Conéctese con nosotros

Internacional

Verónica Weffer, la venezolana que viaja por el mundo en medio de la pandemia

Publicado

el

Verónica Weffer pandemia
Compartir

Verónica Weffer es una venezolana que viaja por el mundo en medio de la pandemia, y es que el miedo producido por el covid-19 no la ha paralizado.

Saltar al vacío y salir de su zona de confort para emprender el proyecto Viajar con Vero ha representado para la comunicadora social, y youtuber venezolana la posibilidad de ser feliz conociendo países.

Así como personas y culturas de todo el mundo. Una experiencia de vida que comparte con sus seguidores.

Y aún en tiempos de pandemia esta valiente joven de espíritu aventurero no ha cesado de recorrer lugares tan lejanos como Kenia, en África, donde ha aprendido sobre la forma de vida y las tradiciones de la tribu Masai.

En lo que va de año Verónica Wefferha visitado al menos cinco países. México, Bahamas y Jamaica marcaron su paso en enero de este año, luego de que el coronavirus la obligó a hacer una pausa en Venezuela.

Verónica Weffer, la venezolana que viaja por el mundo en medio de la pandemia

Para ella, Viajando con Vero es su proyecto de vida, una vida en la que, luego de sus experiencias como mochilera, lo material ha ido perdiendo relevancia.

“Cada viaje me ha hecho más sensible y al mismo tiempo más fuerte. Con cada viaje crece mi espíritu y me encuentro con quien realmente soy. Con cada viaje me hago más valiente, más arriesgada y sobre todo más soñadora».

«He entendido la magia de ser uno mismo. Aceptarse y amarse tan cual somos, pues las diferencias nos hacen especiales y únicos. Viajar es vivir enamorado de la vida”, dice en el video de presentación de su canal en YouTube.

Además, en su cuenta de Instagram (@veronicaweffer) esta viajera a la que permanentemente sorprenden la naturaleza y la humanidad que descubre en sus caminos de destino, confirma que su trabajo trasciende lo meramente turístico para convertirse en una vía de conocimiento y autorreconocimiento.

También en un canal para compartir informaciones, detalles y consejos con sus futuros viajeros, como ella suele llamar a sus seguidores.

Aún en pandemia en lo que va de año Verónica Weffer ha visitado al menos cinco países

Y es por lo anterior que antes de dar forma a su proyecto, en 2017, Verónica Weffer no lo dudó a la hora de usar los ahorros de los tres trabajos que tuvo para emprender un itinerario que arrancó en Venezuela.

Siguió a Colombia, luego a Argentina, a Brasil, a diez países de Europa y que ahora apunta a abarcar todo el planeta.

Viajar con Vero cuenta en la actualidad con casi 300 mil suscriptores y varios de sus videos, producidos y dirigidos por Roberto Pinto, superan los dos millones de reproducciones.

“Ahora me pregunto qué sería de mí si no hubiese tomado la decisión de saltar al vacío y tomar el riesgo de salir de mi zona de confort. Cree realmente en tus sueños, que nadie te diga que no es posible»

Más de Verónica Weffer en @veronicaweffer en Instagram y ViajandoconVero en YouTube.

Nota de prensa

No dejes de leer

¡Ahora sí! JLo y Álex Rodríguez anunciaron su separación

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído