado contra una escuela de la Policía que dejó 22 muertos, además del agresor.

Los grupos armados en Colombia, mayor productor de cocaína del mundo, suman más de 10.000 combatientes, según el centro de estudios independiente Indepaz.

ACN/MAS/AFP

No deje de leer: Normalización en la frontera con Venezuela ilusiona a los colombianos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cumbre de los BRICS en Brasil comienza con tensiones e intervención de Putin (+ videos)

Publicado

el

Cumbre de los BRICS - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Reuters.
Compartir

Arrancó Cumbre de los BRICS este domingo 6 de julio en Río de Janeiro, su primera desde que el foro fue ampliado a once miembros, en medio de las tensiones generadas por la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por los conflictos en Oriente Medio y Ucrania.

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cumbre y encargado de su apertura, llamó o a no permanecer «indiferentes» al «genocidio» de Israel en Gaza, dijo que aplazar la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU deja al mundo cada día más peligroso y criticó el aumento del gasto en defensa de los países que conforman la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

También puede leer: Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)

Arrancó Cumbre de los BRICS; aranceles de Trump en la mira

La cita anual del foro en Río, que reúne a los jefes de Estado de 14 países, entre miembros, asociados e invitados, arrancó marcada por la ausencia del presidente chino, Xi Jinping, y por la participación online de su homólogo ruso, Vladimir Putin. Un borrador de declaración adelantado ayer indica que la cumbre está llamada a rechazar los aranceles unilaterales y el proteccionismo de Donald Trump, pese a que sus miembros se cuidarán de no nombrar directamente al presidente estadounidense.

La reunión comenzó a solo tres días de concluir el plazo fijado por Trump para alcanzar acuerdos comerciales con los países interesados antes de una elevación histórica de los aranceles para colocar productos en la mayor economía mundial.

En el caso concreto de los BRICS, Trump también ha amenazado con imponer aranceles adicionales del 100 % si las economías emergentes toman medidas que pongan en tela de juicio la hegemonía del dólar en el comercio internacional. «Si no encontramos una nueva fórmula, vamos a terminar el siglo XXI como empezamos el XX», dijo Lula da Silva.

Cumbre de los BRICS - Agencia Carabobeña de Noticias

Putin:  globalización liberal se ha agotado

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró este domingo en la cumbre de líderes del creciente grupo BRICS que la globalización liberal se ha agotado y que el futuro reside en los mercados emergentes.

El líder ruso habló en la cumbre de Río de Janeiro por videoconferencia, mientras enfrenta una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI), que acusa a Putin del presunto crimen de guerra de deportar a niños de Ucrania a Rusia. El Kremlin ha calificado las acciones de la CPI de “indignantes e inaceptables”.

“Todo indica que el modelo de globalización liberal se está volviendo obsoleto”, declaró Putin.

“El centro de la actividad empresarial se está desplazando hacia los mercados emergentes”, añadió, lo que, según él, impulsará el crecimiento, incluso en los países BRICS.

Putin también afirmó que “se están produciendo cambios fundamentales en el mundo”.

ACN/MAS/AFP/CNN

No deje de leer: Cifra de muertos aumenta a 59 en inundaciones de Texas (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído