Internacional
Verónica Weffer, la venezolana que viaja por el mundo en medio de la pandemia

Verónica Weffer es una venezolana que viaja por el mundo en medio de la pandemia, y es que el miedo producido por el covid-19 no la ha paralizado.
Saltar al vacío y salir de su zona de confort para emprender el proyecto Viajar con Vero ha representado para la comunicadora social, y youtuber venezolana la posibilidad de ser feliz conociendo países.
Así como personas y culturas de todo el mundo. Una experiencia de vida que comparte con sus seguidores.
Y aún en tiempos de pandemia esta valiente joven de espíritu aventurero no ha cesado de recorrer lugares tan lejanos como Kenia, en África, donde ha aprendido sobre la forma de vida y las tradiciones de la tribu Masai.
En lo que va de año Verónica Wefferha visitado al menos cinco países. México, Bahamas y Jamaica marcaron su paso en enero de este año, luego de que el coronavirus la obligó a hacer una pausa en Venezuela.
Verónica Weffer, la venezolana que viaja por el mundo en medio de la pandemia
Para ella, Viajando con Vero es su proyecto de vida, una vida en la que, luego de sus experiencias como mochilera, lo material ha ido perdiendo relevancia.
“Cada viaje me ha hecho más sensible y al mismo tiempo más fuerte. Con cada viaje crece mi espíritu y me encuentro con quien realmente soy. Con cada viaje me hago más valiente, más arriesgada y sobre todo más soñadora».
«He entendido la magia de ser uno mismo. Aceptarse y amarse tan cual somos, pues las diferencias nos hacen especiales y únicos. Viajar es vivir enamorado de la vida”, dice en el video de presentación de su canal en YouTube.
Además, en su cuenta de Instagram (@veronicaweffer) esta viajera a la que permanentemente sorprenden la naturaleza y la humanidad que descubre en sus caminos de destino, confirma que su trabajo trasciende lo meramente turístico para convertirse en una vía de conocimiento y autorreconocimiento.
También en un canal para compartir informaciones, detalles y consejos con sus futuros viajeros, como ella suele llamar a sus seguidores.
Aún en pandemia en lo que va de año Verónica Weffer ha visitado al menos cinco países
Y es por lo anterior que antes de dar forma a su proyecto, en 2017, Verónica Weffer no lo dudó a la hora de usar los ahorros de los tres trabajos que tuvo para emprender un itinerario que arrancó en Venezuela.
Siguió a Colombia, luego a Argentina, a Brasil, a diez países de Europa y que ahora apunta a abarcar todo el planeta.
Viajar con Vero cuenta en la actualidad con casi 300 mil suscriptores y varios de sus videos, producidos y dirigidos por Roberto Pinto, superan los dos millones de reproducciones.
“Ahora me pregunto qué sería de mí si no hubiese tomado la decisión de saltar al vacío y tomar el riesgo de salir de mi zona de confort. Cree realmente en tus sueños, que nadie te diga que no es posible»
Más de Verónica Weffer en @veronicaweffer en Instagram y ViajandoconVero en YouTube.
Nota de prensa
No dejes de leer
¡Ahora sí! JLo y Álex Rodríguez anunciaron su separación
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía8 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos14 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes15 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes15 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año