Conéctese con nosotros

Nacional

Viaducto La Cabrera lleno de parches sin validez técnica

Publicado

el

viaducto la cabrera- acn
Foto: cortesía.
Compartir

Debido a las diferentes fallas presentes en el Viaducto La Cabrera, el cual une a los estados occidentales con la región central; solicitan al Ejecutivo nacional que repare y recupere esa vialidad, antes de que la infraestructura se deteriore más.

En tal sentido, Mario Fierro, presidente de la Sociedad de Ingenieros Civiles y miembro de la “Comisión de Vialidad” del Colegio de Ingenieros; aseguró que lo que han colocado son parches y realizado arreglos, que no tienen ninguna validez técnica ni profesional.

“Creen que con verter un poco de cemento y asfalto aquí y allá; están resolviendo el problema, pero no es así”, criticó.

Fundaciones del Viaducto La Cabrera

Comentó sobre las fundaciones, que el 70 por ciento están reforzadas, pero el 30 por ciento restante no; debido a que los trabajos fueron paralizados y aún no los han reiniciado.

Según un informe realizado por esta comisión en 2017 en el viaducto La Cabrera, determinaron una serie de fallas generalizadas; entre ellas, el deterioro de la carpeta de rodamiento en ambos sentidos (Valencia – Caracas y viceversa).

Además de eso, evidenciaron largos sectores con acabado de concreto excesivamente liso; principalmente en el sentido Caracas-Valencia.

También, sobresaltos reiterados por flexión de las vigas de apoyo en gran parte de la vía sentido hacia Valencia; situación que provoca inestabilidad al chofer, al momento de maniobrar su vehículo.

Fallas sistemáticas y de construcción

Por otra parte, en juntas de dilatación hay fallas sistemáticas y de construcción (transversal y longitudinal); así como presencia de agua del lago en la parte inferior del viaducto La Cabrera.

Esto trae, consecuencias imprevisibles porque la estructura no fue calculada con la presencia de agua; la cual es muy conductiva, salobre y corrosiva.

Entre otros fallas relevantes, consiguieron durante su inspección que 155 columnas tienen diferentes alturas y dimensiones. Aunado a eso, ninguna cumple con la armadura horizontal, es decir; las ligaduras o estribos transversales son insuficientes en todas.

Por todas las razones mencionadas, miembros de la «Comisión de Vialidad», recomendaron; que al terminar con la recuperación de la sub estructura, se debe realizar, de inmediato, la reparación de toda la superficie de rodamiento, no antes.

Argumentaron, que estas labores deben ser ejecutadas por profesionales especializados en el área; quienes tienen las herramientas y experiencia técnica sobre todos los trabajos a realizar en el viaducto La Cabrera.

ACN/La Calle/Foto: Cortesía

No dejes de leer: Médicos recomiendan usar el ibuprofeno de manera restringida

Nacional

Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes

Publicado

el

Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
Compartir

Las autoridades de tránsito informaron que en este asueto sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes.

Al menos 27 transportistas fueron sancionados en el estado La Guaira durante el Operativo Semana Santa Segura 2025, por cobrar tarifas excesivas a pasajeros según informaron autoridades.

Las multas incluyeron la devolución del dinero a los usuarios y la suspensión de cinco días en rutas interurbanas. Esto debido a cobros de hasta 3 dólares en trayectos hacia balnearios como Naiguatá y Caraballeda.

Es de resaltar que la tarifa regulada del pasaje oficial oscila entre 100 y 120 bolívares.

Xavier Moreno, secretario de Gobierno de la Alcaldía del municipio Vargas, detalló que, de 1.380 unidades verificadas, el 95% cumplió con las normas. Sin embargo, aseguró que se mantendrá la presión contra el 5% que incurrió en irregularidades. «Hemos actuado con contundencia para proteger a los usuarios, especialmente en rutas turísticas», afirmó.

Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes: supervisión se extenderá

Las fiscalizaciones, que se extenderán hasta este domingo, priorizan el respeto a la tarifa justa y la exoneración obligatoria para adultos mayores.

Liliana Rivas, presidenta del Consejo Municipal Bolivariano, destacó que la medida se enmarca en una ordenanza municipal para garantizar derechos de los pasajeros. 

Los operativos se concentran en rutas correspondientes a Naiguatá, Maiquetía y Catia La Mar, con la meta de completar las 5.000 unidades supervisadas.

Las autoridades instaron a los usuarios del transporte público a denunciar irregularidades y recordaron que se deben respetar las tarifas oficiales establecidas por el Ministerio de Transporte.

No deje de leer: Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído