Conéctese con nosotros

Nacional

Viaducto La Cabrera lleno de parches sin validez técnica

Publicado

el

viaducto la cabrera- acn
Foto: cortesía.
Compartir

Debido a las diferentes fallas presentes en el Viaducto La Cabrera, el cual une a los estados occidentales con la región central; solicitan al Ejecutivo nacional que repare y recupere esa vialidad, antes de que la infraestructura se deteriore más.

En tal sentido, Mario Fierro, presidente de la Sociedad de Ingenieros Civiles y miembro de la “Comisión de Vialidad” del Colegio de Ingenieros; aseguró que lo que han colocado son parches y realizado arreglos, que no tienen ninguna validez técnica ni profesional.

“Creen que con verter un poco de cemento y asfalto aquí y allá; están resolviendo el problema, pero no es así”, criticó.

Fundaciones del Viaducto La Cabrera

Comentó sobre las fundaciones, que el 70 por ciento están reforzadas, pero el 30 por ciento restante no; debido a que los trabajos fueron paralizados y aún no los han reiniciado.

Según un informe realizado por esta comisión en 2017 en el viaducto La Cabrera, determinaron una serie de fallas generalizadas; entre ellas, el deterioro de la carpeta de rodamiento en ambos sentidos (Valencia – Caracas y viceversa).

Además de eso, evidenciaron largos sectores con acabado de concreto excesivamente liso; principalmente en el sentido Caracas-Valencia.

También, sobresaltos reiterados por flexión de las vigas de apoyo en gran parte de la vía sentido hacia Valencia; situación que provoca inestabilidad al chofer, al momento de maniobrar su vehículo.

Fallas sistemáticas y de construcción

Por otra parte, en juntas de dilatación hay fallas sistemáticas y de construcción (transversal y longitudinal); así como presencia de agua del lago en la parte inferior del viaducto La Cabrera.

Esto trae, consecuencias imprevisibles porque la estructura no fue calculada con la presencia de agua; la cual es muy conductiva, salobre y corrosiva.

Entre otros fallas relevantes, consiguieron durante su inspección que 155 columnas tienen diferentes alturas y dimensiones. Aunado a eso, ninguna cumple con la armadura horizontal, es decir; las ligaduras o estribos transversales son insuficientes en todas.

Por todas las razones mencionadas, miembros de la «Comisión de Vialidad», recomendaron; que al terminar con la recuperación de la sub estructura, se debe realizar, de inmediato, la reparación de toda la superficie de rodamiento, no antes.

Argumentaron, que estas labores deben ser ejecutadas por profesionales especializados en el área; quienes tienen las herramientas y experiencia técnica sobre todos los trabajos a realizar en el viaducto La Cabrera.

ACN/La Calle/Foto: Cortesía

No dejes de leer: Médicos recomiendan usar el ibuprofeno de manera restringida

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído